SUR. Marzo del 2008

Iniciado por andhis, Sábado 01 Marzo 2008 06:27:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,226
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Como era de esperar con viento norte tan marcado en todo el interior peninsular, alerta naranja para Almeria... sera de poniente, claro...

Nivel de riesgo importante
Nivel de alerta naranja.
Fenómeno    
Viento
Rachas máximas: 90 km/h

Ámbito Geográfico    Poniente y Almería Capital
Hora de comienzo    15:00 hora oficial del 22/03/2008
Hora de finalización    00:00 hora oficial del 23/03/2008
Probabilidad    40%-70%


Espero que mañana por la noche nieve en mi poblado... 8)

victor_vlc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,276
El Verger, Alicante (12-10-2007)
Ubicación: En Valencia Capital, Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts
En línea
DIARIO DE SEVILLA

El temporal anega la Costa del Sol

Una tromba de agua y granizo provoca unas 50 incidencias en el litoral malagueño · Una persona fallece en Ronda al impactar su vehículo contra un árbol · Un rayo causa múltiples daños en una casa

La débil lluvia que empezó a caer el miércoles por la tarde en parte de la provincia de Málaga no hacía presagiar la gran tromba de agua que se registraría tan sólo unas horas después.
Por la mañana, una tormenta dejó en apenas dos horas una fuerte granizada y casi 40 litros por metro cuadrado en la capital, lo que causó la anegación de viviendas, garages y locales comerciales en la barriada de El Palo, debido al desbordamiento de un arroyo y al atoro de la red de saneamiento.
Una estampa similar se vivió en los municipios cercanos de Mijas, Fuengirola, Algarrobo o Vélez-Málaga. La alerta naranja estuvo activada durante 12 horas, desde las 6.00 a las 18.00.
El temporal de lluvia registrado en la Costa del Sol, de oeste a este, dejó en los Montes de Málaga hasta 75 litros por metro cuadrado; 65 en la zona de La Araña, en la capital malagueña, y 58 en la Sierra de Mijas, según informaron desde el Centro de Meteorología.
En Málaga capital, los bomberos tuvieron que realizar más de 40 salidas, la mayoría, hacia la parte este de la ciudad, donde descargó una fuerte granizada durante más de 20 minutos. La intensidad fue tal que los Montes de Málaga mantuvieron un blanco manto de nieve durante casi todo el día.
El granizo se acumuló también en las playas y en el paseo marítimo de Pedregalejo y El Palo hasta que los servicios de limpieza municipales lo retiraron para evitar accidentes.
En apenas tres horas, los bomberos tuvieron una veintena de salidas, sobre todo para inspección de objetos con peligro de caída, tales como muros, canalones o cornisas. También hubo que retirar un árbol que cayó en un coche y hubo que auxiliar a una persona cuya vivienda estaba anegada.
Los problemas en las carreteras malagueñas fueron continuos, con retenciones y circulación lenta en algunos puntos. Pero lo peor sucedió en Ronda. Una persona falleció y otra resultó herida grave al salirse de la vía el coche en el que viajaban y chocar contra un árbol.
Otro accidente aparatoso tuvo lugar sobre las 10.50 en el kilómetro 241 de la A-7, viéndose implicados un camión y dos vehículos, una de cuyas ocupantes quedó atrapada y tuvo que ser rescatada por los bomberos y trasladada al hospital Carlos Haya, aunque su estado no revestía gravedad.

Más afortunada, pese a todo, fue la familia de Maribel Fernández. Eran las 8.30 cuando un rayo entró por la antena de televisión de su casa, en la barriada malagueña de Campanillas. Nadie resultó herido y sólo se vieron afectados los aparatos eléctricos.
El rayo entró por la antena pero los cables del depósito de agua que había en el tejado de la casa provocó que también llegara hasta las tuberías, que estallaron unos segundos después. "Los bomberos me dijeron que si hubiera estado en la bañera en ese momento me hubiera muerto electrocutada", contó la mujer.
Su marido y su hija de 15 años estaban durmiendo cuando ocurrió todo. "Fue justo al poner el microondas para calentar la leche cuando oí un ruido muy fuerte, como si hubiera explotado una bomba y, de repente, salía humo de todos los enchufes de la casa", explicó Maribel. El rayo entró además en la casa de la vecina por los cables del depósito de agua, aunque en este caso los daños fueron menores.
Es el quinto rayo que entra en una casa de esta barriada en los últimos años. Mientras, los vecinos demandan con insistencia un pararrayos en la zona.
Las previsiones meteorológicas para la provincia de Málaga son mejores para hoy y para el fin de semana. Pasó el chaparrón.


SUR

Una tormenta barre el litoral con hasta 75 litros y causa inundaciones en calles y bajos

El temporal dejó un manto de granizo en la capital y localidades próximas. El Palo resultó muy afectado, con balsas de agua y comercios anegados

Ya lo dijo el hombre del tiempo hace una semana, la Semana Santa estaría pasada por agua a partir del jueves. Acertaron de pleno las predicciones meteorológicas, y durante la mañana de ayer jueves una fuerte tromba de agua descargó en el litoral malagueño. En La Araña cayeron 62,4 litros por metro cuadrado, según el medidor que posee la Cuenca Mediterránea Andaluza (CMA). El registro se elevó hasta los 75 litros en el cerro de Santa Pilar, en los Montes de Málaga.
El fuerte temporal de lluvia barrió el litoral de oeste a este dejando una media de más de 25 litros por metro cuadrado. Aunque no hubo que lamentar desgracias personales, la intensidad de las precipitaciones, que se produjeron además en poco más de dos horas, produjo inundaciones en viviendas, entre ellas algunas situadas en primera línea de playa de la parte oriental del litoral. Comercios, sótanos y garajes también se vieron afectados, y el chaparrón de lluvia, viento y granizo también provocó congestiones en las carreteras A-7 y A-45.
En Marbella, donde se midieron 20 litros por metro cuadrado, se estaba pendiente de un posible desembalse de la presa de La Concepción, que no se había producido al cierre de esta edición. Y ello, pese a que el embalse, con una capacidad máxima de 56 hectómetros cúbicos, está completamente lleno. El presidente de la Cuenca Mediterránea Andaluza, Antonio Rodríguez Leal, declaró ayer que descartaba la operación, al existir un margen de maniobra. Y es que el año pasado por estas mismas fechas el embalse llegó hasta los 58 hectómetros cúbicos.
La tormenta comenzó en la parte oeste del litoral y fue desplazándose a lo largo de la mañana a través de la costa en dirección a Granada. Así, a su paso por Mijas, las precipitaciones fueron de 52 litros, y ocasionaron el colapso del alcantarillado. Hubo lagunas e inundaciones, sobre todo en la urbanizaciones 'Arcadia Beach' y La Loma. En Fuengirola los problemas más destacados se produjeron en la avenida Mijas y en el puerto pesquero, donde se anegaron varios comercios y bares. Mientras, en la comarca del Guadalhorce no se registraron incidencias más allá de diversos cortes de luz que duraron unos cinco minutos y afectaron a los residentes de Coín.

Aislamiento
Los bomberos tuvieron que hacer alrededor de medio centenar de salidas en toda la provincia. En Málaga capital, la mayor parte fueron para inspeccionar en cornisas, canalones y muros, objetos que amenazaban con desprenderse. La barriada El Palo fue la zona más afectada de la capital, con inundaciones de casas, locales y sótanos debido al colapso del alcantarillado.
Si en La Araña y La Cala no hubo que lamentar más problemas que los originados por la acumulación del granizo, en el arroyo de Granadillas, en el municipio de Rincón de la Victoria, y al igual que ocurriera en las inundaciones de 2003, los vecinos permanecieron aislados en sus casas, debido a que para llegar a esta urbanización en la que residen alrededor de 300 personas es preciso pasar por el cauce de dicho arroyo. Con el agua de un lado al otro la única posibilidad para poder salir o entrar es disponer de un vehículo todo terreno, «aunque así no pueden llegar ni bomberos ni ambulancias», señaló Antonio Villodres, uno de los afectados y además vicepresidente de la asociación de comerciantes.
Según los vecinos, aunque en el PGOU en tramitación el Ayuntamiento incluyó la realización de un carril para resolver el problemas de incomunicación que sufren los vecinos de la zona, hasta la fecha no se ha hecho nada. Por esta razón, los afectados han decidido volver a reclamar al Consistorio una actuación urgente y definitiva para poner a fin a este tipo de situaciones.
A partir de las diez de la mañana las inclemencias climatológicas se extendieron al extremo este del litoral, donde pudo verse la estampa más invernal cuando la nieve cubrió de blanco la sierra Tejeda-Almijara.
Las localidades de Vélez Málaga y Algarrobo también se vieron afectadas, y en el núcleo de Torre del Mar se midieron 38 litros por metro cuadrado. Inundaciones en varios locales, sótanos y cocheras, y alguna calle anegada fueron los hechos más destacados en estos municipios. También se cortó la circulación en la rotonda que da acceso a la N-340 en Algarrobo Costa, donde los bomberos tuvieron que trabajar a destajo durante más de dos horas antes de que se pudiera restablecer la normalidad en el tráfico.
DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Aquí llovió un poco ayer. 3 mm en el pueblo y 4 en la Sierra, con intedidad casi siempre débil o muy débil menos cuando empezó a llover, que lo hacía de manera moderada.
Mañana nos viene el frente  del Norte. Parece que puede caer 4 o 5 litros de nieve, ya veremos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Dia tranquilo y primaveral en Huelva,
con algunas nubes sueltas.
El tiempo cambiará también por
aquí aunque no tanto, se notará
ms en las temperaturas, según
los modelos de la noaa, a 850 Hpa,
en la provincia de Huelva estaremos
por debajo de la Iso 0, unas 12 horas
incluso en la costa, ya es novedad
en un invierno tan templado, aunque
ya estamos en primavera.

Saludos



Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Por Salobreña tenemos intervalos nubosos, con nubosidad muy abundante mirando hacia el N, con cúmulos sobre las sierras. Viento del SW flojo con rachas moderadas.

16,8ºC - 65% HR - 1010,6 hPa en descenso.

17,2ºC
10,2ºC

www.cazatormentas.net/foro

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Ha arreciado el poniente en Salobreña - Playa, aunque las nubes se mantienen a raya pegadas a las sierras, como era de esperar. Más despejado hacia el sur.

15,7ºC - 71% HR - 1007,6 hPa en descenso.

17,2ºC
10,2ºC

www.cazatormentas.net/foro

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea
En Canjáyar hoy temperatura máxima de 16.4º y mínima de 7.4º. El cielo ha presentado intervalos nubosos más abundantes por la mañana y ha soplado Levante flojo.

A la espera de lo que entra mañana, lo que más nos afectará será el viento ... precipitaciones escasas pues esta zona con Poniente o NO no se ve favorecida, si se produce será de alguna nube que pase rápido, no descarto algún copo arrastrado por el viento desde el quinto pino ::) ... estaremos entretenidos.

A esta hora 11.2º y HR del 69%, algunas nubes altas y de estancamiento en las sierras.

Por cierto esta mañana han amanecido las cumbres de S. de Gádor nevadas, muy light :P al igual que en Calar.

Saludos.

... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Como marcaban las previsiones el tiempo se ha mostrado durante la jornada de hoy estable por mi comarca. Desparecieron las nubes en la madrugada amaneciendo el cielo raso.

No obstante, durante el día, se formaron Sc y fractocumlos en el interior, bajando a la costa desde el NO. Disiparon conforme el sol dejaba de calentar.

Al orto se veían Ac St por el NO.

El viento sopla del NO F 4, ha ido arreciando durante la tarde.

A esta hora registro 15,2 ºC y 51 %.

EL NUBLAERAS

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
ME ENCANTAN LOS TEMPORALES DE FRIO Y NIEVE.
Ubicación: GRANADA
En línea
 Despues de un dia que hemos tenido con intervalos nubosos durante la tarde han empezado a formarse lenticulares por doquier de direccion noroeste -- sureste.

La temparatura actual es de 7,2º y bajando.
El Fargue (Granada).  Entre la impresionante mole de Sierra Nevada y la suavidad de la Vega de Granada 1000 msnm.

andhis

Argárico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,075
Toi en Almería
  1. mayobere@hotmail.com
Ubicación: Almeria
En línea
Buenos días.

Amaneció en Almería(Cañada) con cielo casi despejado y la mínima ha sido 10.0ºC.

Ahora hay pocas nubes,viento suroeste moderado,presión 998 mb,humedad 35% Y 19.4ºC,máxima hasta el momento.

Saludos.

EL NUBLAERAS

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
ME ENCANTAN LOS TEMPORALES DE FRIO Y NIEVE.
Ubicación: GRANADA
En línea
Hola buenas foreros.

Aqui en Granada amanecio nuboso pero en  la actualidad el cielo esta con intervalos nubosos.

Viento flojo con intervalos moderados y viene bastante fresco a ratos.

La temperatura actual es de 5,3º fresca para la hora que es.

Aver lo que acontece la tarde noche si se pone interesante.
El Fargue (Granada).  Entre la impresionante mole de Sierra Nevada y la suavidad de la Vega de Granada 1000 msnm.

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea

Buenos días ...

En Canjáyar sopla viento O/NO flojo y la temperatura es de 20.2º, HR del 19% y cielo despejado.

Mínima de 7.1º. A primera hora de la mañana nubosidad de tipo alto que desapareció de Norte a Sur.
... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C