No Tartessos,Tindaya era un proyecto de Chillida.
A Manrique nunca se le hubiera pasado por la cabeza tal obra.
El artista conejero (=lanzaroteño) siempre fue un defensor del paisaje,la naturaleza y la arquitectura isleña.Son muy numerosas sus obras en las islas(sobre todo en Lanzarote y Tenerife) y se caracterizan por su integración con el medio y la utilización de materiales autóctonos principalmente.
César Manrique era una extraordinaria persona preocupado por el deterioro paisajístico y cultural del legado canario a manos de la gente bruta y especuladora.Sus obras(parques marítimos,miradores,monumentos,etc.) tienen la virtud de tener encanto pero también un halo de misterio.Gracias a César,Lanzarote conserva un paisaje sorprendente y no mancillado por el mal gusto y la desidia.
Tindaya,esta montaña que surge solitaria en la llanura norte de Fuerteventura, era un lugar sagrado para los aborígenes majoreros y para los actuales habitantes conserva un valor mágico.Chidilla se encaprichó con ella para vaciarla y crear dentro un espacio vacío colosal.Pero hay que tener en cuenta que para los majoreros Tindaya representa algo así como el Teide para los tinerfeños y,por tanto,nunca vieron con buenos ojos semejante proyecto.Siempre hay que valorar los sentimientos de un pueblo y aunque nos pese,hay que respetarlos aunque quizá por ignorancia nos parezcan absurdos.Yo participé en manifestaciones en contra de el vaciamiento de dicha montaña,y recuerdo que había gente que gritaba,¡Chillida,vete a vaciar el Gorbea o la montaña Jaizquibel!
Los políticos especuladores y el gobierno canario querían que se llevase a cabo el proyecto (pensando en beneficios turísticos que fueran a parar a sus bolsillos) pero el pueblo majorero se negó.Se creó una comisión de estudio pero muerto Chillida,no creo que Tindaya vaya a ser vaciada,habida cuenta que el proyecto era un sueño personal del genial artista vasco.