¡ Tremendas lluvias esta noche pasada en Aragón y sur de Navarra !

Iniciado por Airaz, Martes 07 Septiembre 2004 18:54:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
Hola a todos, pues si, esta noche han caido auténticas trombas de agua en algunas comarcas de Aragón, como campo de Borja, Cinco villas, y en zonas del sur de Navarra, como Cortes, Ribaforada, Fustiñana, etc.
Os pongo unas lineas de la edición digital de Heraldo de hoy.
"EFE. Zaragoza | Las lluvias de esta noche han ocasionado numerosas inundaciones en diversos municipios de la provincia de Zaragoza, si bien las comarcas mas afectadas han sido las de Borja y Cinco Villas, informan fuentes de la Diputación Provincial de Zaragoza.

A las seis de la tarde de este martes se espera una punta de avenida fluvial en la zona de Tauste y Ejea, una de las mas afectadas por las lluvias torrenciales de la pasada noche. Los canales de Tauste e Imperial de Aragón se encuentran vigilados por peligro de rotura y el barranco de Barluenga, que desemboca en las cercanías del Arba de Biel, se observa por peligro de avenida.

Los pueblos donde a esta hora sufren problemas internos y los bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza achican agua son Magallón, Fréscano, Luceni, Ejea de los Caballeros, Tauste, Santa Engracia, Mallén y Pinsoro.

Las lluvias han dejado 220 litros por metro cuadrado en Magallón; 198 en Tauste; 112 en Ejea; 180 en Pradilla; 31 en Sádaba y 17 en Sos del Rey Católico.

El servicio de bomberos de la Diputación de Zaragoza trabaja en estos momentos en Magallón, en la que se han recogido más de 220 litros de agua por metro cuadrado, se ha tenido que cortar la luz y achicar agua en una urbanización (Los Olivares). Asimismo, se ha tenido que achicar agua en un pozo de Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ), donde se ha tenido que desconectar un transformador. Todos los locales del casco urbano se han visto afectados por el agua, en mayor o menor medida, aunque se ha tenido que intervenir en una vivienda particular y en dos bodegas. En estos momentos, en Magallón hay trabajando una dotación de bomberos, 1 todo terreno y 3 moto-bombas.

En Tauste, Ejea, Mallén, Fréscano y Luceni los servicios de bomberos achican agua en numerosos locales y bajos de viviendas.

Asimismo, una dotación de Bomberos ha asistido a un agricultor que se ha quedado atrapado en un camino rural que une las localidades de Remolinos y Pradilla. En similares circunstancias, efectivos del parque de Ejea han tenido que asistir a una persona que se ha quedado atrapada en el interior de su vehículo en la A-125 (carretera que une Ejea con Tudela).

Durante toda la madrugada, Tauste ha registrado 198 litros por metro cuadrado, una de las tormentas más fuertes que ha caído en los últimos tiempos. "Los más ancianos del pueblo ni siquiera recordaban algo así", señaló el alcalde, quien aseguró que "todavía no se han cuantificado los daños, pero serán importantes".

Pese a magnitud de las lluvias, especialmente fuertes en la zona Bardenas II, no ha sido necesario desalojar ninguna vivienda durante la noche. Ahora, las miradas se centran en los inmuebles situados en la zona baja del municipio, próximos al río Arba. "De momento no se va a desalojar a nadie, pero habrá que ver cómo evoluciona la situación en las próximas horas y veremos si es necesario evacuar a alguien para evitar riesgos", adelantó Pola."

En Cortes de Navarra y Tauste han puesto imagenes, y más de metro y medio de agua en algunas zonas...... :o
Mañana me voy al pueblo de la mujer,Biota, al lado de Ejea de los Caballeros, allí según me han comentado familiares han caido unos 70 ó 80 mm. en torno a la 1 y media de la madrugada, y el rio Arba de Luesia a punto de desbordarse, donde si lo ha hecho es en Tauste, aguas abajo. Parece ser que las lluvias en esta comarca han tenido su centro de acción en Remolinos y Tauste, y han disminuido su intensidad hacia las Altas Cinco Villas, mañana sabré más detalles y haré reportaje sobre el Arba que aunque habrá menguado algo, aún bajará fuera de sí.
Por otra parte a ver que os parece esta conclusión a la que llegan los científicos de estas lluvias, tomadas también del Heraldo:

"EUROPA PRESS. Pamplona | La intensidad de precipitaciones registrada durante la madrugada de este martes, principalmente entre las 22 horas y las 2 de la madrugada en la zona suroriental de la Ribera Navarra y en Aragón, corresponde, en término geológicos, a un periodo de retorno de 500 años. Es decir, conforme a la doctrina científica sólo volverá a repetirse este fenómeno de 130 litros por metro cuadrado en 4 horas en Bardenas y alrededores dentro de cinco siglos.
Previsiones

Una borrasca fría es la causa de lluvias muy fuertes caídas en el nordeste peninsular -Aragón, Navarra, Cataluña y Comunidad Valenciana-, señaló Angel Rivera, director de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología.

Esta borrasca es causada por vientos húmedos y cálidos que fluyen del Mediterráneo hacia el interior de la Península, a los que se añade aire frío en capas más altas.

Así, las recientes precipitaciones caídas en Navarra y Huesca han sido superiores a 130 litros por metro cuadrado en un espacio de 4-5 horas; en Tarragona también han superado los 100 litros de agua, al igual que en la desembocadura del Ebro y en Castellón.

Para este martes se esperan pocos cambios y seguirá lloviendo en estas zonas, mientras que para mañana se espera que las zonas más afectadas sean Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid, así como determinados puntos de Galicia, aunque ninguno de estos lugares con la misma intensidad.

A partir del jueves irán disminuyendo gradualmente en intensidad y número las precipitaciones causadas por esta borrasca fría, mientras que las temperaturas no experimentarán cambios notables."

Mi opinión es que una cosa es la probabilidad estadística de estos fenómenos y otra cosa muy distinta el cúmulo de circunstancias que se den, que nadie sabe cuando pueden repetirse, pasado mañana por ejemplo alta convectividad en la zona, aire frio en capas altas, todavía mucho calor en superficie, nubes cargadas de humedad provenientes del Mediterraneo  que se reactivan en Aragón, etc.es solo un ejemplo de que en Meteorología las estadísticas se rompen en el momento más insospechado.
saludos
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

aneto

anetus
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Tucas de Ixeia desde Cerler
Ubicación: Barbastro
En línea
Muchas gracias Airaz por colgar estas referencias muy importantes que sino podrían pasar desapercibidas.  Hablas de territorios muy extensos, con multitud de fenómenos mas o menos habituales, que están muy mal cubiertos por la administración de turno, por los medios de difusión nacionales,  e incluso por nosotros los aficionados a la meteo.
Tela con las españas más o ménos históricas..... pero todas igualadas por los sufrimientos propios de la temperie.....

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Impresionantes datos de precipitación!!  :o :o
Esta noche mientras estudiaba, desde la ventana de mi habitación aquí en Zaragoza (que da al NW) se veían relámpagos prácticamente al segundo, y yo pensaba "me parece que mañana serán noticia las Cinco Villas". Además es que empecé a ver los relámpagos a las 12 de la noche y eran las 3 de la mañana y seguían viniendo resplandores desde el mismo sitio.

Lo dicho, impresionantes cantidades!! En la tv salían los ríos y barrancos impresionantes de agua!
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
Cita de: Ulldemó en Martes 07 Septiembre 2004 19:05:10 PM
Impresionantes datos de precipitación!!  :o :o
Esta noche mientras estudiaba, desde la ventana de mi habitación aquí en Zaragoza (que da al NW) se veían relámpagos prácticamente al segundo, y yo pensaba "me parece que mañana serán noticia las Cinco Villas". Además es que empecé a ver los relámpagos a las 12 de la noche y eran las 3 de la mañana y seguían viniendo resplandores desde el mismo sitio.

Lo dicho, impresionantes cantidades!! En la tv salían los ríos y barrancos impresionantes de agua!

Y aquí en la capital, muy cerca de Remolinos y Tauste, 1 mm. lo que da una idea de la caprichosidad de estas tormentas, un saludo
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

Pico Urbión

Visitante
En línea
CitarLas lluvias han dejado 220 litros por metro cuadrado en Magallón; 198 en Tauste; 112 en Ejea; 180 en Pradilla;

:-X :-X :-X

Impresionante, serán records históricos, no de esa zona, si no de prácticamente Aragón, no?

Un saludo

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
¡Impresionante de verdad!
Yo no sé en cuánto estará el record histórico de esas comarcas, pero creo recordar que el record histórico de Zaragoza en 24 horas (de todo el año, no sólo de septiembre) está en unos 120 mm.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Buah qué pasada!!!

Yo estuve en Tauste hace 4 años y también cayó una buena tormentilla, que saltaba el agua por todos los laos, y no sería ni la décima parte que esta.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

iars

*
Nubecilla
Mensajes: 81
En línea
HOLA, fijaros en el cambio que se ha producido en 6 horas en el caudal del EBRO !!!!!!! :o  

Me pregunto si es posible ver una ola bajando por un rio como el ebro, a consecuencia de unas fuertes precipitaciones Ysi  es posible una ola así poderla fotografiar , he visto olas que entran a la cuenca kilometros , ¿pero que bajén?


Gráfico de CAUDAL RIO EBRO EN ZARAGOZA de los últimos 7 días.EN AFORO DE RIO :

http://195.55.247.237/saihebro/datos/introduccion.asp

saludos y atentos a las crecidas.
<a href="http://espanol.wunderground.com/global/stations/08160.html?bannertypeclick=htmlSticker">
<img src="http://banners.wunderground.com/weathersticker/htmlSticker1/language/espanol/global/stations/08160.gif"
alt="Click for Zaragoza, Spain Forecast" border=0 height=35 width=271></a><br>
<table width="271" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"><tr valign="top"><td>

<table width="101" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"><tr><td>

<img src="http://icons.wunderground.com/graphics/sma

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Muy buena recopilación de lo sucedido. Apuesto a que no hay registros en la zona de años anteriores con cantidades semejantes, es increíble.
Y en Cortes he oído 189mm, y 175 en Cabanillas.
Has dado en dato de 220mm en Magallón, y en la tele no paran de decir 300mm. Pero bueno, la cuestión es que es muchísima agua, y en poco tiempo.
Han salido imágenes desde helicóptero y son increíbles con todos los campos bajo el agua.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#9
Citar
Me pregunto si es posible ver una ola bajando por un rio como el ebro, a consecuencia de unas fuertes precipitaciones Ysi  es posible una ola así poderla fotografiar , he visto olas que entran a la cuenca kilometros , ¿pero que bajén?

Por supuesto que es posible, de hecho, es el frente del aluvión que se produce por precipitaciones torrenciales.

En oocasiones se producen, por el arrastre, acúmulo de broza, barro y rocas que originan pequeñas presas naturales, que acaban desmoronándose por la presión y fuerza del agua de riada, y se produce una ola mucho mayor y con mucha virulencia, como pasó en Biescas.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Completando la información pongo algunos datos aparecidos en el Diario de Navarra.

Las precipitaciones han tenido tal intensidad que las tres estaciones meteorológicas automáticas del Gobierno de Navarra ubicadas en Bardenas han registrado en 24 horas un volumen de agua superior al 25 por ciento de todo un año, con hasta 130,7 litros por metros cuadrado en el polígono de tiro bardenero.

Otras estaciones manuales indican que en Buñuel y Cabanillas se registraron 175 litros por metro cuadrado, en Tudela se llegó a los 80 y en Corella a los 43,5 litros.

Los mayores golpes de agua según los registros automáticos computados cada diez minutos reflejan que se produjeron entre las 22:40 y las 24:00 horas y entre las 00:30 y la 01:20 de la madrugada, siendo este último el que hizo que en la instalación militar de Bardenas se registraran cerca de 50 litros por metro cuadrado en una sola hora.

Estas precipitaciones han conllevado cortes de tráfico en carreteras nacionales y secundarias. Algunos ya se han subsanados aunque persisten tramos cerrados en la N-232 y en varias vías comarcales, lo que ha dejado incomunicada la localidad de Cortes y el polígono de Buñuel.

En Cortes su alcalde, Javier Blasco, calificó la situación de «catastrófica» y explicó a Efe que el agua había alcanzado en las calles un metro y medio de altura, por lo que los pisos bajos de los inmuebles estaban anegados, las personas imposibilitadas para salir de sus casas y por las calles «los coches van flotando».

También se han visto afectadas por estas tormentas los municipios de Fustiñana, Cabanillas, Tudela, Arguedas, Ribadorada, Fontellas, Ablitas y Buñuel, según la delegación del Gobierno, que precisa que el polígono industrial de ésta última se encuentra igualmente incomunicado.


Una imagen de Cortes evacuando vecinos en tractores


Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
#11
Hola de nuevo, contestando la pregunta de Pico Urbión sobre el posible record de lluvia, me ha venido a la memoria las lluvias en el Pirineo oriental aragonés de Julio de 2001, y he encontrado algo al respecto, no os perdais las cifras que vienen de aquellas precipitaciones porque son de órdago. :o  :

http://www.proteccioncivil.org/revispc9/rpc09_16.htm

Y en cuanto a lo que comenta Macisvenda, sobre los 300 mm. que dicen en los medios caidos en Magallón, pues no se, habrá que confirmarlo, seguros, ya os digo son 220 mm en unas horas, recordar que la media anual de precipitación en Zaragoza capital por ejemplo es de poco más de 300 litros.....
Mañan como dije antes iré al pueblo, y allí "in situ" me informaré también de cifras reales y haré fotos del rio fuera de madre.
Venga, saludos
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén