Todos los arboles llenos de enfermades

Iniciado por TERMIconker, Jueves 01 Marzo 2007 20:00:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: TERMIconker en Lunes 05 Marzo 2007 17:50:25 PM

Por cierto Betula no sabia que el Pino silvetre fue autoctono del Bierzo
Pues sí, el registro polínico de turberas y otros lugares permite afirmar que hasta el calentamiento del clima que tuvo lugar hace entre 10-20000 años, el pino silvestre poblaba todas las montañas del noroeste, Cordillera Cantábrica, Montes de León, Sistema Galaico...Luego el clima se hizo más cálido y húmedo favorediendo a las frondosas como robles...que junto con el fuego y la sobreexplotación acabaron con el pino, según parece.

Aún quedan pinares autóctonos en Cofiñal, cerca del puerto de S. Isidro, en la zona de Guardo en Palencia y en Gerês en Portugal, al lado mismo de la frontera de Orense.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

cazatornados

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,512
Fuerte Tormenta de Granizo en Ontígola. 25/5/2008.
  1. SmagaLaiks-CLM@hotmail.com
Ubicación: Ontígola, Toledo.
En línea
Sobre lo que comentas de la enfermedad del hongo al chopo es 100% cierta ;) aquí en Madrid lo sufren casi todos los arboles que son de esa clase mira voy a mostrar una foto que saque este otoño a un hongo en el Parque del Poto de Entrevías :P.



Un saludo.
Professional chasing of Dust Devils and Thunderstorms.   Ontígola, Toledo.  Altitud: 607 m.

Pueblo de Velis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
Ubicación: Pueblo de Velis (el Rubio)
En línea
Buff espectacular ese hongazo, dan ganas de pegarle un mordisco.

Unos cuantos así he visto yo, pero ya en árboles medio muertos o tocones.
Pueblo de Velis (el Rubio)

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Yo si que pienso que la salud de los arboles en mi zona no gozan de buena salud
querqus robur, ejemplares de 300 años muestran muchas ramas secas en sus copas al igual que el robledal de aritzalko ( 100-200años)
fagus sylvatica, sierra de urbasa, no se como se llama la enfermedad pero las defolia fuertemente en primavera
salix babilonica, unos hongos los matan lentamente, en pocos años no quedará ninguno
creo que las sequias de los ultimos años, el incremento de la temperatura y aparicion de nuevas emfermedades ( intercambio vegetal) estan haciendo enfermar a muchas especies emblematicas de mi zona
Nada es lo que parece,

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Es que no es solo en el bierzo. Hay muchas plagas que atacan a los árboles en toda España. Y parte de la culapa es del hombre. Las plagas se  hacen resistentes a los productos químicos, y al final atacan desproporcionadamente. En esta zona nísperos con muchos años están muriendo de una plaga que hace poco llegó.  Luego están los inviernos cálidos como este. Ya veremos la procesionaria si no hace extragos, con las cantidad de bolsones que hay. Lo único que veo mejor son los olmos que siguen brotando y creciendo, ya veremos esta primavera como va todo, pero lo de la procesionaria no me da buena espina.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
#17
La procesionaria ya esta atacando a los pinares, es ahora cuando se papea las aciculas, en primavera cuando los pinos brotan ya ha acabado su ciclo o esta muy limitado, por eso, en caso de no ser muy agresivo el ataque no perjudica en exceso a los pinares.

Por aqui si he observado la aparición de bolsones en zonas donde no los habia visto nunca desde que ando por estos montes, parece que esta subiendo en cota, hay algunos pinos ya con bolsones en zonas a 1350m en umbria en el Valle de la Fuenfria algo insolito.

Hay que añadir el ataque veraniego del año pasado de la diprion pini, veremos este año por donde sale puesto que hace 8 años fue la primera vez que ataco y al siguiente año se hablaba que iba a ser peor y sin embargo desaparecio, normalmente tiene un periodo de retorno alla donde se da de 20 años aqui volvio antes de tiempo. No se si el hombre en este caso tiene algo que ver, quizas sea algo mas climatico lo mismo que lo que comento antes de la procesionaria.

Si alguien quiere ver a las guarras estas de diprion aqui en este asunto.
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,51006.0.html

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

TERMIconker

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
VIVA EL BIERZO
Ubicación: El Bierzo (Leon)
En línea
Cita de: Jose V. © ® en Viernes 09 Marzo 2007 07:29:20 AM
La procesionaria ya esta atacando a los pinares, es ahora cuando se papea las aciculas, en primavera cuando los pinos brotan ya ha acabado su ciclo o esta muy limitado, por eso, en caso de no ser muy agresivo el ataque no perjudica en exceso a los pinares.

Por aqui si he observado la aparición de bolsones en zonas donde no los habia visto nunca desde que ando por estos montes, parece que esta subiendo en cota, hay algunos pinos ya con bolsones en zonas a 1350m en umbria en el Valle de la Fuenfria algo insolito.

Hay que añadir el ataque veraniego del año pasado de la diprion pini, veremos este año por donde sale puesto que hace 8 años fue la primera vez que ataco y al siguiente año se hablaba que iba a ser peor y sin embargo desaparecio, normalmente tiene un periodo de retorno alla donde se da de 20 años aqui volvio antes de tiempo. No se si el hombre en este caso tiene algo que ver, quizas sea algo mas climatico lo mismo que lo que comento antes de la procesionaria.

Si alguien quiere ver a las guarras estas de diprion aqui en este asunto.
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,51006.0.html




DIoss esos cabrones son los que estan apareciendo de una manera bastante fuerte por aqui, aunque bueno ya lo habia mas años este parece que ams fuerte

Yo cogi unas tijeras de podar y corte algunos y los pise esmagandolos. Tenian gusanos como esos

Que son como telas de araña enredadas en las ramas
Exactamente asi



El pino radiata esta infectado y aun van a plantar mas  ::)

El pino silvestre tambien tiene, peor ya no tanto, al que no e visto es a otra clase de pino

Pero el radiata SOBRE TODO ESTA PLAGADO, mi tio tiene un pino piñonero y cogio y rompio las ramas con los boklsones y les planto fuego

(Es lo mejor que se puede hacer)

Pero a los del medio ambiente le debe dar igual, solo saben dañar el monte
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC

TERMIconker

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
VIVA EL BIERZO
Ubicación: El Bierzo (Leon)
En línea
Sabeis la Buenas Heladas los mata si son inferiores a -12ºC por lo menos: seria bueno unas heladas de -16 -17ºC

Unas buenas nevadonas tambien los jode bien

Y en los climas muy lluviosos tampoco resisten
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC