TEMP. máximas en Valencia y retrotrayectorias (26 agosto 2014)

Iniciado por Nimbus, Martes 26 Agosto 2014 18:46:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Gracias por la explicación, está claro que en este caso se trata de una situación de poniente junto a isos a 850hpa altas en la zona, pero para nada hay una entrada cálida desde África.

Saludos.
Noain, a 450 msnm aproximadamente

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
#2
Eso explica también que la noche no fuera tan calurosa, incluso amaneciera con los coches cubiertos por el rocío y una humedad ambiental alta.  Gracias por la info.
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,236
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Ostras, me he quedado pillao... :confused:

A ver, se perfectamente lo que son los vientos terrales: se recalientan por pasar sobre terreno muy calido y se recalientan tambien por descender de altitud... por ejemplo, el viento del sur en Santander: se recalienta al atravesar toda la peninsula y se recalienta cuando desciende de las cumbres de la Cordillera Cantabrica...

Peeeero, y en el caso concreto que nos ocupa, creia que hablabamos de aire que recorre la meseta sur y se recalienta al descender a nivel del mar desde los 700/800/900 msnm de la zona este de la meseta y la zona de Requena-Utiel...

Resumiendo: ¿que es lo que da lugar a que una particula de aire que sobre la vertical de Oporto esta a 2.000 msnm, baje a nivel del mar sobre la vertical de Valencia?... :confused:


HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
Me temo que debe estar detrás el cambio de densidad y condensación que experimenta en ese trayecto ¿no?
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#5
¿Subsidencia?

En cualquier caso, según TVE (segundo espacio) solo serían 4ºC mas, es decir 34ºC de máxima.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Yo creo que es debido a la subsidencia del anticiclon. En los anticiclones hay convergencia en niveles altos y divergencia en superficie, por lo que el aire desciende dentro de ellos. A la vez que desciende se va calentando por el cambio de presión. Otra cosa distinta es el efecto foehn que dice Vigorro. Eso es para aire húmedo que atraviesa una barrera montañosa.

Esto que dice Nimbus viene a decir que dorsal africana ascendiendo de Africa no quiere decir aire procedente de África siempre, tal como estoy harto de leer por ahi.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,236
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Hombre, esta claro que es subsidencia (aire que desciende de altitud), pero, ¿cual es la causa de dicha subsidencia?... porque yo no veo anticiclon alguno potente y sobre o cerca de la peninsula... :confused: una situacion sinoptica propicia para subsidencias es esta, por ejemplo...



¿Pero esta?...







Cita de: colareis en Martes 26 Agosto 2014 19:46:25 PM
Otra cosa distinta es el efecto foehn que dice Vigorro. Eso es para aire húmedo que atraviesa una barrera montañosa.

colareis, mira que esto se ha debatido veces en el foro, y seguimos sin ponernos de acuerdo... ¿es o no imprescindible que haya precipitacion a barlovento para que haya Foehn?... porque si la respuesta es si, y yo creo que si es imprescindible, ni las ponentadas del levante, ni las suradas de la cornisa cantabrica, ni los terrales de Malaga, ni las levantadas de Almeria, dejan precipitacion alguna a barlovento, ergo son terrales, no efecto Foehn...

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: HCosmos en Martes 26 Agosto 2014 19:09:29 PM
Eso explica también que la noche no fuera tan calurosa.

Y tanto, aquí hemos tenido una amplitud térmica altísima:

Yecla - La Maneta (meteoclimatic)

Min: 13.7ºC
Max: 38.9ºC
Amplitud: 25.2ºC.

No recuerdo un registro así, debe ser de los más altos alcanzados por esta zona.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Pues agarraos a lo que puede llegar, a partir de mañana temprano. Parece que se forma y se afianza un pequeño Anticiclón en superficie, sobre el Centro-Este de Marruecos. Los extremos de las Ondas del Este que se dirigen hacia la zona de Cabo Verde, en vez de ir de Este a Oeste, suben algo de latitud hacia el NW, tal como se ve en las imágenes en movimiento del SAT24, por lo que una pequeña "Baja Subtropical" se cuela desde Mauritania hacia el NNW, llevando gran cantidad de arena y polvo en suspensión. Veremos hasta dónde llega, porque mañana puede ser un dia muy "cálido". :brothink:
P.D.: Para amplitud térmica, la de ayer en Vitoria-Gastéiz, con una mínima de 7º C y una máxima de 35º C ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Por cierto, Sumacárcer - meteoclimatic ha dado hoy una media de 32.5ºC, y Manises ha rozado los 33ºC.

Registros más propios del Golfo Pérsico que de estas latitudes.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Adrià_Ontinyent

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,582
01/03/2005
Ubicación: Ontinyent, València.
En línea
Ontinyent 32,25ºC de media hoy a 350msnm (23,3 / 41,2). Aquí ha hecho mucho calor, pero el día 10 de agosto se dio la máxima anual.

Aquí destacamos porque entra mucho el viento del SW y damos muchos días la máxima de la C. Valenciana por eso mismo, pero cuando el SW es tan general como hoy, el sur de la Ribera Alta es donde más calor hace (Sumacàrcer, Càrcer, Alberic, Carcaixent, La Pobla Llarga...), pueblos a escasos 20-50msnm y a 20-35km del mar.

43,4ºC Carcaixent - Aemet, la más alta registrada.

AEMET_C. Valenciana ‏@AEMET_CValencia
Con datos disponibles hasta hoy, el registro de Carcaixent es el más alto del verano en España en estaciones principales y automáticas
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC