Tormenta abanillera (Murcia) 05-04-12

Iniciado por Macisvenda, Jueves 05 Abril 2012 22:25:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Al igual que ayer, la zona de Abanilla ha sido la más agraciada de la Región en cuanto a tormentas se refiere.

Hacia las 17:15 de la tarde, desde el SW se acercaba una fuerte tormenta tras descargar en la Vega Media.








Comienza a llover en Macisvenda débilmente y no lo hace de forma fuerte hasta los últimos momentos de la tormenta, cuando ya había salido el Sol. Antes de comenzar a llover fuerte aquí, hacia el Sur se veía que por la zona de Abanilla se estaba reactivando mucho la tormenta, dejándose de ver la Sierra de Abanilla, y así lo corroboraba el radar con altas reflectividades. Así que, antes de que en Macis dejase de llover, decido irme hacia Abanilla a ver lo que hay por allí. Así llovía en Macisvenda antes de salir.





Pinchar sobre los vídeos para verlos.
Vídeo


Un vídeo de la lluvia en el Estrecho de la Hechicera, poco después de salir de Macis. La lluvia estaba a punto de dejar de caer.

Vídeo


Primera parada, en El Tollé, en el cruce de La Rufa. Imagen tomada hacia el Norte, hacia Macisvenda, que se ve en lo alto.




Y desde el mismo punto, hacia el Agudo, pico que delimita las provincias de Alicante y Murcia. Todavía llovía bastante sobre él. La tormenta ya se adentraba en tierras alicantinas.




Segunda parada, carretera que cruza el río Chícamo entre El Hondo de El Partidor y Llano de Sahués. Todavía no llevaba gran cantidad de agua.



Video


Llego a Abanilla, donde quería ir a preguntar a mi "corresponsal" allí por la cantidad recogida. No estaba, pero tenía el pluviómetro puesto en el patio, a dos metros de la verja, y compruebo que lo tiene bien lleno. ¿35 o 40mm? Mañana lo sabré.




Regreso de nuevo a Macisvenda, esperando a que el Chícamo llevase más caudal, pues ya había pasado más tiempo para que las escorrentías de los barrancos y cárcavas llegasen al cauce principal. Éste es el Chícamo desde el Llano de Sahués. La Palestina Murciana siempre bella y verdosa en esta ocasión tras las últimas lluvias.










Ya muy cerca, llego al puente que cruza el río Chícamo, en el paraje denominado El puente de la Tía María Reina. El caudal ya era importante.







Vídeo

Vídeo


De nuevo en la carretera que une El Hondo de El Partidor con el Llano de Sahués, para comprobar el caudal con respecto al que había media hora antes. Había subido bastante, las fotos y el vídeo los he tenido que tomar desde más atrás.





Vídeo


Volviendo ya hacia Macisvenda, me detengo en un punto de El Partidor para sacar esta foto hacia el NE. La tormenta ya está en tierras alicantinas. A la derecha, el Agudo, a la izquierda, Sierra del Cantón y bajo ella Macisvenda. En primer término, el poblamiento disperso de El Tollé.






Me acerco a un muy pequeño pueblo, La Umbría, una pedanía de Abanilla donde ya no vive nadie, pero donde hay muchas casas con función de segunda residencia. El paraje es muy bello, una hondonada por donde discurre el Chícamo entre margas, junto al cañón del Cajer, y bajo el abrigo del pico Agudo. Había indicios de muchos arrastres, tanto en la carretera como en ramblizos, pero ya el agua se había incorporado al Chícamo y se desplazaba hacia el Sur por su cauce.




Algunos paisajes desde la carretera que une El Tollé con La Umbría, antes de descender hacia el pueblo. La Sierra de Abanilla y el Agudo al fondo en algunas de las fotos.












Dos fotos tomadas hacia el Este y Nordeste, muy cerca de Macisvenda y del nacimiento del Chícamo.






Y ya desde Macisvenda, otras dos imágenes hacia el Este y Nordeste, con la tormenta internándose más hacia zonas más céntricas de Alicante.






La tormenta ha dejado 7mm en Macisvenda, 9mm en El Tollé y 30mm en Abanilla según AEMET. A ver finalmente cuántos litros son los recogidos en el pluviómetro de plástico abanillero. Saludos y espero que os guste el repor.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

IRISF4

Jenny
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,021
Esperando las tormentas
Ubicación: Murcia
En línea
Estupendo reportaje, muy bien explicado y detalllado. :)
Desde de la zona de la Nueva Condomina esta tarde, se apreciaba una buena oscuridad mirando en esa dirección.
Me encantan las últimas fotos de la tormenta, con el arco iris y esos grandes mammatus. ;)
Murcia · Patiño · 43 msnm
Mi Blog: meteoynaturaleza.blogspot.com      Arcus Mar Menor

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Qué espectacular es el paisaje del Chícamo y alrededores, y qué mal explotado está el tema turístico en la zona. Muy chulo el reportaje, Macis. Desde aquí se veía un negror en esa dirección acojonante, luego he mirado el radar y me he acordado de ti. Buena racha lleváis, pájaros.

;)
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Rain

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,817
Desde la ciudad de las palmeras
Ubicación: Elche
En línea
Ver reportajes como este, tan completos, tan bien detallados y explicados, tan documentados, con fotos, vídeos, etc. le hacen a uno disfrutar enormemente de su lectura. Magnífico reportaje Gabri y no es un simple cumplido  ;)

Que maravilla ver al Chícamo de esa manera, espectacular la imagen del agua surcando el "desierto"  :o

Un saludo!!
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Cómo están las cabezas, Manolo...!!

Mi galería en Flickr

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
#4
Muchas gracias por vuestros comentarios, se agradecen enormemente. Me alegro que os guste el reportaje. Por cierto, desvelado el secreto del pluviómetro de plástico de Abanilla que sale en una foto. Nada más y nada menos que 45mm tenía. Por lo visto, algunas personas de la zona han comentado que tuvieron que parar los coches porque era brutal el agua que caía. Algo de granizo también, pero muy poco.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
Muy buen reportaje y muy completo :)

Citar
Esta imagen es espectacular :o

No estuvo nada nada mal la tormenta de ayer, un saludo ;)
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Gracias crevillentino. La verdad es que es un paraje precioso, toda la zona de Llano de Sahués, El Salado y Ricabacica, con muchas palmeras, cárcavas y ramblas, antiguos molinos, infraestructuras hidráulicas desde época árabe... Es una lástima que hace unos años desaparecieron casi todas las palmeras que había junto al río. Se ven perfectamente los troncos, pero un incendio en todo ese espacio las calcinó, unido a que antes de ello también se arrancaron muchas. Abanilla y su entorno aglutina un gran número de palmeras, aunque de forma dispersa o en pequeños grupos, a diferencia de Elche y Orihuela, las únicas dos zonas que superan a Abanilla en número de palmeras. Pero otra gran parte de ese palmeral se ha perdido por culpa de la mano del hombre (y ahora se une también el picudo).
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Albert

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,424
Temporada de lluvias 2010
En línea
Preciosas fotos, a pesar de cadecer practicamente de arboles, esta zona tiene un encanto con esas tierras tan ariscas y erosionadas especial, y mas con tormenta de fondo y agua corriendo, me gusta mucho, el rio chicamo pasa cerca de Elche por los hondones y se podria decir que es un rio superviviente, ya que pasa por unas de las zonas mas secas de España y siempre tiene agua, ademas en algunos puntos forma autenticos oasis.
Elche (Alicante)...

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Muchas gracias Albert.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
mmmm que caldo, un caldo excelente :D.  Ya está bien la regada ya...
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

noreste

*
Sol
Mensajes: 16
la palestina murciana!! 223 msnm (Abanilla)
En línea
ESPECTACULAR reportaje paisano!!

enhorabuena! :)

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Ahí va! no sabía nada de este topic, mil perdones  :(  Ahora a esperar más tormentas para ver al chicamo asín de crecío  ;D
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD