Cada día, se calcula caen sobre la tierra unas mil toneladas en forma de polvo de estrellas y en forma d egrandes mateoroides que se desintegran, parcialmente o no, al entrar en la atmósfera. De hecho, se calcula que cada día impactan sobre nuestro planeta entre 100 y 1000 aerolitos de entre 10 y 1000 Kg. Sucede que el porcentaje de superficie terrestre habitado por humanos es ridículo -simplemente piensa que 4/7 partes de la superficie terrestre está cubierta por las aguas y allí dificilmente hay nucleos d epoblación- y la inmensa mayoría de estos meteoroides pasa inadvtidos para el ojo humano y por sus dimensiones, para la mayoría de los sistemas d edetección temprana de meteoritos con riesgo. -las alertas se disparan para los objetos a partir de 20 toneladas, que podrían tener consecuencias serias para la vida humana, pero aún muy locales.-
Por todo esto, siento ser tajante, no suelo serlo nunca, d ehecho gracias al escepticismo y aventurar teorías en apariencia descabelladas, el hombre ha llegado donde ha llegado, para lo bueno y para lo malo.
En resumen, tajantemente: NO
Un impacto de una masa a velocidad cósmica -sobre los 40 Km por segundo- de 20 toneladas -se cree que nuestro querido meteorito no llegó antes de fragmentarse a la tonelada- tiene sobre nuestro querido planeta, a nivel de tectónica de placas, el mismo efecto que tiene sobre el cuerpo de Santiago Segura la caída de un "copo" de su caspa sobresu barigona de zampabollos.
Absolutamente despreciable!