Sur, Noviembre de 2007

Iniciado por turbonada, Jueves 01 Noviembre 2007 00:11:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

maspalomas

*
Nubecilla
Mensajes: 54
Entre Conil y Chiclana
Ubicación: cadiz
En línea
Aqui el dia ha estado nublado y sin viento, no ha llovido en todo el dia y se empieza a notar más frio (unos 17 grados).
un saludo
Desde Cabo Roche en la provincia de Cádiz

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Chubasco moderado en Huelva de 10 minutos de duracion, hace 1 hora, menos mal que me cogio en una cafeteria, fue en la zona de la isla chica, en la zona de la orden tambien esta todo mojado, pero parece que aqui la cosa ha sido menos.



Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
En Huelva 14'7ºC.

Durante las proximas 18 horas, en Huelva posibilidad de chubascos moderados debido a los post-frontales que vienen del W.

Asi que podriamos tener una noche movida. ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Tranquilidad Sevillanos:

AND-SUCESOS-TEMPORAL
   Rescatan la escultura flotante 'El Hombre Río' que se soltó por la lluvia
   Córdoba, 21 nov (EFE).- Efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) han rescatado hoy la escultura flotante "Hombre Río" que a consecuencia de la subida del caudal por las intensas lluvias de ayer se había soltado del lugar donde permanecía expuesta en el centro del cauce a su paso por la capital.

   Fuentes municipales informaron a Efe de que la escultura, construida en poliuretano y recubierta con una pintura específica, ha sido hallada por el SEIS, al parecer sin desperfectos, en el cauce del río, al altura de un paraje denominado Casillas.

   Allí, la escultura ha sido fijada a la orilla del río para que no siguiera avanzando río abajo con el caudal y permanecerá allí hasta que mejore la situación del terreno ya que, de momento, el suelo está muy pantanoso y podría ser peligroso para los efectivos y aún se desconoce si el río va a seguir subiendo.

   Las mismas fuentes han indicado que al lugar donde se ha hallado la escultura se han desplazado además de los bomberos, la Policía Local y los creadores de la infraestructura, Rafael Cornejo y Francisco Marcos.

   La escultura "Hombre Río" se instaló en abril de 2006 en las aguas del río sin permisos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que tiene las competencias sobre el cauce, pero se deterioró en unos diez días.

   En enero de 2008 y con los permisos necesarios, el "Hombre Río", que simula un hombre que toma el sol tendido en las aguas del Guadalquivir y con un sistema de anclajes, que pesa unos 2.000 kilos, volvió al cauce hasta que las lluvias de ayer hicieron que se soltara y navegara río abajo

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
ÚLTIMA HORA:

AND-SUCESOS-TEMPORAL
   Evacuadas tres familias por la subida del río Genil a su paso por una pedanía
   Palma del Río (Córdoba), 21 nov (EFE).- Efectivos de Protección Civil han evacuado a tres familias de la pedanía de Pedro Díaz, perteneciente a Palma del Río, como consecuencia de la subida de nivel del río Genil debido a las lluvias caídas ayer en la campiña cordobesa.

   Fuentes de Protección Civil han informado a Efe de que las evacuaciones comenzaron a las 19.30 horas y que la subida también ha afectado a la pedanía de La Graja donde han sido evacuados animales de diferentes granjas y aún no se ha determinado si tendrán que efectuarse posibles desalojos en las próximas horas.

   Asimismo, no han precisado el nivel que ha alcanzado el agua y han añadido que las casas afectadas están llenas de barro y agua.

   Las mismas fuentes han asegurado que el ascenso del nivel del caudal se debe al agua caída ayer en la campiña cordobesa que desciende río arriba hasta desembocar en el Guadalquivir.

   Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha informado de que el cauce del río está actualmente descendiendo pero que seguirá vigilado.

   En el dispositivo están participando miembros de Protección Civil, Guardia Civil, Policía Local así como servicios técnicos del Ayuntamiento de Palma del Río.

Rafa

4ª año consecutivo de sequia en la Provincia de Jaen
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 218
Arroyo del Ojanco,Comarca de la Sierra de Segura
  1. mateorossello@hotmail.com
Ubicación: Arroyo del Ojanco,Comarca de la Sierra de Segura NE de Jaen
En línea
#1949
Provincia 
Las lluvias causan inundaciones y cortan carreteras provinciales

Accidente del futbolista Viqueira
Las primeras lluvias del otoño descargaron, ayer, sobre la provincia y lo hicieron intensamente. El teléfono de Emergencias 112 registró hasta 99 incidencias. Las fuertes precipitaciones ocasionaron inundaciones en casas de municipios como Torredonjimeno y Martos, y microcortes de luz en la comarca de Segura. 
n. l. priego / j. r. cámara / jaén
Dice el refrán que "nunca llueve al gusto de todos" y si, la pasada semana, el agricultor miraba al cielo con preocupación, a causa de la escasez de agua, ayer, la inquietud aparecía en los rostros de decenas de ciudadanos jiennenses, pero debido a las fuertes precipitaciones que arreciaron sobre el territorio provincial a lo largo de toda la jornada.
Andújar fue uno de los municipios más perjudicados. En total, se contabilizaron unos 80 litros por metro cuadrado hasta las ocho de la tarde y los bomberos tuvieron que realizar hasta veinte salidas, ya que se anegaron algunas calles por problemas en las cañerías, informa Juan Vicente Córcoles. Según datos del 112, se inundaron dos viviendas debido a la crecida del arroyo La Culebra, camino de Los Palos, y del Minguillo. También en el término municipal de Andújar, el canal que rodea a una de sus pedanías, Vegas de Triana, se desbordó e inundó las calles del anejo de lodo y barro.
En Martos, se anegaron varios inmuebles en la calle Pontanilla del casco antiguo y en el polígono industrial. En la calle Triana hubo problemas relacionados con la red de abastecimiento, informa Fátima Fernández. En Torredonjimeno, los ciudadanos del casco histórico vivieron, una vez más, una situación que no les es desconocida. Se formó una laguna cerca del Puente Romano y las alcantarillas se bloquearon. Resultaron anegadas viviendas en la calle Pajarejo y la Policía Local tuvo que intervenir para controlar el tráfico en Tintoreros, una de las vías más afectadas, informa David Susí. En Úbeda, se inundaron casas en las calles Hoyos de Valdecanales, Cruz de Hierro y Jódar. Además, en los inmuebles de esta última aparecieron grietas a raíz de la acumulación de agua en los muros. Otros municipios en los que se inundaron casas, sótanos y garajes fueron Arquillos, Torreblascopedro y Torreperogil. Además, en la comarca de Segura se registraron microcortes de luz, informa F. J. Torres

Accidente del futbolista Viqueira
El conocido futbolista del Levante, Emilio Viqueira, fue uno de los conductores que padeció las complicaciones que la lluvia causó ayer en las carreteras de Jaén. El futbolista sufrió un aparatoso siniestro en Despeñaperros, cuando regresaba a Valencia, junto a su familia, después de de disfrutar de un descanso. El vehículo volcó y quedó prácticamente siniestro total, según explica su club en un comunicado colgado en su página web. Las fuertes precipitaciones impidieron la circulación durante algunos momentos en carreteras muy transitadas, como la carretera Jaén-Córdoba, a la altura de Porcuna, en la carretera de El Condado, o en la vía que conecta La Loma con Linares. Además, hubo problemas en Rus, Mengíbar y en Torreblascopedro, al quedar el pueblo incomunicado por carretera.

Fuente: DIARIO JAEN.

Aqui en Arroyo del Ojanco al final 57 mm, Como podeis ver las consecuencias negativas de las lluvias en otros sitios de la Provincia Jienense.

Saludos desde la Bella Comarca de la Sierra de Segura. Felicidades a mis colegas Cordobeses y Sevillanos por batir record de lluvias en un dia. Por una vez en los ultimos 3 años Jaen se ha llevado el Gordo de las lluvias. Ojala siga cayendo pero de forma mas moderada,para que se llenen los Pantanos. Destaco los 75 mm de Jaen Capital.  ;)


Arroyo del Ojanco a 540-550 metros de altitud
Comarca de la Sierra de Segura al NE de Jaen
Media de lluvias al año entre 600 y 800 mm

Conileño

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,048
Ubicación: En el Campo de Conil, 60 msnm
En línea
Buenas noches,

14,8ºC - 76%HR - Calma

El cielo despejado con pocas nubes.
En el Campo de Conil a 60 msnm (Comarca de La Janda Litoral, Cádiz)

Onubense

******
Supercélula
Mensajes: 6,982
Huelva, Puerta del Atlántico
Ubicación: Huelva capital
En línea
Huelvainformacion

El temporal causa 20 incidentes por inundaciones en la

La lluvia y el viento reaparecieron ayer en la provincia de Huelva y esta vez, de nuevo, lo volvieron a hacer de forma impetuosa. De hecho, los servicios de emergencias ya advirtieron el día anterior de ello activando la alerta naranja en buena parte de la provincia, sobre todo en la Sierra y la Costa mientras que la franja Andévalo-Condado, quedó fuera de este sobresalto con un riesgo medio, el amarillo.

A pesar de ello el temporal en la provincia se superó sin graves incidentes, destacando la capital donde los servicios de emergencias recibieron algún aviso pero, finalmente, no se hizo necesaria su intervención. No tuvo la misma suerte la provincia donde se registraron una veintena de incidentes, de los que la mitad tuvieron lugar durante la mañana.

Cuando mayor cantidad de agua cayó fue de madrugada y concretamente en la comarca de la Sierra, donde la estación de Alájar registró un pico máximo de 60 litros por metro cuadrado, sin embargo la media del día se quedó en esta zona en 19,8 litros por metro cuadrado. En la capital se registraron 44,8 litros por metro cuadrado. Mientras que la mínima de agua de lluvia caída se quedó en la Costa Occidental, donde la estación de Ayamonte registró tan sólo 25 litros por metro cuadrado.

Los vientos fueron moderados con rachas fuertes en la Sierra y en el Litoral, donde llegaron a registrar una velocidad máxima de 70 kilómetros/hora.

Las emergencias que más se repitieron en la veintena de intervenciones fueron inundaciones en viviendas y calles. Quizá el incidente más grave tuvo lugar junto al instituto Cuenca Minera de Minas de Riotinto donde un pino de grandes dimensiones cayó sobre dos vehículos con la fortuna de que los alumnos ya no se encontraban en el patio del centro puesto que habían terminado.

También en este municipio se anegó la avenida Gregorio García Cardoso por lo que se tuvo que cerrar el tráfico a vehículos y peatones durante espacio de una media hora para hacer que las arquetas empezaran a funcionar. Algo similar pasó en la calle Pozo Guillermo y en una parte del tanatorio, donde los bomberos tuvieron que canalizar riadas con abundantes ramas de árboles que habían caído por el fuerte viento. (Jesús Chaparro)

Destacar que los casos más graves de inundaciones de viviendas tuvieron lugar en Zufre y en Valverde. En Zufre, las dos casas donde entró el agua se encuentran en la plaza de la iglesia mientras que la casa valverdeña se ubica en la barriada de Triana en la calle Cabezas Rubias. De cualquier forma en ninguno de los casos fue necesario desalojar a los habitantes de las mismas.

Donde mayor número de incidentes se registraron fueron en los municipios de Almonte y Punta Umbría, donde hubo 4 y 7 intervenciones respectivamente, la mayor parte de ellas a partir de las doce de la mañana.

En Almonte a primeras horas de la mañana se tuvo que intervenir en el polígono Matalagrana, muy cerca de la A-483, donde se había inundado un horno de pan. Más tarde también se registró acumulación de agua en el instituto de La Ribera. Además de estos dos incidentes también hubo patios de viviendas inundados y varias calles.

En Punta Umbría todas las intervenciones de los servicios de emergencias estuvieron relacionadas con inundaciones de viviendas, garajes y locales, además de calles, sobre todo las ubicadas en la zona más antigua del pueblo. En concreto varias calles peatonales se anegaron debido a que coincidió con marea alta y después de varios meses sin que se registrara una gota de lluvia algunas alcantarillas no funcionaban bien. Entre las calles inundadas en Punta cabe mencionar la de Odón Betanzos, la avenida del Océano, Vulcano y Barriada Santa Cruz. (J. L. Galloso)

También en la localidad de El Campillo se anegó la farmacia que se encuentra en la calle Antonio Machado y la plaza del Ayuntamiento. Y por último en Niebla también se anegó la calle Palos de la Frontera por falta de drenaje.

Otros incidentes menores pero donde no tuvieron que intervenir los servicios de emergencias tuvieron lugar en los municipios serranos de Jabugo, Los Marines y Cortegana.

En Jabugo se inundó el patio de una casa, en Los Marines fue el pabellón deportivo el que quedó invadido por el agua y, por último, en Cortegana se cayó un árbol pequeño en la calle, que fue retirado inmediatamente y sin consecuencias. (P. Cortés)

Respecto a las carreteras, la única afectada fue la de Aracena donde hubo acumulaciones de barro en algún tramo aunque no afectó a la circulación.

Las cosas se fueron tranquilizando a lo largo del día hasta que sobre las 17.30 horas los servicios de emergencias dejaron de registrar emergencias.

La mayor parte de las flotas de draga y artesanal, en tierra

La mayor parte de la flota de draga hidráulica y artesanal que actualmente faena en el caladero onubense se quedó ayer en puerto debido al temporal que azotaba la Costa. Sin embargo no fueron estas las únicas modalidades que ayer permanecieron en puerto puesto que las de arrastre y cerco están inactivas debido a las respectivas paradas biológicas acordadas con la Junta de Andalucía.

El responsable de la Asociación andaluza de Draga Hidráulica del Golfo de Cádiz, Cayetano Gómez, aseguró ayer que tan sólo se aventuraron un par de barcos a salir al mar y "lo más probable es que no sean capaces de llegar al cupo de capturas de los 200 kilos. No creo que lleguen con más de 80 cada uno de ellos". Este, al menos, era panorama en Isla Cristina puesto que en Punta Umbría la inactividad fue total, así como en los puertos de Ayamonte y Lepe.

Y como no hay mal que por bien no venga, Gómez se mostró confiado que con el parón de ayer se beneficien los precios y los próximos días se paguen un poco mejor las capturas en lonja. Desde hace ya quince días "se estaban pagando muy bajas en lonja entre 1.80 y 2.00 euros, espero que en unos días se paguen por encima de los dos euros o un poco mejor", dijo el representante de la flota. La previsión meteorológica para hoy es sin riesgo.


Extremeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,222
Granizada Marzo 2010
En línea
En Badajoz capital

-Maxima de 15ºC
-Minima de 5ºC 

;)
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


GranPanete

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
Nevada en Atarfe 29-01-2006
En línea
Alguien sabe en que ha quedado la nevada de la Sierra...cota, espesor, etc.?, las previsiones a partir de mañana en cuanto a cota estan bien pero no creo que caiga mucho, mas bien chubascos.
Atarfe (Granada). 600 msnm

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Hola. Algunas nubes y 9.1º. Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Veo con muy buenos ojos todos esos post-frontales tormentosos que estan ahora mismo por la zona de Faro...

Como diria un compi de Huelva, no hay nada mejor, que el despertar de un tronio ;D ;D

13'2ºC ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.