Temperatura media diaria más alta de España

Iniciado por Gerard Taulé, Lunes 07 Octubre 2013 18:09:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Tinguatón en Jueves 05 Diciembre 2013 00:39:22 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 08 Octubre 2013 20:43:05 PM
Cita de: meteoxiri en Martes 08 Octubre 2013 20:00:09 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 08 Octubre 2013 19:47:47 PM
Yo el año pasado sufrí el ataque del siroco en Fuerteventura  a mediados de agosto y fue impresionante porque entró a eso de las 20:00 horas y la temperatura subió unos 10ºC golpe a pesar de que estaba oscureciendo; el viento bastante fuerte parecía el de un horno; yo creo que esa sensación en España sólo se puede producir en Canarias.
No te olvides de la zona prelitoral mediterránea y el valle del Guadalquivir.
No creo que en esas zonas la temperatura suba 10ºC de golpe al atardecer.
Hay que vivir in situ estas situaciones, como la vivida  tu en FV ,para comprender y "sufrir" los embistes de la bestia africana.No hay muchos lugares en España ,te lo aseguro ,que sufran directamente esta consecuencia
Ni el Föehn más gordo que podamos sufrir en la vertiente cantábrica es comparable a la invasión repentina del siroco en las islas orientales de Canarias. Es muchísimo más repentino y violento; igual viendo datos de temperatura no se concibe lo que se puede llegar a sentir cuando llega el siroco.

Tinguatón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 464
Ubicación: Lanzarote
En línea
De todas formas ,no es precisamente en LZ o FV ,donde peor se siente estas embestidas de la bestia africana...mírate los datos del SW y sobretodo interior de Gran Canaria,lejos del flujo húmedo del alisio y flipas :cold: :o

Desde luego "la sartén " de Canarias

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Tinguatón en Jueves 05 Diciembre 2013 12:42:23 PM
De todas formas ,no es precisamente en LZ o FV ,donde peor se siente estas embestidas de la bestia africana...mírate los datos del SW y sobretodo interior de Gran Canaria,lejos del flujo húmedo del alisio y flipas :cold: :o

Desde luego "la sartén " de Canarias
¿A qué se debe? A priori parece que las islas orientales estarán mucho más expuestas al viento sahariano.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Hace un tiempo hubiera dicho que sin duda en el sur de GC es donde se daban las mejores condiciones.

Hoy no creo que podamos hacer eso. Desde mi punto de vista, lo que han revelado los datos de AEMET y las estaciones de aficionados en los últimos años es que en LZ y FTV se dan los mismos fenómenos de temperatura extremos que se dan en el centro y sur de GC.

Además un factor juega a favor de las islas más orientales, y es que las masas de aire cálido tienden a estar más cálidas cuánto más al este. Como la base de una ola de calor es esa masa de aire, juegan con ventaja.

GC tiene una serie de factores muy importantes que facilitan las olas de calor: tiene una gran cantidad de terreno entre los 300-800 metros, en esa zona al contacto con el suelo el aire se recalienta muchísimo, y luego con los cambios bruscos de viento las zonas más bajas se ven afectadas. En LZ y FTV el terreno es tan bajo, que casi todo queda por debajo de la capa cálida, hasta que llegan los días más duros. En TF hay mucho terreno a más altura, con lo que no se calienta tanto, y para cuando la masa cálida ha llegado a las más occidentales, está más fresca que en las orientales.

Sin embargo, como dije antes, los datos disponibles por ejemplo para Morro Jable o los históricos de Arrecife indican que las situaciones extremas igualan e incluso superan a las de GC y TF, aunque estas sean mejor conocidas.

Fantomon

Pikachu
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 576
Me gusta España, su clima, Rafa, la Roja, Alberto
  1. thibaud77777777@hotmail.com
Ubicación: Paris
En línea