Hola rayo, hoy en interior lo hemos comentado, en toda la prensa provincial de Ciudad Real viene un artículo sobre lo ocurrido en Pedro Muñoz, este es el artículo
:
PEDRO MUÑOZ
Dos grandes granizadas provocan inundaciones en el casco urbano
Los 110 litros de agua por metro cuadrado que se recogieron en apenas unos minutos durante el sábado provocaron el colapso de los sumideros de la red de saneamiento
El aspecto de una de las calles de la localidad tras una de las tormentas caídas el pasado sábado.
LA TRIBUNA
Dos grandes tormentas de granizo y lluvia que cayeron durante el pasado sábado ocasionaron inundaciones en casas, locales comerciales y naves industriales de todo el casco urbano de Pedro Muñoz, al sumar 110 litros de agua por metro cuadrado, que se recogieron en apenas unos minutos.
Por la mañana, una fuerte tormenta de granizo sumó 60 litros por metro cuadrado en apenas diez minutos, lo que supone una proporción de 360 litros en una hora, algo inasumible para cualquier sistema de evacuación de aguas pluviales.
Además, según informó la Policía Local, el granizo -que permaneció durante varias horas en la calle- colapsó los sumideros, lo que provocó que el agua caída posteriormente no pudiera ser evacuada y entrase en hogares, locales comerciales y naves industriales de distintos puntos del municipio, donde el agua llegó a una altura superior a los 50 centímetros.
Asimismo, en otras viviendas el granizo acumulado y la fuerte lluvia dañó los tejados y las estructuras, entrando el agua en los hogares y dañando muebles y otros enseres.
El alcalde de Pedro Muñoz, Ángel Exojo, que estuvo en todo momento informado de lo sucedido, convocó una reunión de urgencia con los concejales del equipo de gobierno, el jefe en funciones de la Policía Local y el jefe de Protección Civil, en la que se informó de todo lo acontecido, los medios humanos y técnicos habilitados para esta situación y se decretó el operativo especial a seguir.
Al término de esta reunión, una nueva tormenta de gran envergadura dejó unos 50 litros de agua por metro cuadrado en pocos minutos, que volvió a ocasionar inundaciones y daños en las estructuras superiores de casas y naves, cuyos desagües no admitían la cantidad de agua caída.
A pesar de haberse aumentado la capacidad de evacuación de la Plaza de España y alrededores, el agua entró en varias casas y locales comerciales de este enclave urbano, ya que esta es la zona más baja del pueblo, asentada en terrenos ganados a la Laguna y se encuentra por debajo del nivel freático. Además, en la zona norte del municipio es donde la tormenta cayó con más virulencia; no obstante, las inundaciones y daños también han afectado a las zonas más altas del pueblo, entre las que se encuentran el Polígono Industrial y el Barrio de La Vereda.
La Policía Local, que triplicó el número de agentes con motivo de esta situación, atendió a todos los avisos de vecinos afectados, contó con la colaboración de ocho operarios de Protección Civil y alertó a los servicios de Emergencia 112, actuando un total de cuatro camiones de bomberos, entre los que se encontraban el camión de bomberos municipal, dos camiones del parque de bomberos de Alcázar de San Juan y uno más procedente de Tomelloso, quienes estuvieron evacuando agua durante toda la noche.
Operarios. Igualmente, trabajaron dentro de este operativo especial cuatro peones del Ayuntamiento, electricistas y un ciudadano que prestó una retroexcavadora, junto con los dos coches de la Policía Local, el camión de bomberos municipal, el furgón de Protección Civil y varias bombas de extracción de agua.