Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Impresionante reportaje, Vórtice, y además muy original. Me ha recordado a uno que publicó Valle sobre las vías abandonadas de Zamora.

La verdad es que el regreso se tuvo que hacer un poco agobiante por el tema del tiempo y tal...y no te digo nada si te fallan las pilas en medio de esa inmensa negrura.

:cold:

Aunque sea de 2011, va derecho a los premios meteored 2010.

;)
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Yeclano en Domingo 02 Enero 2011 23:33:50 PM
Impresionante reportaje, Vórtice, y además muy original. Me ha recordado a uno que publicó Valle sobre las vías abandonadas de Zamora.

La verdad es que el regreso se tuvo que hacer un poco agobiante por el tema del tiempo y tal...y no te digo nada si te fallan las pilas en medio de esa inmensa negrura.

:cold:

Aunque sea de 2011, va derecho a los premios meteored 2010.

;)


Bueno, a la vuelta andaba un poco apurado porque era nochevieja y tenía cenas y planes, pero vamos, no era una prisa excesiva y llegué a tiempo a todos mos compromisos.
Pilas llevaba de sobra, jeje, así como linternas, por si acaso. A la vuelta además, no sólo hubo que hacer los 7 kilómetros de túnel con las luces, sino también los 4 de camino por las montañas pasiegas hasta el coche, que era ya prácticamente noche cerrada cuando salimos del tunel. Ida y vuela en total, 22 kilometrillos. Pero al no haber mucho desnivel no se notan...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: Vortice en Domingo 02 Enero 2011 23:44:54 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 02 Enero 2011 23:33:50 PM
Impresionante reportaje, Vórtice, y además muy original. Me ha recordado a uno que publicó Valle sobre las vías abandonadas de Zamora.

La verdad es que el regreso se tuvo que hacer un poco agobiante por el tema del tiempo y tal...y no te digo nada si te fallan las pilas en medio de esa inmensa negrura.

:cold:

Aunque sea de 2011, va derecho a los premios meteored 2010.

;)


Bueno, a la vuelta andaba un poco apurado porque era nochevieja y tenía cenas y planes, pero vamos, no era una prisa excesiva y llegué a tiempo a todos mos compromisos.
Pilas llevaba de sobra, jeje, así como linternas, por si acaso. A la vuelta además, no sólo hubo que hacer los 7 kilómetros de túnel con las luces, sino también los 4 de camino por las montañas pasiegas hasta el coche, que era ya prácticamente noche cerrada cuando salimos del tunel. Ida y vuela en total, 22 kilometrillos. Pero al no haber mucho desnivel no se notan...

Una preguntilla vortice, yo tenía pensado atrevesarlo en bici con unos colegas que le dan bastante al pedal, el tema es ¿está potable para ir con la bici? o hay muchos desplomes de piedras y tienes que estar mas con la bici en la mano que pedaleando?

A priori salvo el derrumbe gordo yo lo veo bastante bien, el agua no me asusta, se mete reductora y vas tranquilamente, ahora, si hay piedros no les ves claro.....

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: burgati en Lunes 03 Enero 2011 00:18:17 AM
Cita de: Vortice en Domingo 02 Enero 2011 23:44:54 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 02 Enero 2011 23:33:50 PM
Impresionante reportaje, Vórtice, y además muy original. Me ha recordado a uno que publicó Valle sobre las vías abandonadas de Zamora.

La verdad es que el regreso se tuvo que hacer un poco agobiante por el tema del tiempo y tal...y no te digo nada si te fallan las pilas en medio de esa inmensa negrura.

:cold:

Aunque sea de 2011, va derecho a los premios meteored 2010.

;)


Bueno, a la vuelta andaba un poco apurado porque era nochevieja y tenía cenas y planes, pero vamos, no era una prisa excesiva y llegué a tiempo a todos mos compromisos.
Pilas llevaba de sobra, jeje, así como linternas, por si acaso. A la vuelta además, no sólo hubo que hacer los 7 kilómetros de túnel con las luces, sino también los 4 de camino por las montañas pasiegas hasta el coche, que era ya prácticamente noche cerrada cuando salimos del tunel. Ida y vuela en total, 22 kilometrillos. Pero al no haber mucho desnivel no se notan...

Una preguntilla vortice, yo tenía pensado atrevesarlo en bici con unos colegas que le dan bastante al pedal, el tema es ¿está potable para ir con la bici? o hay muchos desplomes de piedras y tienes que estar mas con la bici en la mano que pedaleando?

A priori salvo el derrumbe gordo yo lo veo bastante bien, el agua no me asusta, se mete reductora y vas tranquilamente, ahora, si hay piedros no les ves claro.....

Efectivamente, en bici se puede ir bién. Todos lo derrumbes excepto el principal se pueden esquivar o rodear. (En algunos igual te comes algunas piedras desparramadas a su alrededor, pero sin demasiado tema.... imagino que será una bici de montaña, no? ) El derrumbe gordo, pues tendrás que cargar con la bici, y sería ya algo mas laborioso, sobre todo la cara del derrumbe que mira hacia el lado de Cantabria. Pero entre varios, cargando las bicis, se puede. Eso si, puede que os cueste un poco y el lado norte tengais que subirlo con dos personas cargando cada bici.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Bravo compañero, grandisimo reportaje y excelentemente narrado de arriba a abajo  :master: :master: :master:

Cita de: Vortice en Domingo 02 Enero 2011 14:35:02 PM
Ya se hace tarde, el sol se marcha así que es hora de volver a cruzar el túnel, en dirección a Cantabria.

Cita de: Vortice en Domingo 02 Enero 2011 14:35:02 PM
Hala, para dentro. Otros 7 kilómetros de noche absoluta.

Estas dos frases me han matao  ;D ;D, siempre me han gustado las excursiones de solo "ida", y en este caso debe ser tremendo tener que regresar por el mismo sitio  :rcain: :rcain:

De todas maneras me han entrado ganas de hacerla, explorar cuevas y minas abandonadas es algo que a la vez acojona, pero tambien mola un huevo.  :risa: :risa:

Y si vas con la moza tiene su miga tambien  :mucharisa: :mucharisa:, puedes hacerte el gallito todo lo que quieras pero psicologicamente tiene que imponer estar metido a oscuras en un agujero con 3km a cada lado.
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: Vortice en Lunes 03 Enero 2011 00:30:15 AM

Efectivamente, en bici se puede ir bién. Todos lo derrumbes excepto el principal se pueden esquivar o rodear. (En algunos igual te comes algunas piedras desparramadas a su alrededor, pero sin demasiado tema.... imagino que será una bici de montaña, no? ) El derrumbe gordo, pues tendrás que cargar con la bici, y sería ya algo mas laborioso, sobre todo la cara del derrumbe que mira hacia el lado de Cantabria. Pero entre varios, cargando las bicis, se puede. Eso si, puede que os cueste un poco y el lado norte tengais que subirlo con dos personas cargando cada bici.

Okis, gracias por la informeision, si vamos ya te comentaré la experiencia.....Saludos!

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
¡Estupendo reportaje!
Tremendo... Me daría miedo estar tanto tiempo cruzando el túnel y en esas condiciones pero la sensación ahí dentro tiene que ser indescriptible :-X
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Joder, el repor mas original que recuerdo, hace poco estuve alla y no se si nos hablaron del tunel, si de la estación, ya que preguntamos por el edificio que se ve subiendo el puerto, al otro lado.
Supongo que el tunel sera en ascenso suave, no?, por que si no no sales del interior de la montaña.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Asciende unos 100 metros de cota en los 7km de recorrido. Pero con una inclinación de menos de 2º. Ni notas que subes...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

JaviGarbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,208
  1. javigarbo@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Pza. Castilla
En línea
Bufff pedazo de reportaje!!! Y qué original!!  Ahora lo que no me ha gustado ha sido lo de....  "y ahora de vuelta" Que qué?? Otra vez pa dentro?? Y una mierda! Yo me voy por lo alto de la montaña!!  Qué angustia he pasado leyendo toda la historia; es como si estuviese ahí metido.
Ese sitio merece una buena película de miedo, de las que dan miedo de verdad (El Resplandor y cía)

Genial todo! Enhorabuena por el repor y por los coj... y ovarios respectivos  ;) :mucharisa:
       
En Sevilla, a 8msnm.
Datos ofrecidos por una estación Davis Vantage VUE.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
¿Sabes lo que más acojona? El ruido que hace el viento al pasar por el estrechamiento del derrumbe principal. Por efecto Venturi se acelera muchísimo ya que pasa de circular por un tubo de 8 metros de diámetro a una abertira de apenas metro y medio. Hace un ruido bastante inquietante...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Javi S.

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 864
Ubicación: Nambroca (Toledo)
En línea
Mola un huevo el túnel este, ójala me pillara cerca, no hace mucho hice la vía verde de la jara, otra infraestructura de la época franquista que no se llegó a utilizar y en la que también hay muchos túneles, el más largo de 1km, yo lo hice a lo bestia, en la bici y sin luz :crazy:
Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)