precion admoferica

Iniciado por kiwaloco, Lunes 11 Septiembre 2006 21:22:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

kiwaloco

*
Nubecilla
Mensajes: 60
Ubicación: tenreife san matias taco
En línea
hola tengo una pequeñas dudas

¿como calculo la precion admoferica , la relativa
  y la obsoluta?
       
 ¿como puedo saber o averiguar a la altura que estoy?

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
#1
La prezion admopherica ze mite for mecio ze un farometro.

Edte artilujio te dha la precion obsoluta, le tienez qe zumar 1,1 melibar pod cada 10 meztros daltura.
   

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
¿Melibar? ¿Pero no se medía en Hectorpascuales? No entiendo ná!  :confused: :confused: :confused:
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

NEVÀ GROSSA

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,698
MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Ubicación: Ibi (Alicante)
En línea
Pero que majlos que zois.
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.

coconcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
  1. coconcia@hotmail.com
Ubicación: Avilés
En línea
Io zolo zé que no mentero de ninguna de laz cozas que ejplicaiz
Avilés

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: Klipsus en Martes 12 Septiembre 2006 10:28:34 AM
¿Melibar? ¿Pero no se medía en Hectorpascuales? No entiendo ná!  :confused: :confused: :confused:

La Baria es la unidad de medida de la presión en el sistema cgs (centímetro, gramo, segundo)
El Pascal lo es en unidades SI (Kilogramo, metro, segundo)

1 Baria=0,1 Pascal
1 Bar=1 megabaria=106 Barbarias=105Pascales
1 HectorPascual (hPa) ;D = 100 Pascales (Pa)
1 melibar= 1/1000 bares

Luego 1 melibar= 1 Hectorpascual.
;D

   

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Me cacis en la poda, de leedos me he modido la lendua!!!!
Cabdones!!!!!! ;D

Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Enganga.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Yo conosco a HectorPascual. Solía tomarse una servesa tos los días en mi Meli Bar.

____________________

diablitoo, para consultar la altura puedes buscarla en mapas, o puedes usar un buen altímetro, un GPS, geometría, datos de altímetro-satélite, etc. ¿De dónde eres?

Si estás cerca de la playa, puedes usar el barómetros para calcular la altura, o bien con dos barómetros (tu, y otra persona que esté en el mar).

O bien, dime la presión y temperatura al mismo tiempo, en tu estación y en el nivel del mar, y te calculo la altura (el mar ha de esta muy próximo, sino no vale).

T(0) = temperatura del aire a nivel del mar
T(H) = temperatura que mide tu estación.

P(0) = presión a nivel del mar
P(H) = presión que mide tu estación

__________________

(a)  T(h) = T(0) - A·h/H          A = [T(0) - T(H)]

(b)  dP = - D · g · dh               P = presión, D = densidad, g = 9,8 N/kg

(c)   D = P/RT            R = 287 J·Kg-1·K-1, T = temperatura (K)


(a)+(b)+(c)           dP/P = - g/R · 1/(T(0) - A·h/H ) · dh

Si no me equivoco, la integral es esta:

ln [ P(H) / P(0) ] = H · g/RA · ln[(1 - A/T(0)]

Por tanto, la altura vendrá dada por:

H =  29,3·A · ln [ P(H) / P(0) ] / ln[(1 - A/T(0)]

Si no hay mucha diferencia de temperatura, aproximadamente:

H =  29,3 ·T(0) ·ln [ P(H) / P(0) ]

NOTA: La temperatura ha de medirse en Kelvin: T[K] = 273 + t[ºC]

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Mucho cachondeo hay por aquí  ;D
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: vigilant en Jueves 05 Octubre 2006 13:54:55 PM

P(0) = presión a nivel del mar
P(H) = presión que mide tu estación


P(H) será en Hectorpascuales ¿no?

pero ¿y P(0)?  ¿En 0rrendopascuales?