Tornados?!

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Tornados?!
« en: Miércoles 17 Octubre 2007 14:43:24 pm »
Hola,dado el vicio que ultimamente esta muy muy de moda de llamar a cualquier cosa TORNADO dejo aquí el magnifico estudio de Chimpun para que mas de uno se lo lea  ;)

http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=98
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Federico

  • EL ARGENTINO
  • Supercélula
  • ******
  • 5296
  • Sexo: Masculino
    • Servicio Meteorologico Argentino
Re: Tornados?!
« Respuesta #1 en: Miércoles 17 Octubre 2007 14:46:35 pm »
Va a venir bien para que se lo lean varios de los noticieros locales, que ante cualquier tormenta con fuertes rafagas y techos volados, llaman TORNADO  :( :(
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Tornados?!
« Respuesta #2 en: Miércoles 17 Octubre 2007 14:51:32 pm »
Va a venir bien para que se lo lean varios de los noticieros locales, que ante cualquier tormenta con fuertes rafagas y techos volados, llaman TORNADO  :( :(

Si cierto y ademas por las trompas y mangas marinas que ultimamente son TORNADOS  ;)

AH!

interesante topic sobre los Waterspouts (me lo ha pasaso Eugenio Arenas) Gracias  ;)

https://foro.tiempo.com/index.php?PHPSESSID=89be8f53aeb9db7a2103871f0e9449f3&topic=16565.msg348938
« Última modificación: Miércoles 17 Octubre 2007 14:58:12 pm por kOnvektiOn © »
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Tornados?!
« Respuesta #3 en: Jueves 18 Octubre 2007 22:22:14 pm »

Si cierto y ademas por las trompas y mangas marinas que ultimamente son TORNADOS  ;)


No es por nada, pero mira la definición de "waterspout" en el Glosario de Términos Meteorológicos para Observadores de Tormentas:

Waterspout - In general, a tornado occurring over water. Specifically, it normally refers to a small, relatively weak rotating column of air over water beneath a Cb or towering cumulus cloud. Waterspouts are most common over tropical or subtropical waters.

The exact definition of waterspout is debatable. In most cases the term is reserved for small vortices over water that are not associated with storm-scale rotation (i.e., they are the water-based equivalent of landspouts). But there is sufficient justification for calling virtually any rotating column of air a waterspout if it is in contact with a water surface.



Wikipedia (aunque en algunos casos se pueda dudar de la fiabilidad de los términos que se tratan, es de considerar de todos modos...)

Tornadic

"Tornadic waterspouts", also accurately referred to as "tornadoes over water", are formed from mesocyclonic action in a manner essentially identical to traditional land-based tornadoes, but simply occurring over water. A tornado which travels from land to a body of water would also be considered a tornadic waterspout.

Since the vast majority of mesocyclonic thunderstorms occur in land-locked areas of the United States, true tornadic waterspouts are correspondingly more rare than their fair-weather counterparts. Like all tornadoes, they possess an intensity commesurate to the system which spawned them, but are generally limited in both power and lifespan by the disruptive thermo- and hydrodynamic effects bodies of water tend to have on the complex mesocyclonic action needed to sustain a powerful tornado. Water is also a great deal heavier than the dirt, dust, and debris commonly ingested by a tornado.


Esto puede dar lugar a muchas interpretaciones...
« Última modificación: Jueves 18 Octubre 2007 22:35:10 pm por Gale »

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Tornados?!
« Respuesta #4 en: Jueves 18 Octubre 2007 22:39:04 pm »

Si cierto y ademas por las trompas y mangas marinas que ultimamente son TORNADOS  ;)


No es por nada, pero mira la definición de "waterspout" en el Glosario de Términos Meteorológicos para Observadores de Tormentas:

Waterspout - In general, a tornado occurring over water. Specifically, it normally refers to a small, relatively weak rotating column of air over water beneath a Cb or towering cumulus cloud. Waterspouts are most common over tropical or subtropical waters.

The exact definition of waterspout is debatable. In most cases the term is reserved for small vortices over water that are not associated with storm-scale rotation (i.e., they are the water-based equivalent of landspouts). But there is sufficient justification for calling virtually any rotating column of air a waterspout if it is in contact with a water surface.



Wikipedia (aunque en algunos casos se pueda dudar de la fiabilidad de los términos que se tratan, es de considerar de todos modos...)

Tornadic

"Tornadic waterspouts", also accurately referred to as "tornadoes over water", are formed from mesocyclonic action in a manner essentially identical to traditional land-based tornadoes, but simply occurring over water. A tornado which travels from land to a body of water would also be considered a tornadic waterspout.

Since the vast majority of mesocyclonic thunderstorms occur in land-locked areas of the United States, true tornadic waterspouts are correspondingly more rare than their fair-weather counterparts. Like all tornadoes, they possess an intensity commesurate to the system which spawned them, but are generally limited in both power and lifespan by the disruptive thermo- and hydrodynamic effects bodies of water tend to have on the complex mesocyclonic action needed to sustain a powerful tornado. Water is also a great deal heavier than the dirt, dust, and debris commonly ingested by a tornado.


Esto puede dar lugar a muchas interpretaciones...

No te digo que no,pero esta claro que el mensaje principal es que la gente entienda que no es lo mismo un tornado que una trompa o manga marina  ;)  por el bien de la meteo.

¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado TitoYors

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1556
  • Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
    • meteosat.com
Re: Tornados?!
« Respuesta #5 en: Jueves 18 Octubre 2007 22:45:56 pm »
A ver, si una manga es un waterspout y según NOAA ,

Waterspout - In general, a tornado occurring over water.

Pues , sinceramente , aún estando deacuerdo en que es una descripción muy genérica y que hay varios estudios que ponen a debate la cuestión, no creo que sea incorrecto llamar tornado sobre el mar a una manga.

Probablemente no sea lo más correcto pero, mientras NOAA en su glosario lo defina asi,   no se puede decir que sea incorrecto.

En cualquier caso tambien estoy deacuerdo en que mientyras esten sobre el mar lo suyo es llamarlos trombas o mangas.
« Última modificación: Jueves 18 Octubre 2007 22:49:15 pm por TitoYors »
   

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Tornados?!
« Respuesta #6 en: Jueves 18 Octubre 2007 22:50:55 pm »
Rescato unas palabras de chimpun respondiendo a la definicion de waterspout en NOAA.


Chimpun escribio:

Si lees los artículos de la  NOAA define waterspout genéricamente como un tornado en el agua. Pero mas tarde define el tornado como vórtice que sale de una tormenta y toca el suelo. Más tarde admite que las waterspouts no surgen necesariamente de una célula tormentosa, y que su estructura y ocurrencia en el espacio no coinciden con las de un tornado.

-En los propios artículos de la Noaa puedes leer lo siguiente: The exact definition of waterspout is debatable. In most cases the term is reserved for small vortices over water that are not associated with storm-scale rotation (i.e., they are the water-based equivalent of landspouts). But there is sufficient justification for calling virtually any rotating column of air a waterspout if it is in contact with a water surface.

-el tio que mas sabe de waterspouts (trombas marinas) es Joseph Golden, él es uno de los científicos que desde hace mas de cuarenta años ha cambiado la forma de ver las trombas y las ha separado de los tornados. Y curiosamente Golden trabaja para...la Noaa.

Texto sacado de este topic:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,76725.12.html

 ;)
« Última modificación: Jueves 18 Octubre 2007 22:59:02 pm por kOnvektiOn © »
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado TitoYors

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1556
  • Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
    • meteosat.com
Re: Tornados?!
« Respuesta #7 en: Jueves 18 Octubre 2007 23:03:55 pm »
Rescato unas palabras de chimpun respondiendo a la definicion de waterspout en NOAA.


Chimpun escribio:

Si lees los artículos de la  NOAA define waterspout genéricamente como un tornado en el agua. Pero mas tarde define el tornado como vórtice que sale de una tormenta y toca el suelo. Más tarde admite que las waterspouts no surgen necesariamente de una célula tormentosa, y que su estructura y ocurrencia en el espacio no coinciden con las de un tornado.

-En los propios artículos de la Noaa puedes leer lo siguiente: The exact definition of waterspout is debatable. In most cases the term is reserved for small vortices over water that are not associated with storm-scale rotation (i.e., they are the water-based equivalent of landspouts). But there is sufficient justification for calling virtually any rotating column of air a waterspout if it is in contact with a water surface.

-el tio que mas sabe de waterspouts (trombas marinas) es Joseph Golden, él es uno de los científicos que desde hace mas de cuarenta años ha cambiado la forma de ver las trombas y las ha separado de los tornados. Y curiosamente Golden trabaja para...la Noaa.

 ;)


Pues eso, la definición esta en debate, más claro agua.
Mientras no se defina oficialmente y el glosario de NOAA los asuma "genericamente" como tornados pues no se puede decir que no lo sean ...¿o ya has terminado tu el debate? ;)

Y ojo, que como ya he dicho yo tambien pienso que mientras esten en el agua lo suyo es llamarlos mangas para evitar confusiones, pero no puedo atreverme a asegurar que no son tornados , si ni el mismo NOAA se atreve.
   

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Tornados?!
« Respuesta #8 en: Viernes 19 Octubre 2007 00:06:02 am »
Tito yo despues de leerme el estudio de chimpun y de otros expertos me queda bien claro que no son lo mismo,es evidente y el NOAA bien claro dice (que su estructura no es la misma),pero bueno quien quiera llamar tornados a una manga pues muy bien,quizás quede mas espectacular,pero es como decir que tal potente borrasca es un huracán,claro si se parecen mucho!,luego nos quejamos de los medios,si nosotros los aficionados no respetamos y exageramos o mal nombramos a los fenómenos pues ya me dirás,pero bueno paso ya del tema,por mi parte se acabo,darle todas la vueltas que queráis hay están los estudios,cada uno que saque sus propias conclusiones,en fin paso ya del tema.  ;)
« Última modificación: Viernes 19 Octubre 2007 00:07:02 am por kOnvektiOn © »
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado 5mentarios

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1107
  • Sexo: Masculino
  • MiNight&Day :)
Re: Tornados?!
« Respuesta #9 en: Viernes 19 Octubre 2007 13:27:35 pm »
Yo sin saber mucho del tema diré que las mangas marinas suelen ser como más "finas" y alargadas, en tanto que los tornados tienen una apariencia más cónica. Parecen algo diferentes, aunque no sé si será debido a que tienen un origen y causa diferentes (entonces habría que llamarlos diferentes por fuerza) o simplemente que el hecho de estar sobre tierra o sobre agua afecta a la estructura en la que se manifiestan (en cuyo caso se podrían llamar tornado sobre... ).

Desconectado TitoYors

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1556
  • Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
    • meteosat.com
Re: Tornados?!
« Respuesta #10 en: Viernes 19 Octubre 2007 13:45:24 pm »

...y el NOAA bien claro dice (que su estructura no es la misma)


....¿NOAA bien claro dice?....

What is a waterspout? A waterspout is a tornado over water.
¿Que es un waterspout (manga, tromba)? Un waterspout es un tornado sobre el agua.

...waterspouts are always tornadoes by definition...
Los waterspouts son siempre tornados por defición

Fuente: The Online Tornado Faqs, Roger Edwards, Storm Prediction Center, NOAA
http://www.spc.noaa.gov/faq/tornado/



Waterspout:In general, a tornado occurring over water
Waterspout: En general, un tornado ocurriendo sobre el agua.

Fuente:Glosario de términos Meteorológicos. NOAA
http://www.weather.gov/glossary/

Y, a pesar de que Joseph Golden viene estableciendo diferencia desde hace 30 años, la edicion actualizada de 2007 de la Guía de Preparación de NOAA dice:

Waterspouts are weak tornadoes that form over warm water
Los waterspouts son débiles tornados que se forman sobre aguas cálidas.

http://www.nws.noaa.gov/om/brochures/tornado.shtml

Y esta es la guia que NOAA ofrece para escuelas, medios y público en general. No parece que sus propios compañeros terminen de hacerse eco.


Y es que lo que también dice NOAA en su glosario es:


The exact definition of waterspout is debatable
La definición exacta de waterspout es debatible.

Osea , que lo que "NOAA bien claro dice" es  que la cosa no está clara.


Citar
pero es como decir que tal potente borrasca es un huracán,claro si se parecen mucho!,


emmm...esta claro que eso es una barbaridad y no le veo la comparación al caso  ;)

Citar

luego nos quejamos de los medios,si nosotros los aficionados no respetamos y exageramos o mal nombramos a los fenómenos pues ya me dirás


Hombre, si nombrar a un fenomeno con la definición que da NOAA en su glosario o como lo define Roger Edwards , Especialista en tormentas severas del Storm Prediction Center , es malnombrar el fenomeno, ya me diras tú...



En general me parece que es un debate abierto, y los propios compañeros de Golden en NOAA no parecen estar por la labor de ser tan meticulosos, cuando menos, a la hora de hablar del fenómeno.

Yo soy de los primeros en llevarme las manos a la cabeza y denunciar cuando en los medios se leen y oyen barbaridades, pero rasgarse las vestiduras si alguien dice que se ha visto un "tornado en el mar", habida cuenta del debate existente, me parece rallar en el fundamentalismo meteorológico.

Que quede claro que el trabajo de Chimpun me parece fantástico y la trayectoria de Golden encomiable, de lo que estoy hablando es de como tratar el fenómeno en el "dia a dia"  y fuera de estudios y tesis doctorales.

Y todo esto lo digo por supuesto de muy buen rollo, kOnvektiOn, como si estuvieramos tomando unas cañitas en un bar  ;)

   

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Tornados?!
« Respuesta #11 en: Viernes 19 Octubre 2007 16:02:23 pm »

...y el NOAA bien claro dice (que su estructura no es la misma)


....¿NOAA bien claro dice?....

What is a waterspout? A waterspout is a tornado over water.
¿Que es un waterspout (manga, tromba)? Un waterspout es un tornado sobre el agua.

...waterspouts are always tornadoes by definition...
Los waterspouts son siempre tornados por defición

Fuente: The Online Tornado Faqs, Roger Edwards, Storm Prediction Center, NOAA
http://www.spc.noaa.gov/faq/tornado/



Waterspout:In general, a tornado occurring over water
Waterspout: En general, un tornado ocurriendo sobre el agua.

Fuente:Glosario de términos Meteorológicos. NOAA
http://www.weather.gov/glossary/

Y, a pesar de que Joseph Golden viene estableciendo diferencia desde hace 30 años, la edicion actualizada de 2007 de la Guía de Preparación de NOAA dice:

Waterspouts are weak tornadoes that form over warm water
Los waterspouts son débiles tornados que se forman sobre aguas cálidas.

http://www.nws.noaa.gov/om/brochures/tornado.shtml

Y esta es la guia que NOAA ofrece para escuelas, medios y público en general. No parece que sus propios compañeros terminen de hacerse eco.


Y es que lo que también dice NOAA en su glosario es:


The exact definition of waterspout is debatable
La definición exacta de waterspout es debatible.

Osea , que lo que "NOAA bien claro dice" es  que la cosa no está clara.


Citar
pero es como decir que tal potente borrasca es un huracán,claro si se parecen mucho!,


emmm...esta claro que eso es una barbaridad y no le veo la comparación al caso  ;)

Citar

luego nos quejamos de los medios,si nosotros los aficionados no respetamos y exageramos o mal nombramos a los fenómenos pues ya me dirás


Hombre, si nombrar a un fenomeno con la definición que da NOAA en su glosario o como lo define Roger Edwards , Especialista en tormentas severas del Storm Prediction Center , es malnombrar el fenomeno, ya me diras tú...



En general me parece que es un debate abierto, y los propios compañeros de Golden en NOAA no parecen estar por la labor de ser tan meticulosos, cuando menos, a la hora de hablar del fenómeno.

Yo soy de los primeros en llevarme las manos a la cabeza y denunciar cuando en los medios se leen y oyen barbaridades, pero rasgarse las vestiduras si alguien dice que se ha visto un "tornado en el mar", habida cuenta del debate existente, me parece rallar en el fundamentalismo meteorológico.

Que quede claro que el trabajo de Chimpun me parece fantástico y la trayectoria de Golden encomiable, de lo que estoy hablando es de como tratar el fenómeno en el "dia a dia"  y fuera de estudios y tesis doctorales.

Y todo esto lo digo por supuesto de muy buen rollo, kOnvektiOn, como si estuvieramos tomando unas cañitas en un bar  ;)



Tito venga te doy la razon  ;),a llamarle debiles tornados,si asi sois mas felices   :P
« Última modificación: Viernes 19 Octubre 2007 16:11:40 pm por kOnvektiOn © »
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es