Temporada de setas 2012

Iniciado por Arena, Domingo 01 Enero 2012 00:30:53 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,041
Ubicación: Madrid.
En línea
Feliz Año Nuevo y mucha suerte :sonrisa:
Madrid.

nube de pegatina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 131
blanco k te kiero blanco
En línea
bueno para animar esto un poco os quiero realizar un par de dudas que tengo, no se si este sera el lugar mas idoneo( en caso que no lo sea  pido disculpas) pero e pensado que estaría bien "animar" un poco este rincón jeje

al lio que no me callo, el tema es que corte unos chopos el fin de semana pasado y les aplique unos micelidos en pallets de seta de chopo (seguí las pautas marcadas según el folleto) que possivilidades veis que prospere el experimento?

y mi segunda pregunta o tema relacionado con las setas  es que e plantado unos pinos micronizados con níscalos   a parte de unos alcornoques y robles micronizados con boletus edulis.
mi pregunta seria que possivilidad veis ya sea por experiencias  personales en el tema o por información sobre el tema...

porcierto en la provincia de Tarragona(alt camp) con este tiempo casi de otoño aun se han plegado algunos níscalos.
saludos ;)

Anzonis

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Valencia capital
En línea
Buenos días,

Año nuevo, setas nuevas. Esperemos que no sea peor que el año pasado.

El sábado 22 de Enero, me fui con unos amigos a andar por Espadán y como uno no puede dejar de mirar, entre unas jaras encontré un leccinum y en un rodal de musgo unas pie de perdiz.



Nube, sobre el tema que planteas te puedo comentar la experiencia de un amigo mío. Hace años se compró un terreno en el que los pinos le daban níscalos y suillus luteus. Cada otoño hace lo siguiente, la esponja de los suillus y las láminas de los níscalos las pone en agua y las pasa por la batidora, luego va haciendo agujeros en el suelo de la parcela por donde no crecen y les tira un poco del batido. Durante el año si no llueve, va regando el terreno donde ha tirado la esporada y sí que ha logrado que en algunas zonas le salgan setas.

Este otoño le llevé fredolics e hicimos lo mismo, ya veremos si le crían.

En uno de los capítulos de Caçadors de bolets de esta temporada, Enric Gracia explicaba el mismo método de batido de esporas para intentar micorrizar los pinos del jardín.

En otro capítulo explicó también cómo coger micelio de los corros de brujas de senderuelas y perretxicos para trasplantarlos en otra zona. Esta primavera voy a intentar trasplantar micelio de senderuelas a una zona húmeda del terreno de mi hermana.

Esperemos que empiece a nevar y llover en serio, si no mala primavera vamos a tener.

Saludos.
Lugar de Residencia: Valencia Capital

Fines de semana: montes de Castellón, Cuenca o Teruel

nube de pegatina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 131
blanco k te kiero blanco
En línea
#3
buena "caza" por ser ya en febrero, aun que mejor estaría el revuelto jejej  ;)
sobre lo que comentas del capitulo de "caçados de bolets de tv3" me lo mire y tome buena nota .Aun así también he visto que se venden inoculo de níscalo(es como una especie de gel con el que se impregnan las raíces) sabes algo de esto Anzonis ? me imagino que sera parecido a lo que comentabas.



burgos696969

sant andreu de la barca(bcn) spain
*
Nubecilla
Mensajes: 68
Ubicación: san andres de la barca(barna)spain
En línea
podéis hacer el batido de niscalos, boletus o de que queráis pero hay que tener una cosa bien presente a la hora de sembrar el batido y es que hay que buscar la raíz del pino para que pueda micorrizar. el niscalo suele florecer a los 2 años y el boletus a los 4 o 5 años.
suerte con la siembra  ;)
pd- niscalo pino joven y boletus pino viejo.

Anzonis

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Valencia capital
En línea
Nube de ese gel que comentas, es la primera noticia que tengo, si tuvieras algún enlace web estaría bien saberlo para conocer mejor ese producto.

Como bien dice Burgos, el níscalo en pino joven y a esperar un par de años para saber si ha sido efectiva la cosa. Mi amigo lo que hace es ir esparciendo el batido en círculos concéntricos alrededor del pino, el primero a 1 metro de separación del tronco, el segundo a 2 metros y el tercero a 3 metros. Empezó con esta operación hace 5 años, y sí que ha conseguido ampliar su terreno de cría de níscalos. Este otoño pasado le saltaron la valla del terreno para cogerle las setas.

Mientras esperamos las primeras setas, seguiremos comentado cosas.

Saludos.
Lugar de Residencia: Valencia Capital

Fines de semana: montes de Castellón, Cuenca o Teruel

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Las primeras "agrocybe aegerita" (setas de chopo) del año:

:sonrisa:
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

jose de castellon

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: vALENCIA
En línea
Cita de: Rafer en Martes 24 Abril 2012 13:37:33 PM
Las primeras "agrocybe aegerita" (setas de chopo) del año:

:sonrisa:

Enhorabuena, al menos veo alguna seta....aunque sea en fotos

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: jose de castellon en Jueves 26 Abril 2012 20:42:30 PM
Cita de: Rafer en Martes 24 Abril 2012 13:37:33 PM
Las primeras "agrocybe aegerita" (setas de chopo) del año:

:sonrisa:

Enhorabuena, al menos veo alguna seta....aunque sea en fotos

;D

Estas son las mismas ya crecidas (y recogidas):
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Esta mañana he dado con un pequeño rodal de setas de cardo. Estaba buscando espárragos trigueros y las encontré por casualidad, lo malo es que ya estaban agusanadas..  :P

Pero lo más curioso de todo es que no había ni un sólo cardo en las inmediaciones, es una pequeña colina en la que sólo crece retama amarilla, tomillo, esparraguera y -naciendo- había muchas umbelíferas de flor amarilla y gran porte que en Zamora llamamos "vara de San Juan". Siempre había encontrado el "pleorotus eringii" asociado al cardo corredor, ¿alguien tenía conocimiento de que pueda crecer en simbiosis con otra especie vegetal distinta?  ???
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

burgos696969

sant andreu de la barca(bcn) spain
*
Nubecilla
Mensajes: 68
Ubicación: san andres de la barca(barna)spain
En línea
Cita de: Rafer en Martes 01 Mayo 2012 16:56:01 PM
Esta mañana he dado con un pequeño rodal de setas de cardo. Estaba buscando espárragos trigueros y las encontré por casualidad, lo malo es que ya estaban agusanadas..  :P

Pero lo más curioso de todo es que no había ni un sólo cardo en las inmediaciones, es una pequeña colina en la que sólo crece retama amarilla, tomillo, esparraguera y -naciendo- había muchas umbelíferas de flor amarilla y gran porte que en Zamora llamamos "vara de San Juan". Siempre había encontrado el "pleorotus eringii" asociado al cardo corredor, ¿alguien tenía conocimiento de que pueda crecer en simbiosis con otra especie vegetal distinta?  ???
que yo sepa, solo sale con la raíz del cardo pero con la raíz del año anterior. quizás ahí había un cardo y quedo la raíz, por eso salen las setas. lo extraño es que este año no salgan nuevos cardos en la zona ::)

ripeaz

Nuevo
Mensajes: 0
norte de extremadura
Ubicación: navaconcejo-Valle del Jerte-(Cáceres)
En línea
hola a todos, el año pasado seguí bastante este foro y me ayudo muchísimo, esta primavera me gustaría salir a ver si cazo algún boletus del pino y cantarellus (para lo cual me he estado informando un poco), creéis que saldrá alguno?, y de hacerlo para cuando será?, ya que ha llovido bastante pero ha sido "creo" algo tarde
estudiando para intentar ser mejor: marido, padre e hijo