Tormentazos en África septentrional y Oriente Próximo

Iniciado por pannus, Viernes 16 Julio 2010 19:47:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
Cita de: ©umulogenitus en Lunes 09 Agosto 2010 01:39:26 AM¿Pero no hay por esa zona enclaves montañosos, aunque no muy extensos?

Tindouf está a hacer puñetas de cualquier sistema montañoso.

pannus

Visitante
En línea

Meteobadalona ©

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 202
No hi ha res com una bona supercèl.lula!
Ubicación: Badalona (Barcelona)
En línea
#146
Muchas gracias por las explicaciones Pannus, se nota que dominas el tema.  ;) Lo que está claro, es que muchas de las tormentas que se forman en pleno desierto, son secas y suelen desplazar enormes cantidades de arena, formándose auténticas tormentas de arena que avanzan por el desierto. En Internet hay videos muy ilustrativos de este fenómeno.

Saludos.  ;)
Badalona (Barcelona). 12 msnm.
ENTRA YA A MI NUEVO BLOG!!!
http://www.meteorologo-antonio.blogspot.com/

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Buena seta la que hay en la frontera entre Sudan, Etiopía y Eritrea:





PD:Pannus me acabo de dar cuenta ahora sobre que colge dos veces lo de Chad, una lástima porque lo de Arabia Saudí tenia buena pinta.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea

pannus

Visitante
En línea

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 09 Agosto 2010 14:51:22 PM
Pues se forma en pleno desierto.
Jé!....eso supongo yo....pero date cuenta de que las ondas tropicales no tienen reflejo en superficie...
Tal vez sea una ''desviada'', no se, es extraño, a ver si continúa esta tendencia.... ??

Tengo interés en ver su génesis.... A ver quien ''la pilla'' 8)

pannus

Visitante
En línea

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 09 Agosto 2010 15:29:07 PM
Cita de: Pepeavilenho en Lunes 09 Agosto 2010 15:22:54 PMlas ondas tropicales no tienen reflejo en superficie

¿Estás seguro?  ::)
Perdon, se me fue la cabeza, no tienen CIRCULACION en superficie.

Por eso no aparecen en el mapa de diagramas de fase

Las ondas tropicales o tropical waves es un tipo de vaguada en sí misma en forma de un área elongada de norte a sur. Como ya sabemos, se mueve de este a oeste, generando tormentas con escasa organización, dentro de su área de influencia, en definitiva, de baja presión aunque poco pronunciada.

:-[


pannus

Visitante
En línea
Cita de: Pepeavilenho en Lunes 09 Agosto 2010 15:34:23 PMLas ondas tropicales o tropical waves es un tipo de vaguada en sí misma en forma de un área elongada de norte a sur. Como ya sabemos, se mueve de este a oeste, generando tormentas con escasa organización

Pues mira que yo pensaba precisamente lo contrario, pues:

     -Hay cizalladura (al menos es lo que he visto en los modelos conceptuales; hay también ondas del este muy poco marcadas, cierto).

     -Hay una zona de convergencia alargada tras el eje de la vaguada, lo que puede favorecer el que las tormentas se alineen).

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 09 Agosto 2010 15:59:10 PM
     -Hay una zona de convergencia alargada tras el eje de la vaguada, lo que puede favorecer el que las tormentas se alineen).
Te refieres a lo de la forma de UVE, supongo.

De todas formas estoy de acuerdo con el primer punto que comentas, la info está sacada de aquí

Nada, no desviemos mas el topic... ;D