la nevada más tardía...

Desconectado MET AFIC

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 813
  • Sexo: Masculino
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #36 en: Sábado 16 Abril 2005 09:15:55 am »
La nevada mas tardia en Bustarviejo que yo viese fue un 3 de junio de 1981,con unos 10cm y la mas temprana un 5 de septiembre de 1999,solo unos copos sin llegar a cubrir el suelo.

por estas zonas se comenta que un 15 de agosto de 1935,cayo una nevada,cubriendo los tejados y duro la nieve hasta el día siguiente y sobre septiembre las primeras nevadas fuertes.
Los expesores maximos alcanzados 3 metros en 1936 a 1200m,los 2 metros en 1946. y en 1997 1 metro y en 2000 80cm,2005 40cm,en fin como se aprecia de seguir asi una nevada de 5cm ya sera una gran nevada.

Desconectado meteocoll

  • "el tormentes"
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 26030
  • Sexo: Masculino
  • Collbató
    • Galería Panoramio
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #37 en: Sábado 16 Abril 2005 09:56:59 am »
Visto con mis ojos, en Collbató lo más tarde que he visto nevar ... fué el 15 de abril del 99, 4 copos, pero la montaña a partir de 600 mts ... recibió un buen paquete de nieve.

Curiosamente, al cabo de un año, el 15 de abril del 2000 ... volvió a nevar por la zona, pero en Collbató sólo fué aguanieve.

Desconectado abelix

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 572
  • Sexo: Masculino
  • Peralejos de las Truchas.
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #38 en: Sábado 16 Abril 2005 10:03:13 am »
Hola,

la nevada más tardía que yo recuerdo en Peralejos es de Junio. No me acuerdo muy bien de las fecha (pero entre el 5 y el 15) ni del año (aunque era a principios de los 80). De lo que si me acuerdo es que entonces se corría la vuelta ciclista, y creo recordar que suspendieron una etapa por la nieve. Bueno, el caso es que cuajó bastante, cosa de 15cm, y duró un día o dos. Siento n o poder concretar más, pero era demasiado pequeño y mi interés por la meteorología bastante pequeño o nulo. A ver si febrero1956 nos puede ayudar con los datos de Molina, que seguro que allí pasó algo similar...

Saludos
=== Peralejos de las Truchas 40º35'35"N 1º24'54W 1.187msnm 3003b===

Desconectado alvaro6j

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 366
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #39 en: Sábado 16 Abril 2005 15:46:48 pm »
Según un artísculo de Lorenzo García de Pedraza la primera nevada en Plaza de Cuzco (Madrid) fue el 12 de octubre de 1975 y la última el 26 de abril de 1972 (En el periodo 1970-2001)

Saludos
Saludos desde Alcorcon (madrid)

Desconectado albacete86

  • The economist...
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 995
  • Sexo: Masculino
  • AYUNTAMIENTO DE ALBACETE - 686 msnm
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #40 en: Sábado 16 Abril 2005 20:03:07 pm »
En mis 18 casi 19 años de vida, la nevada mas tardia que yo recuerdo en la zonad de la roda-albacete fue el dia 1 de mayo, dia festivo en españa, hara unos años, exactamente no me acuerdo cuantos, xo ya cinco o seis.
Viviendo actualmente en:
MURCIA

Desconectado nasiet

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1094
  • Sexo: Masculino
  • Samán;sigues vivo.
    • Lo único que permanece es el cambio.Heráclito de Efeso
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #41 en: Domingo 17 Abril 2005 09:57:28 am »
La más tardía que tuve la suerte de vivir fué un 15 de Mayo en Castellfort (Castellón). Subía por trabajo (hará unos 20 años) y en Castellón llovía y para la época del año hacía "fresquete" unos 12º. A unos tres Km. del pueblo comenzó el agua a ser nieve y tuve alguna dificultad para llegar al pueblo, la suerte es que como era nieve "primavera" no patinaba el coche. A las 12 dejó de nevar, y a las 17 ( hora de regreso) se podía transitar perfectamente por la carretera.
mi blog literario:  http://nasiett.blogspot.com/

Desconectado pedriza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1890
  • Sexo: Masculino
  • Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #42 en: Domingo 17 Abril 2005 16:09:31 pm »
Desde que vivo en Villalba, la nevada mas tardia la vivi hace unos tres años en el Puente de Mayo. Nevo a ratos durante dos o tres dias y aunque en el pueblo no llegó a cuajar, la sierra tuvo un buen paquete.

En la sierra de guadarrama, la nevada mas tardia que recuerdo fue a mediados de Julio en el año 97 (creo), nevo por encima de 1500 metros y cuajó. Me contaron que la carretera del Parador de Gredos a 1600 metros la tuvieron que cortar un par de horas y que en el puerto de navacerrada se acumularon 15 cm de nieve.

Las nevadas mas tempranas las he vivido en los Alpes en pleno Agosto, a finales de septiembre en Gredos y Cuerda Larga y en Noviembre en Villalba.

Desconectado adarra

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 720
  • Adarra, el último monte de Pirineos
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #43 en: Lunes 18 Abril 2005 08:49:03 am »
mediados de julio,
eso qué es??
la más tardía o la más temprana??  ;D ;D8) 8) 8)

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?