"Techos" de cada provincia española

Iniciado por paisanín, Lunes 10 Marzo 2003 00:11:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

asteroide

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Cita de: fototrombo en Martes 11 Marzo 2003 20:46:11 PM
El techo de Murcia es El Revolcadores, con 2001 metros.

El punto más alto de la provincia de Murcia es el Obispo u Obispillo (dentro del macizo de Revolcadores o Sierra Seca) con 2.018 msnm. No suele venir en los mapas ya que no tiene vértice geodésico (creo).

El de la provincia de Almería es el Chullo con 2.609 msnm. Para los que piensen que Almería es una provincia más bien plana y de cotas bajas, les diré que aparte de Sierra Nevada, la sierra de Gádor, la de María y las de Los Filabres superan los 2.000 msnm

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea

Una foto de este verano desde el pico del Buitre (2465m) con bastante calima, si no me equivoco el Chullo es el que se ve más al fondo.

... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C

asteroide

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Sí. Y el anterior, menos abrupto, es el Almirez, que supera con creces los 2.500 msnm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Zazú en Martes 20 Enero 2009 18:06:52 PM

Una foto de este verano desde el pico del Buitre (2465m) con bastante calima, si no me equivoco el Chullo es el que se ve más al fondo.



El Buitre es termino de mi Abrucena... ;D

Genial foto... ;)

Meteo-Ando

******
Supercélula
Mensajes: 5,837
Andoain (Gipuzkoa) - Valle del Oria.
Ubicación: Andoain (Gipuzkoa)
En línea
El techo de gipuzkoa es el Aitxuri (1551m) aunque las cimas cercanas tienen alturas muy parecidas, encalvado en la sierra de Aitzgorri, en limite con Alava y dentro del parque natural del mismo nombre

La sierra es la divisoria entre las aguas que vierten al Cantabrico y las que van al Ebro y luego al mediterraneo

No maldigas el tiempo. Si no cambiara de vez en cuando, el 90% de la gente no podría iniciar una conversación.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Buenas,
rs acabas de cerrar el Topic  ;D  ;D

Aunque por lo que he leido por encima, se podría dar como valida, yo voy a aportar la cima cimera Navarrica.

Junto al Pico de Anie  ::) , se encuentra el Techo navarro, La mesa de los tres Reyes con  2428mnsm (2444msnm en la página que ha puesto rs, pero en la misma página aparece también 2428msnm  :-X   :crazy: )
No se cúal será la válida, pero en mis mapas aparece con 2428msnm, me fio más que de internet.
A ver que dicen mis vecinos navarros,
Saludos.
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Saludos.

En Cantabria, si nos centramos exclusivamente al territorio de la Comunidad Autónoma, la montaña más alta es Peña Vieja (2.613 metros), situada en el Macizo Central de Picos de Europa y muy cerca de Fuente Dé (Liébana)

Pero la mayor elevación es sin embargo Torre Blanca (2.618 metros), compartida con la provincia de León, pues se sitúa en la divisoria provincial y también situada en el Macizo Central de Picos de Europa.

Peña Vieja, a su vez, forma un submacizo, en dirección S-N, que agrupa a muchas cumbres que sobrepasan los 2500 metros (la alineación Peña Vieja-Peña de Maín -Asturias-): Picos de Santa Ana (2596 m.), Tiro Navarro (2.601 m.); Los Campanarios (2.572 m.)...etc.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

tremellos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 529
Los Tremellos, a 950 msnm al noroeste de Burgos
En línea
Buenas
Pues el techo de Burgos es el San Millán con 2132m

Os pongo una foto de este verano sacada desde la cima sur del Trigaza(2085m)




Saludos ;)
Desde el barrio San Pedro de la Fuente, Burgos, a 877 msnm.
Aguilar de Campoo 900 msnm

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Cita de: labardena en Miércoles 21 Enero 2009 15:06:41 PM
Buenas,
rs acabas de cerrar el Topic  ;D  ;D

Aunque por lo que he leido por encima, se podría dar como valida, yo voy a aportar la cima cimera Navarrica.

Junto al Pico de Anie  ::) , se encuentra el Techo navarro, La mesa de los tres Reyes con  2428mnsm (2444msnm en la página que ha puesto rs, pero en la misma página aparece también 2428msnm  :-X   :crazy: )
No se cúal será la válida, pero en mis mapas aparece con 2428msnm, me fio más que de internet.
A ver que dicen mis vecinos navarros,
Saludos.


He visto asignar muchas alturas a La Mesa de los Tres Reyes, 2428 m, 2434 m, 2438 m (esta quizas la que más) y 2444 m.
La ultima que aparece en la página del Gobierno de Navarra y le da mayor exactitud es de 2443,72 m.
sitna.cfnavarra.es

Un saludo

Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
Peñalara es la montaña más alta de la Sierra de Guadarrama  (provincias de Madrid y Segovia) y esta dentro del El Parque Natural de Peñalara,  con una altitud de 2.428 metros sobre el nivel del mar


Foto de internet


en ella se puede lver a montaña de peñalara y la bajada de 2 montañeros (Foto mia)
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
#35
En Canarias las mayores altitudes provinciales son:

Las Palmas: Pico de las Nieves-1949 metros
Santa Cruz de Tenerife: El Teide-3718 metros


Pero como en cualquier archipiélago la realidad geográfica es la isla no la provincia, así que vamos con las máximas de cada una y con su explicación en clave volcánica pues no se entenderían de otra manera

-Lanzarote: Las Peñas del Chache-670 metros. Se sitúa en una de las zonas más antiguas de la isla, en el Macizo de Famara, es un macizo lineal no cupular y la cota de la que hablamos sería la cima de uno de sus focos eruptivos, también se le puede considerar reborde de deslizamiento aunque está un poco retirado del mismo precipicio.

Las cotas más altas, pues detrás


Por el lado oriental tiene instalaciones y llega una carretera




-Fuerteventura: Pico de Jandía-812 metros. Llamado por los naturales Pico de la Zarza, es el centro de la Península de Jandía famosa por sus playas, que es de hecho un antiguo macizo volcánico cupuliforme al que se le ha desprendido al mar su mitad occidental. La cota es centro de foco eruptivo y reborde de deslizamiento, el acceso desde su lado oriental es sencillo





-Gran Canaria: Pico de las Nieves-1949 metros. Se localiza en el centro de la isla sobre el más importante foco de erupciones, es reborde de la Caldera de Tirajana, que en realidad es una depresión erosiva; tiene instalaciones militares cerca de su cima y una carretera llega casi hasta la cúspide.




-Tenerife: Pico del Teide-3718 metros. Es un estratovolcán nacido del cruce de las tres líneas volcánicas principales de Tenerife (por eso tiene forma triangular), qué decir que no se sepa ya de este coloso




-La Gomera: Pico de Garajonay-1487 metros. Es la cima de la meseta central de la isla, desde donde se emitieron las lavas hace millones de años; corona el famoso bosque de laurisilva y se llama así por una leyenda aborigen de dos enamorados. El acceso es muy sencillo.





-La Palma: Roque de los Muchachos-2426 metros. Situado en el centro de la parte antigua de la isla, es la parte más alta del reborde de la Caldera de Taburiente, una inmensa caldera erosiva que dio el término "caldera" a la geología. Hasta allí llega una carretera y allí se encuentra el famoso Observatorio Astronómico

Los "muchachos"


El abismo




-El Hierro: Malpaso-1501 metros. Es otra cúspide del reborde de un deslizamiento, en este caso el de El Golfo con su valle. El acceso es sencillo desde su parte meridional, una carretera pasa cerca