¡TIERRA VIRGEN!

Iniciado por Tartessos, Jueves 10 Noviembre 2005 18:06:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Parece mentira pero aún hay lugares en este planeta no pisados por el hombre... esto en la prensa de Hoy...

EXPLORARÁN LA GRAN CALDERA DE LUBA
Científicos españoles ponen rumbo a un antiguo volcán guineano jamás pisado por el hombre


La Caldera de Luba es uno de los lugares más inhóspitos de África. (Foto: UPM)



Noticias relacionadas en elmundo.es
Actualizado jueves 10/11/2005 17:58 (CET)
OLALLA CERNUDA
MADRID.- En la Isla de Bioko, en Guinea Ecuatorial, la caldera de un volcán inactivo se ha convertido en un paraíso escondido. Su interior, de alrededor de unos cuatro kilómetros de diámetro, permanece inalterado desde que la vida colonizó su suelo basáltico pues nunca, hasta la fecha, el hombre se ha internado en la Caldera de Luba. Los primeros en hacerlo serán unos científicos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Los 22 expedicionarios, dirigidos por el profesor de Zoología Forestal de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Ignacio Martín, viajarán el próximo 18 de noviembre hasta este inhóspito volcán inactivo donde habitan multitud de primates.

La Caldera de Luba abarca la única muestra del bosque monzónico de Guinea Ecuatorial. Este enorme cráter tiene unos 5.000 metros de diámetro, laderas verticales de más de 1.100 metros de desnivel y extremas condiciones ambientales, con precipitaciones superiores a los 11.000 milímetros anuales.

Guiados por un equipo de escaladores profesionales, parte de los científicos descenderá por los cortados que forman las paredes del vocán, desde la cima del cráter, hasta acceder al interior de la caldera. Serán los primeros hombres en hollar este bosque aislado. Allí, a unos tres días a pie de Ruiche, la aldea más cercana, es más que probable que encuentren "especies nuevas de serpientes, lagartos, ranas e insectos" de todo tipo, según aseguró Ignacio Martín a elmundo.es.

Al mismo tiempo, un segundo equipo de científicos se adentrará por el río que drena la caldera y esperará a los escaladores en una cornisa interior. Una vez en el cráter, comenzarán los trabajos de los científicos muestreando, determinando y recolectando especies, para hacer un estudio geomorfológico y paisajístico de la zona.

El objetivo de la expedición es explorar las verticales laderas de la Caldera y realizar un estudio de la biodiversidad del interior y fondo del cráter, así como estudiar la posible presencia de fauna vertebrada hasta ahora desconocida en los ríos o masas de agua del interior. Además, se establecerán itinerarios y estaciones de muestreo permanentes, de modo que se realice una base cartográfica digital con los datos obtenidos, facilitando que futuras expediciones puedan sumar nuevas informaciones a las obtenidas en esta primera aproximación.

Los científicos saldrán de Madrid el próximo 18 de noviembre, y tienen previsto regresar a España el 23 de diciembre. Para llegar a la Caldera, deberán hacer una aproximación a pie de seis días de duración. En la selva estarán "entre 27 y 28 días", y luego emplearán otros tres o cuatro días en salir a pie de este lugar.

El equipo está formado por tres alpinistas -uno de ellos, médico-, un cámara de televisión y el coordinador, que pertenece al grupo de rescate de los bomberos de la Comunidad de Madrid. La expedición se completará con un técnico sanitario con nociones de escalada.

Es probable que los científicos encuentren en la Caldera "especies nuevas de serpientes, lagartos, ranas e insectos" de todo tipo

--------------------------------------------------------------------------------
En cuanto a los científicos, irán dos botánicos, varios biólogos y un veterinario especialista en reptiles tropicales. Como ayuda y colaboración contarán con la participación de cinco alumnos de la UPM y uno de la Universidad de Guinea Ecuatorial. El resto de los expedicionarios (guías, cocineros, portadores, etcétera) serán colaboradores locales.

Otras expediciones, como la que realizó la Federación Española de Montañismo en 1953 o la de la Misión Católica en la década de los 60, fracasaron por la dificultad del acceso a la zona.

:o
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
¡Qué maravilla! Me ha recordado las viejas películas de aventuras y los libros de Julio Verne....
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

Destrale®

******
Supercélula
Mensajes: 6,867
-Vincente Alberto-
Ubicación: La tierra de la luz- Alicante
En línea
Que maravilla, lo que daría por ir en esa expedición...
Cuando solo veas oscuridad cierra los ojos he imagina una estrella blanca. Ella te iluminará.

No permitas que te arrebaten el don de imaginar.

Destrale®

******
Supercélula
Mensajes: 6,867
-Vincente Alberto-
Ubicación: La tierra de la luz- Alicante
En línea
POr cierto, habéis pensado que casi se podría decir que es una expedición para conquistar el centro del mundo... mas o menos estará cercano al punto en el que el meriadiano 0 y el paralelo 0 se encuentran

Eso tiene que ser una señal ::) ;D
Cuando solo veas oscuridad cierra los ojos he imagina una estrella blanca. Ella te iluminará.

No permitas que te arrebaten el don de imaginar.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Pues que tengan cuidado, lo mismo se encuentran con King-Kong  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Canovelles, Barcelona, España.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
En efecto Destraler, está muy cerca del paralelo 0º... parece mentira que puedan existir zonas tan vírgenes hoy en día, esperemos que se conserven por mucho tiempo... para un amante de la naturaleza como soy yo, no sabría por que quedarme si por ir a un sitio inexplorado o por dejarlo así por siempre...  :o :confused:
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Destrale®

******
Supercélula
Mensajes: 6,867
-Vincente Alberto-
Ubicación: La tierra de la luz- Alicante
En línea
Cita de: Tartessos en Jueves 10 Noviembre 2005 21:15:30 PM
En efecto Destraler, está muy cerca del paralelo 0º... parece mentira que puedan existir zonas tan vírgenes hoy en día, esperemos que se conserven por mucho tiempo... para un amante de la naturaleza como soy yo, no sabría por que quedarme si por ir a un sitio inexplorado o por dejarlo así por siempre...  :o :confused:

Ó, ir y no decir nada ::) ;)
Cuando solo veas oscuridad cierra los ojos he imagina una estrella blanca. Ella te iluminará.

No permitas que te arrebaten el don de imaginar.

Destrale®

******
Supercélula
Mensajes: 6,867
-Vincente Alberto-
Ubicación: La tierra de la luz- Alicante
En línea
Solo a observar y estar, por supuesto :sonrisa:
Cuando solo veas oscuridad cierra los ojos he imagina una estrella blanca. Ella te iluminará.

No permitas que te arrebaten el don de imaginar.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Jeje... bueno, pues no se lo decimos a nadie Destraler...
;D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Este viaje te hace volar la imaginación de mundos perdidos y olvidados,  me parece fascinante y a la vez me encantaría ser uno de esos participantes en descubrir esas joyas ecológicas que guarda este planeta azul.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Pyrene

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,317
En línea
Interesantísimo  :o

Pero que siga virgen, por favor...

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Seguro que van y se encuentran un Mc Donald  >:(   ;D

Desde luego que son unos afortunados
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es