Efectivamente cierzo, este Maldonado siempre hace lo mismo.
No vi ayer el de la 2 pero vi el de la 1 y no hubo ni una referencia a las temperaturaspor parte de este señor. Es cierto que en gran parte del páís apenas sobrepasaron los 30 (ni 32 en Sevilla) pero los 35º se rebasaron en gran parte de la Cuenca del Ebro, llegando hasta los 37º, de nuevo máxima en Zaragoza continuada desde hace cuatro días ciudad, junto a Huesca, Pamplona, Logroño, Lleida que están dando valores continuados entre 37º y 38º, con unas noches asfixiantes en todas ellas. El calor ha sido, y es, el comentario de este verano 2003. Y si ha habido unas temperaturas máximas pues se dicen y punto. Con las mínimas se hace sean éstas altas, bajas o todo lo contrario.
Las temperaturas absolutas dan una idea de cómo ha ido un día, pero a mí me parece igual imporante el resaltar el hecho de haber alcanzado valores altos (no los más altos) continuamente, vamos a ver las medias y allí tendremos una visión más correcta de la realidad, y por supuesto, una comparación con los valores normales (¿tienes los datos Miguel Zaragoza?)
En fin, que volver a incidir en lo de Maldonado en cuanto a las temperaturas es hablar de una patología
que roza lo increíble. Podía fijarse algo en sus compañeras de cadena. Saludos