Pronósticos astrológicos para este verano

Desconectado Norteador

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Pronósticos astrológicos para este verano
« en: Martes 01 Julio 2003 23:05:51 pm »
Esto es lo que dice la página de astrometeorología que muchos de vosostros ya conocéis (la copio directamente):

ACTUALIZACIÓN DE LOS PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS A 19 DE JUNIO 2003. Válidos para la Península Ibérica y Baleares.
Cabañuelistas y astrometeorólogos coinciden en pronosticar un agosto peligroso por el alto riesgo de gota fría y fenómenos tormentosos intensos, especialmente en la mitad Norte y Este ibéricas, incluso en Andalucía.  

Cambio climático: Si analizamos lo sucedido en los últimos 7 años, los meses de mayo y junio se han mostrado mucho más cálidos de lo que venían siendo en buena parte de Europa, y cuando debieran venir los calores fuertes y la estabilidad estival, hacia finales de junio, el tiempo se ha venido estropeando dando unos veranos mucho más frescos y húmedos de lo acostumbrado.

El anticiclón de la Azores, causante de un verano seco, estable y cálido en toda España, se viene mostrando más débil de lo que solía, de modo que las perturbaciones atlánticas son ahora capaces de atravesarlo, dando situaciones meteorológicas explosivas. La entrada de aire húmedo, sobre unos suelos recalentados, y junto a un inusitado "descuelgue" de bolsas de aire frío polar en altura, ha posibilitado veranos tan atípicos como los de 1996, 1997, 1999 y 2002. ¿Sucederá algo parecido en 2003?

En las próximas semanas:
Tal como se ha venido desarrollando la onda climática en las últimas semanas, creemos bastante probable que nos encontramos nuevamente ante fenómenos atípicos (con los baremos climáticos de antaño) en el verano ibérico de 2003. Con ello no queremos decir que se vaya a repetir una situación como la de 2002, pero es preocupante que, en el V Congreso de Cabañuelas y Astrometeorología celebrado en Málaga en junio de 2003, la mayoría de asistentes hayamos coincidido en nuestros pronósticos para agosto, indicando fenómenos extremos en las mitades Norte y Este ibéricas, que probablemente también alcanzarían al sur andaluz.
El indicio más seguro de anomalía climática será que los actuales calores de junio -efemérides en diversos puntos de España- den la alternativa a tiempo más fresco y húmedo a finales de este mes, entre los días 26 de junio y 1 de julio, con tormentas localmente fuertes. De ocurrir así (y hay una alta probabilidad de que sea de este modo), el verano de 2003 saltaría de nuevo a la palestra periodística por sus caprichos meteorológicos.

Con la llegada del solsticio las protagonistas serán las temperaturas, que sufrirán un notable ascenso a causa de la llegada de vientos del Sur (contra lo pronosticado anteriormente por nosotros en esta página web a causa de la abertura de puertas Sol-Saturno de estas fechas). El mes finaliza con tormentas de tarde, más probables en las montañas, que, de extenderse y enfriar la atmósfera, darían paso a un verano con episodios significativos de días frescos y lluvias salteados entre la canícula.

Comienza el mes de julio con el paso de algunas colas frontales, que sólo afectarán con lluvias y tiempo fresco al tercio Norte. En la mitad Sur el tiempo ya será estable y de pleno verano. Este régimen puede estropearse en la mitad Norte para mediados de mes, con algunas lluvias y descenso térmico por ventilación en el menguante del 21. Hacia el 26 tenemos un nuevo incremento de la actividad atmosférica, con tormentas causadas por el descuelgue de bolsas de aire frío hacia la Península Ibérica. Posibilidad de ventilación boreal en los últimos días del mes de julio.

Agosto va a presentar seguramente una progresiva tendencia a la pluviosidad que, conforme vayan pasando las fechas, se intensificará dando fenómenos tormentosos extremos que pueden alcanzar incluso a la mitad Sur ibérica. El período más peligroso podemos acotarlo entre los días 17 y 27. Con ello habrá algunos días frescos, incluso grises y ya otoñales, tendencia que se hará más ostensible en la tercera década del mes, sobre todo a finales.

Atención a las granizadas, sobre todo en las fechas señaladas, así como en las zonas inundables, cauces intermitentes de agua, etc.

El asunto tiene su importancia, dada la coincidencia del pronóstico entre gentes de muy diversos lugares de España que ponemos en práctica técnicas independientes unas de otras. Para nosotros, el marcador de los riesgos meteorológicos de agosto 2003 es la conjunción superior de Venus con el Sol que, en su conocido ciclo de 8 años (5 ciclos sinódicos completos con un error de 2º en el mismo punto del Zodíaco), tiene precedentes en agosto de 1995 (catástrofe de Yebra el día 9), pedriscos de finales de mes en Valencia; agosto de 1987 (gota fría en el Mediterráneo español a partir del 24); 1979 (aquí no hemos encontrado hechos significativos, tal vez por el stellium de tres planetas soberanos en Virgo, preludio de la sequía que se inició en el otoño de este año) y 1971 (agosto muy lluvioso en el SO. ibérico, algo insólito en sí mismo).

Para turismo y vacaciones, en este año mejor julio que agosto. No pasar por alto los seguros agrarios de las cosechas sensibles en estas fechas.
Dios perdona siempre; el hombre, algunas veces; la naturaleza, nunca

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:Pronósticos astrológicos para este verano
« Respuesta #1 en: Martes 01 Julio 2003 23:33:19 pm »
Si al final me voy de vacaciones será en agosto, elegí mal este año, a mí me gusta irme en julio (más tranquilidad) de todos modos si me voy será al Norte, Asturias, y evidentemente ya cuento (de hecho es lo que busco) con un tiempo que no sea exactmente 15 días de sol..
Al final veremos, colegas...
 :o
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado Alberto Lunas

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11407
  • Sexo: Masculino
Re:Pronósticos astrológicos para este verano
« Respuesta #2 en: Martes 01 Julio 2003 23:33:33 pm »
Articulo muy interesante GOTICO, pero yo la verdad que paso un poco de las prediciones astrometeorológicas, prefiero a las puramente meteorológicas. Aún así en un dato curioso de que todos apuntemos, independientemente como las pronostiquemos, de que éste mitad-final del verano puede ser bastante movido por el norte y éste peninsular.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
PUES YO SINCERAMENTE...
« Respuesta #3 en: Miércoles 02 Julio 2003 03:38:44 am »
Si ya los modelos a más de 72 horas tienen un 15% de probabilidades, a estos pronósticos astrometeorológicos que tienen tanto de científico como yo de Mike Tyson  :P, les doy un 0.000001% y eso porque es evidente que de chorra siempre se puede acertar. Lo siento, es mi opinión  :-\
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:Pronósticos astrológicos para este verano
« Respuesta #4 en: Miércoles 02 Julio 2003 10:17:31 am »
Hola Gótico!!!  ;)
Cuanto tiempo sin verte por aqui ! Yo dentro de 1 hoira me voy para Albacete a pasar unos días de vacaciones. Respecto a lo que comentas, es más o menos lo que ha ido ocurriendo estos últimos años. Mayo y Junio cálidos, Justo a finales de Julio bajon de temprraturas y a partir de mediados-finales de Julio tortmentas y ambiente fresco.
Y este año parece que es exactamente igual.
Justo llegar finales de Junio y menudo bajón de tempoeraturas. Ayer y anteayer en León máxima de 17º .....y estamos en Julio, y para hoy máxima prevista de 18º y mañana 20º    ???  ???  ??? Pero si parece que estamos en Mayo!!!!

Desconectado Alvaro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1858
  • Sexo: Masculino
  • Gorbea 1.481 m invierno 2005
Re:Pronósticos astrológicos para este verano
« Respuesta #5 en: Miércoles 02 Julio 2003 14:58:33 pm »
El otro día no recuerdo quién,alguien pegó lo que había pronosticado esta página para el mes de junio....lluvias y temperaturas bajas,verdad?? ;D ;D ;D Justo lo contrario...

Si aplicamos el factor complementario o contrario a las predicciones del verano quizá aumenten las probabilidades ;D ;D ;D
LEIOA (Vizcaya) a 10 m.s.n.m.                                             

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5429
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re:Pronósticos astrológicos para este verano
« Respuesta #6 en: Miércoles 02 Julio 2003 18:16:38 pm »
hola:
Lo que no podemos negar, es que la redaccion y la sintaxis, la han mejorado mucho. Vamos, que casi me convencen