Sur, Septiembre 2007.

Desconectado Robi

  • Veterano del floro.
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12946
  • Murcia...
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2556 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:31:45 pm »
Por cierto,

0,8mm han caido esta mañana de un chubasco... Poco a poco vamos sumando, ya son 325mm anuales :o :o :o , y quedan los meses más lluviosos. Van 8 días precipitando en el mes... 8)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2557 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:31:50 pm »
A falta de confirmación oficial, insisto en la posible supercélula embebida en el SCM del sur.

http://mural.uv.es/romona/Animacions/msg_s.htm
http://mural.uv.es/romona/Animacions/msg9_plujab.htm

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34586
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2558 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:37:27 pm »
Algunos rios empiezan a llevar agua... 8)

VERDE (CAZULAS)  0.56  0.92  0.40  0.21

De 20 centimetros paso a llevar casi un metro... ya ha descendido... 8)

Es una linea de turbonada apocaliptica... :cold:



Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2559 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:39:42 pm »
Lo de Viznar La venta de 302,4 mm es verdad??????? ::) ::)

Meteoclimatic

no, no ha marcado precipitación hasta hace un momento...

está a unos 3 km de aquí, y seguramente haya llovido menos por estar más al oeste

 ;)


Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2560 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:40:35 pm »
Lo de Viznar La venta de 302,4 mm es verdad??????? ::) ::)

Meteoclimatic

no, no ha marcado precipitación hasta hace un momento...

está a unos 3 km de aquí, y seguramente haya llovido menos por estar más al oeste

 ;)




Gracias nene !!!!!!!!!!!  ;D ;D ;D

Ya me imaginaba
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34586
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2561 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:40:44 pm »
Fenómeno(1) - LLuvias.
                            Precipitación acumulada en una hora: 50 mm.
                            Precipitación acumulada en 12 horas: 100 mm.

Nivel: naranja.
Ámbito geográfico: Granada (Costa granadina).
Hora de comienzo: 15:00 hora oficial del 21/09/2007.
Hora de finalización: 00:00 hora oficial del 22/09/2007.
Probabilidad: 40%-70%.

Fenómeno(2) - LLuvias.
                            Precipitación acumulada en 12 horas: 100 mm.
Nivel: naranja.
Ámbito geográfico: Granada (Cuenca del Genil).
Hora de comienzo: 15:00 hora oficial del 21/09/2007.
Hora de finalización: 00:00 hora oficial del 22/09/2007.
Probabilidad: 40%-70%.


Fenómeno(1) - LLuvias.
                            Precipitación acumulada en una hora: 15 mm.
                            Precipitación acumulada en 12 horas: 60 mm.

Almería.
15:00 del 21/09/2007 a 00:00 del 22/09/2007 hora oficial.

Desconectado DiegoP

  • Cb Incus
  • *****
  • 3764
  • Sexo: Masculino
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2562 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:41:20 pm »
La situación es bastante seria.

La N-340 esta cortada en Almuñecar desde hace media hora.
Esta misma carretera está cortada en Nerja también por desprendimientos.

La A-7278 en Teba (Málaga), cortada por las lluvias y la A-338 en Mala (Granada), también cortada.
La A-4154 cortada en Loja por las lluvias.

Desconectado EL NUBLAERAS

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1207
  • Sexo: Masculino
  • ME ENCANTAN LOS TEMPORALES DE FRIO Y NIEVE.
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2563 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:42:02 pm »
es verdad majalijar por alli se ve que llueve menos tengo a viznar a 20 minutos andando no han caido 300 litros como pone hay entonces habria reventao por completo la cuidad de granafda por las inundaciones que serian apocalipticas.
El Fargue (Granada).  Entre la impresionante mole de Sierra Nevada y la suavidad de la Vega de Granada 1000 msnm.

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2564 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:44:05 pm »
la costa granadina es tan aburpta que en cuanto llueve el agua corre por simple ley de la gravedad...

aquí lleva mucho rato lloviendo de débil a moderadamente, y así no cunde nada  ;D

56 litros... en 4 tormentas, siendo esta última la mayor, con 30 litros, 24 caídos en nada, 10 minutos...


12º
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34586
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2565 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:44:50 pm »
Es increible como se regenera la tormenta, o se generan nuevas, en realidad no se que seria mas acertado decir, pero el tren convectivo mide ya unos cuantos kilometros mas... :cold:

Desconectado meteoalmeria

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 204
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2566 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:47:31 pm »
Todo hace pensar que si,,,por fin va a cruzar toda la costa andaluza...inclusive almeria...me he apostado un peazo de cena y unas cuantas copas a que no...y segun un amigo que curra en el inm dice que si...aver que pasa..lo veo muy seguro...

Desconectado PedriKo

  • Pedro José Gómez Cascales
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 14475
  • Sexo: Masculino
  • Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
    • Meteo Orihuela
Re: Sur, Septiembre 2007.
« Respuesta #2567 en: Viernes 21 Septiembre 2007 15:47:38 pm »
Madre mia, ha salido hace unos minutos la granizada que ha caido en Marbella... alucinante :o :o :o :o :o
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.