TOP SECRET! Galerna de incógnito!

Iniciado por Vortice, Martes 06 Marzo 2007 19:59:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Buenas!
Como muchos sabeis, el domingo día 4 de marzo, por la tarde, volvimos a vivir otro episodio de fuertes vientos, con características compatibles con una galerna simple. Se que Frente Frío no está de acuerdo, pero yo la he vivido, y puedo asegurar que cumplía todas las características, por eso la trataré como tál. Aunque por supuesto, estoy abierto a cualquier sugerencia sobre lo que se trató realmente, tanto por su parte como por la de otros foreros.
La he llamado "galerna de incógnito" por el hecho de la poca o nula carga nubosa de la que vino acompañada.

Bueno, todo comenzó un soleado domingo, el viento soplaba del SW con rachas moderadas y las temperaturas eran altísimas. Antes del evento, rozábamos ya los 28ºC en muchas zonas, incluso en la costa. La humedad era bajísima, y en el cielo comenzaron a aparecer diverasas nubes de onda de montaña, y algunos fractocúmulos de esos tan densos , que se forman cuando hay viento sur.
La humedad era bajísima y el ambiente, desagradable por el calor.
Encontrábame yo paseando por la zona de Kobaron, lindando con Cantabria, donde se podía observar lo apacible que era el día en esos instantes....De todos modos, yo ya barruntaba algo y andaba con la cámara preparado.

El campo verde y el mar azul, la gente, al fondo, juguetea despreocupada al calor del sol.

(HE eliminado ésta foto, que la he cargado a tamaño completo sin querer) Luego la subo de nuevo y la coloco.


El mar estaba apacible.



Sólo alterado por las rachas de SW, que poco a poco, iban adquiriendo cada vez mas fuerza.




Hacia el W, y con el zoom al máximo, vemos Castro, y sobre el, insistentes fractucúmulos bastante bajo, que se formaban y deshacían mas o menos sobre una linea perpendicular a la costa.




La verdad es que el mar invitaba al baño. No parecía en absoluto un mar invernal.







El cielo presentaba simultaneamente As y bancos de Ac con nubes indicadoras de foën mas evidentes, como son los lenticulares:


(Joer, otras dos fotos que he tenido que quitar, por estar a máximo tamaño, espero que no haya mas... Cuando tenga tiempo las subiré a 800x600... Qué desastre de reportaje.

Y los típicos cúmulos desgarrados de Sur.







Aunque comenzaban a aparecer cúmulos que parecían "inmunes" a los estragos del sur.
¿Comenzaban los cambios en las capas medias? No lo sé, pero de todos modos, el monstruo que se acercaba en bajos niveles parecía comportarse de forma independiente de toda esta sinfonía en capas supereriores. Parecía sólo afectar a los 500-600 metros inferiores de la atmósfera...Pero dejemos eso para más adelante. Veamos el cúmulo en desarrollo.



Os pongo algunas estampas más de la costa, para que compareis el brutal cambio que se dió en menos de dos minutos.








Hacia el W aparecen mas "fractus de sur"






Y atención, los primeros cambios sutiles: Si os fijais en el centro de la imagen, se aprecia una formación nubosa, un fracto, con los bordes mas suavizados que el resto. Es mas parecido a un jiron de niebla que a un cúmulo desgarrado. Esa nube me dijo muchas cosas, ya que esas nubes no se forman con sures sino con vientos marítimos. Me dijo que donde ella estaba, el viento tenía que haber rolado, y viendo la temperatura que tenía yo, de 27-28ºC, y que en mi posición, el SW soplaba cada vez con mas fuerza, me dijo que igual el cambio iba a ser violento. (Espero que veais a que nube me refiero)
La zona a la que enfoco con el zoom es la zona de Castro.





Frente a mi, el mar sin cambios.






Despues de hacer éstas dos fotos y charlar 4 palabras con unos amigos con los que estaba, vuelvo mi vista hacia el W, y la vi. Su sigilo y sus ganas de pasar inadvertida hasta su llegada, no pudieron con el zoom de mi cámara, ni con mi vista de águila (jeje). En el horizonte, se apreciaba ya algo extraño...Algo blancuzno se arrastraba hacia mí a toda velocidad. (Otra vez vista a Castro, comparadlo con la primera imagen que os he puesto de éste ciudad, lo nítida que se veía antes, y lo "sucia" que se ve ahora...No han pasado mas que unos pocos minutos)




Ya esta aquí! Es la GALERNA DE INCÓGNITO!!! Trata de pasar desapercibida evitando traer nubes, pero su furiosa manera de robarle agua al mar y lanzarla en una impresionante cortina la delata.




Se acerca rápido, muy rápido. Én éstas imágenes estoy con el zoom al máximo (entre eso y el fuerte viento del SW que soplaba en ese momento, no me ha salido una foto derecha) pero pronto no lo necesitaré.




Una imagen mas general:





Y de nuevo al tema, que se acerca rapidísimo.











Viene en silencio y sin avisar. Sin manifestaciones nubosas...Pero su orgullosa demostración de poder levantando esa cortina de agua salada la ha traicionado, y se convierte en objetivo de mis fotos.








Ya la tengo delante. No puedo escapar! Pero al menos no me ha pillado de sopresa. El venir de puntillas, de incógnito, no le ha servido para pillarme desprevenido. Al menos moriré enfrentándome al peligro! jeje!






Y por fin, sin ningún tipo de ceremonia nubosa, me abofetea con todas sus fuerzas. INMEDIATAMENTE, el cálido (tremendamente cálido) viento del sur es sustituido por un enorme patadón de frío viento del Norte. Es impresionante sentir ese cambio tan ENORME, y INSTANTANEO. En segundos, pase de estar a 28ºC, con un viento del Sur algo fuerte, pero soportable, y una humedad del 40%, a estar inmerso en un torrente de aire a 15ºC, muy húmedo y que me lanzaba todo tipo de objetos y una lluvia de agua marina. (No veais como quedó la cámara luego) Si no lo habeis vivido es dificil expresarlo.







En cuestión de segundos, el bonancible mar se transforma en un furioso mar, de olas pequeñas pero rabiosas, que se levanatan de su lecho acuoso cual zombis anisosos de probar carne humana, con blancas garras espumosas.




Los aerogeneradores se detienen automáticamente, para no sufrir averias.




Ésta es la zona que he fotografiado varias veces antes, donde se veia el fondo, con unas piedras sumergidas y demas...Si os fijais se ve incluso como sube el agua pulverizada por el acantilado.







Én esta imagen mas general, se apercia mejor el efecto pulverizado, y como se estrellan las olas neonatas. Además, si mirais al fondo de la imagen, vereis una especie de borron o nube marrón, es la arena de la playa de La Arena, siendo violentamente secuestrada por el poderoso viento.




El viento aumenta más y mas...A mi la verdad es que me cuesta mantener el equilibrio. Esto de espaldas al viento y soy golpeado por unos cuantos objetos que salen velozmente proyectados.





Amén de agua marina saladita que viene "genial" cuando tienes los labios cortados.





Tremendo, hasta la luz ha cambiado.








Despues de un rato de fortísimo viento (durante el cual, me llamó Turbonada y no entendí nada de lo que me decía, aunque le avisé de galerna por SMS y despues si que pude comentarle como estaba el percal, cuando me puse mas a cubierto) El viento comienza a moderarse, a pesar de soplar aún con gran fuerza, parecía que iba perdiendo algo de gas. Lo mas peliagudo de ésta, avanzaba ahora hacia el Este.
Por el W, el viento marino y la proximidad del frente frío que se acercaba, se confabularon para ir invadiendo el cielo de estratos.




Despues de comer viento un rato mas, me largué...Aunque no a casa...me fué hasta Soplana, a ver si desde alli, si no se cubría mucho, podía sacar la puesta de sol...
Me equivoqué...a parte de llegar ya casi de noche. Al salir del metro descubrí que los estratos habían invadido todo el cielo.
Es mas, parecía haber chubascos de cierta intensidad sobre el mar. Parecía una especied de arcus, aunque no se trataba en realidad de un arcus "sensu estricto" sino mas bien, del borde de un chubascos....En altura el viento era aun del WSW, asi que se alejaba de la costa, o como mucho iba paralelo a ella.

(notese el mar aún muy picado. A pesar de que pensaba que el viento habría reducido su fuerza bastante...la había reducido, pero aún soplaba con mucha intensidad. HAcia dificil tomar fotos con tan poca luz.





Y bueno, aqui os pongo algunas de las conescuencias:

Árbolitos doblegados a la tiranía del viento:



Y farolas que han perdido su esférica dignidad.





A pesar de tener sobre mi estratos, el cielo estaba muy oscuro, como si hubiera algo mas...Y parece que lo había! DE vez en cuando caian gotones de gran calibre, como los procedentes de los nucleos convectivos en una tormenta estival. Estaba claro que sobre esos estratos, había congestus en desarrollo, o Ac castellatus muy potentes, sintoma de la inestabilidad reinante en ese momento.




Desafortunadamente el frente llegó al poco y cortó esos desarrollos, para imponer sus sistemas de nimboestratos y sus gotas de tamaño medio fino, mas acordes con la época.


Y bueno, eso es todo. Espero que os haya gustado.

Yo personalmente creo que ha sido una galerna, por todo lo que he explicado. Sería una galerna simple, ya que aunque antecedia al frente, parecía ser independiente de él...Tal vez disparada por la atividad de éste, pero no dependiente de el. Éste llegó horas despues.
Un saludo!





Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Impresionante.. !!
Por desgracia nunca lo he vivido  8)
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Un reportaje tan precioso como espectacular vortice :aplause: :aplause: :aplause:
Que malas son las prenociones

Lalapalloza

*
Sol
Mensajes: 12
Si o qué!?
Ubicación: Madrid
En línea
Esta muy bien el reportaje. Y yo estoy contigo, diria que es una galerna ;D
La grandeza del cielo... y la naturaleza.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
Muy muy interesante este reportaje.. :aplause:

Lavios cortados sal... ;D


A ver que vientos soportamos por aqui mañana ::)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
claramente es una galerna, en mi zona la galerna entro con nubes muy bajas y negras.
Askatasunaren bidea bakea da.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Elorrieta en Martes 06 Marzo 2007 20:52:34 PM
claramente es una galerna, en mi zona la galerna entro con nubes muy bajas y negras.



Claro, se iba potenciando según se desplazaba hacia el Este.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

_ECMWF_

Visitante
En línea
Que no que eso no es una Galerna...................



ES UN PUTO GALERNAZO  :mucharisa:.

Txindoki

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,348
Txindoki (1350m) Majestuoso en Goierri guipuzcoano
Ubicación: beasain (gipuzkoa)
En línea
Muy bueno el reportaje. :o
Se aprecia perfectamente lo violenta y repentina que es una galerna.

Yo, viviendo mas al interior he vivido pocas, pero esta si!, me pillo en una terraza Donostiarra.  La gente corriendo a refugiarse en los bares despues de una rafaga impresionante repentina de aire frio. La sillas en el suelo, vasos rotos,vallas publicitarias por el suelo,...
Beasain (180m) , sur de Gipuzkoa

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Pues en Lodosa no suelen darse galernas, pero yo diría que sí que lo es, solo que sin nubosidad... el eslógan de "galerna de incógnito" le va muy bien...  ;D

La verdad es que el reportaje es fabuloso.

CitarEn cuestión de segundos, el bonancible mar se transforma en un furioso mar, de olas pequeñas pero rabiosas, que se levanatan de su lecho acuoso cual zombis anisosos de probar carne humana, con blancas garras espumosas.
:popcorn: :popcorn:

A veces nos emocionamos demasiado, ¿verdad ?  :risa: :risa:

No, de verdad que muy bueno el reportaje.

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
impresionante reportaje. Eso hay que vivirlo al menos una vez en la vida. Debe ser tremendo:  :sonrisa:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Enorme Kike, gran narración minuto a minuto y sin perder detalle.
Precioso report  :aplause: :aplause: :aplause:
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa