Hola a todos.
Todo el mundo ha visto marcas resultantes de las salpicaduras de gotas de lluvia sobre el pavimento, las rocas, el papel, los parabrisas, las ventanas y superficies semejantes. Los diámetros de estos discos húmedos pueden variar desde menos de 1 mm. cuando la precipitación es en forma de llovizna, a manchas húmedas de más de 3 cm. durante un aguacero.
Hay varios métodos fáciles de obtener un registro del tamaño y la distribución de tamaños de la precipitación.
Uno de ellos es el siguiente:
Se extiende un retazo de media de naylon o de seda sobre un bastidor para bordar de unos 20 cms. de diámetro y luego se espolvorea la superficie del paño con azúcar en polvo. La gota de lluvia descendente pasa a través del tejido de la media, dejando un agujero circular en el revestimiento de azúcar. Es esencial trabajar con medias usadas: con las nuevas es difícil revestir la superficie de una capa uniforme de azúcar en polvo.
Otro método:
Este produce unas representaciones de las gotas de lluvia muy bonito. Una lámina de vidrio es rociada con una lámina de silicona. Una vez que se ha frotado con una trapo limpio y seco para que no queden residuos, la superficie del vidrio se hace muy hidrófoba: el agua se escurre como si se tratara del dorso de un pato. Cuando esta superficie así tratada se pasa unas veinte veces sobre la llama amarilla de un quemador de propano, queda revestida de una capa amarillenta o grisácea delgada de hollín. Una llama de vela no es conveniente porque produce demasaido hollín.
Para fines experimentales, una gota de agua procedente de un cuentagotas debe caer desde una altura de dos metros sobre la lámina de vidrio, apoyada en una mesa o en el suelo. Si la capa de hollín ha sido preparada correctamente el modelo de salpicadira resultante será muy bonito. En el centro de la marca existirá un modelo muy compacto (llamado mancha de impacto) rodeado de muchos surcos irradiantes uniformes practicados en el revestimiento del hollín.
A las formas resultantes se les pueden sacar fotografías y obtener así una bonita (y original) colección de "manchas de lluvia", clasificadas según sea el origen de la precipitación: llovizna, chubascos, aguaceros, etc.