TEMPERATURAS INCENDIOS VERANO 1994

Iniciado por Meteo-Neo, Lunes 05 Julio 2004 20:31:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Hola a todos , el dia 4 de Julio de 2004 , se han cumplido 10 años del catastrofico y gravisimo incendio de Moratalla Murcia , en el que se quemaron 29.000 Ha de bosque mediterraneo , fijarse en la imagen de aquella fecha donde estaba situada la ISO 850 HPA y aquel dia se superaron los 46º C a la sombra y en el desierto de Almeria en la zona de sorbas y tabernas los 50º C ....



Hinzel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 496
Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
  1. Hinzel@hotmail.com
Ubicación: Alicante (Alicante)
En línea
En la ola de calor de finales de junio y principios de julio de 1994 se batieron muchos récords de temperaturas máximas y los incendios proliferaron tristemente. Algunos récords de temperatura fueron:

Murcia 47,2º (04/07/1994)
Alcantarilla (Murcia) 46,1º (04/07/1994)
Melilla 41,8º (06/07/1994)
Alicante 41,4º (04/07/1994)
Tenerife 41,1º (06/07/1994)
Teruel 39,0º (03/07/1994)

En la provincia de Alicante se batieron los récords de temperatura máxima en muchísimos observatorios. No tengo los datos a mano, únicamente los 41,4º de Alicante y El Altet, pero de cabeza me suenan 42º en Alcoy, 43,5º en Elche, 44º en Villena, 45º en Novelda y 46º en Orihuela.

También pasaron los 40º, aunque sin batir récords ciudades como Granada, Córdoba, Sevilla, Albacete, Toledo, Zaragoza, etc. y las temperaturas también fueron muy altas en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Italia...

Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Sería interesante saber la temperatura máxima registrada en algún observatorio que pudiera haber quedado muy cerca de las llamas, sin llegar a ser deborado por el fuego; susregistros serían sin duda estratosféricos. El enorme calor generado en el seno de este impresionante incendio seguramente creó sus propio pequeño sistema de bajas presiones, a modo de baja térmica, con el ascenso de cenizas a alturas kilométricas. Recuerdo perfectamente la lluvia de ceniza en Cieza, que quedó unos 12 Km al sur del fuego, todo ello con esas angustiosas temperaturas a la sombra de entre 45 y 50º.

Saludos.


storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
 ::)Creo que Máklaga durante algun dia se acerco a los 44 º C digo solo creo... ???

Saludos!
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Fue espeluznante aquel año , la sequia que inundo todo el sur de España y las altas temperaturas alcanzadas....

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Dios pablo, qué día aquel macho....espero q no se repita nunca jamás en ningún sitio !!  los  mapas de 850 hpa son terroríficos, sin duda, un coctel explosivo q terminó de la peor manera posible.
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

pluto

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 118
Ontinyent (Vall d'Albaida)
En línea
 Aquel 4 de Julio de 1994 se registró la temperatura más alta del siglo en Ontinyent también, con 45º  :o :o :o :o
Aquellos días los incendios se cebaron con la Vall d'Albaida. Sólo en Ontinyent el incendio arrasó 6.000 hectáreas, el 94% de la masa forestal del término  :-X :'(
El incedio duró tres días y llegó a Atzeneta, Albaida, Agullent, Otos, etc. una verdaderaq catástrofe.... y, auqnue no venga a cuento, señalar que la Generalitat sólo ha reforestado en Ontinyent 80 (¡¡!!) de las 6.000 hectáreas que el fuego devoró en Ontinyent. Suerte que la regeneración natural parece que avanza, pero necesita de labores de reforestación lógicamente...

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Recordemos aquella foto del sat que alguien puso en este foro hace tiempo.
Virgencica del fósforo falso, que no se repita jamás esto


:'(
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

pluto

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 118
Ontinyent (Vall d'Albaida)
En línea
Fijaos cómo se ve el incendio que afectaba Ontinyent (límite de Valencia con Alicante) con dos focos en la Serra Grossa (norte) y Serra d'Agullent o de l'Ombria al sur dejando en medio la ciudad. Era un horno, normal esos 45 º.

Aparte de la situación meteorológica debió influir el calor producido por los incendios, no?

Me produce una pena terrible esto de los incendios...

TormentaDeArena

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 637
Malaga 130m
En línea
Cita de: storm2002 en Martes 06 Julio 2004 00:14:54 AM
::)Creo que Máklaga durante algun dia se acerco a los 44 º C digo solo creo

Saludos!

Yo leí por ahi un dia que la máxima ese día en Málaga fue de 43.8, pasando de 43º dos días seguidos, el 4 y 5 de Julio.

Yo han sido los días más calientes que he vivido con diferencia aunque no son record aqui porque anteriormente se había pasado de 44º alguna que otra vez.

Una cosa que me llama la atención es que luego ha habido de vez en cuando días con temperaturas muy altas de 41º o 42º pero sin embargo nunca he vuelto a tener una sensación de calor tan grande y de que el aire quemara tanto como aquellos dos días. Parece que no, pero ya en esos valores un par de grados se notan bastante y no me puedo imaginar como serán los 46º o 47º. También recuerdo que hacía un viento racheado del NO muy fuerte que venía como puro fuego y supongo que eso aumentaba más la sensación se sequedad, como si tuvieras la cara delante del secador.
Entre Malaga y Huescar, Granada

http://www.mirandoalcielo.com/estacion

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Fue horrible , nose que medidas tendra el Gobierno para estos casos tan excepcionales en que el riesgo de incendios es altisimo .

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Tambien seria interesante analizar las consecuencias del impacto meteorologico y atmosferico de una situacion asi , los niveles de temperatura , el aire caliente que se produce y asciende , ¿ no hay informes cientificos en España sobre lo que ocurrio en 1994 ?