Ubicación del observatorio, Burgos.

Iniciado por Frente atlantico, Miércoles 05 Noviembre 2014 21:54:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#12
Cita de: burgati en Jueves 06 Noviembre 2014 14:12:38 PM
Creo que no me he equivocado en los cálculos, en lo que sí me he equivocado es en coger como página de referencia ogimet, que no les cuadran las cuentas ni a ellos mismos al menos de las medias que hacen diarias no ponen bien ni una, no sé a que se deberá....mirad las medias diarias que no sacan una bien:





Si cogemos Mundomanz salen valores como los tuyos, fíjate en las diferencias de algunos días en las mínimas con respecto a ogimet:





Ogimet Dimisión.


La única forma que hay de saber como ha variado la media anual del observatorio sería obtener datos del antiguo observatorio suponiendo que se hayan seguido recopilando, a ver si frente o algún otro forero se puede poner en contacto con el meteorologo local daniel angulo que igual se puede hacer con esos datos en caso de existir, y también sería muy interesante hacerse con los datos del observatorio anterior a 1940 y pico que salen todos los días en el diario de burgos y que he intentado obtener preguntando en mi antiguo instituto de bachillerato, (donde estaba ubicado), y que me dijeron que se los llevaron del archivo pero no me supieron decir ni quien ni a donde, supongo que gente del AEMET.

Pero vamos yo estoy convencido que la media anual sería mas baja en el antiguo observatorio, como dije ante es mi opinión y la he fundamentado.



Ta luego

¿De qué apartado de Ogimet has sacado esos datos de mínimas del "nuevo" observatorio de León?

Los datos que aparecen en ogimet son idénticos a los que aparecen en mundomaz salvo los días en la mínima ha bajado después de las 06Z, ya que en ogimet sólo salen en los resúmenes los datos aportados por los synops de las 06Z y de las 18Z.

Pongo a continuación una captura de pantalla de ogimet con los datos del mes de octubre en el "nuevo" observatorio de León (León/Aeropuerto):

Nota: en esta tabla de Ogimet la máxima del día 2 corresponde al día 1, la del día 3 al día 2 y así sucesivamente (eso es porque falta por saber la máxima de hoy y se descuadra la tabla de Ogimet). Las mínimas sí corresponden al día que pone.




Y pongo a continuación una tabla con los datos de mundomanz (corregidos con los synops horarios automáticos cuando las mínimas han bajado con posterioridad a las 06Z):



Respecto al tema del topic, evidentemente la mejor forma de comparar y de saber si se han producido cambios significativos con la nueva ubicación del observatorio de Burgos sería comparando los datos de ambas ubicaciones en el mismo periodo suponiendo que en el viejo se siguieran tomando los datos (cosa que dudo mucho que siguieran haciendo).

Ya que eso es en principio imposible, creo que nos podríamos hacer una idea muy aproximada comparando por ejemplo varios años inmediatamente anteriores al cambio de observatorio y los años posteriores al cambio de ubicación del observatorio con estaciones preexistentes y que no han cambiado de ubicación durante todos estos años en el entorno de Burgos capital y de las que disponemos de datos, por ejemplo Tardajos y Renuncio, que independientemente de que estén una ubicación más o menos favorable a la inversión térmica (Tardajos favorable y Renuncio no), lo importante es que no han cambiado de ubicación y ello es lo único que importa para comprobar si han variado las diferencias entre ellas y el obervatorio de Burgos (antigua y nueva ubicación).

Sacando las diferencias medias que solía haber entre esas dos estaciones y el antiguo observatorio de Burgos y comparándolas con las diferencias que suele haber ahora entre las dos estaciones citadas y el nuevo observatorio de Burgos podríamos saber en qué medida ha variado las medias de temperatura el nuevo observatorio respecto al antiguo.

Y lo mismo se podría hacer con los días punteros de calor en máximas y los días más inversivos y/o heladores. Comparar y ver si las diferencias han variado significativamente o no.

Lo dicho, cuando tenga tiempo a ver si rebusco el estudio que había comenzado en su día y lo completo y lo expongo aquí. Creo que puede resultar interesante y puede ayudar a sacar alguna conclusión al respecto de lo que estamos tratando.

Saludos.

P.D. Ni Ogimet ni mundomaz "tratan" ni "modifican" los datos diarios (simplemente los descodifican), ya que lo que sale en esas páginas es la información extraida de los Synops de los observatorios y por tanto no puede haber diferencias en los datos reportados por ambas páginas web. La diferencia es que en mundomanz puedes ver descodificados los datos de todos synops horarios que se reportan desde los observatorios.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Lo he sacao del resumen de los synops diarios como tú, pero ahora mismo por arte de magia ha variado, no  me digas.....


Pues sí, os tengo que dar la razón haciendo lo que tu dices y comparando con renuncio por ejemplo los años 2006,2007 y 2008 la estacion de aemet antigua reportaba datos entre una 1 y 2 décimas mas que renuncio en la media anual.

Para los años 2010 a 2013, (ambos inclusive), el observatorio es mas frío que renuncio entre 3 y 4 décimas

Asique si que es mas frío en el computo anual del orden de 0,5 grados menos de media, al menos en esos años.

Lo de la comparacion de máximas y mínimas ya te lo dejo a ti jeje.

Saludos

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
#14
Tengo el bonimio niños trabajo que me quita el tiempo ahora pero en cuanto pueda trato de comparar los datos, la estacion de renuncio llevo 10 años mirandola todos los dias.

Edito, gracias burgati por la informacion , quien tenga o no razon es lo de menos, la memoria meteorologica es muy fragil
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Frente atlantico en Jueves 06 Noviembre 2014 08:00:13 AM
Cita de: burgati en Miércoles 05 Noviembre 2014 22:21:59 PM
Pues yo creo que seguramente en la media anual salga perdiendo la actual ubicación, porque el antiguo emplazamiento estaba bien en el valle, (como burgos), y al hacer de pantalla el bosquecillo a los vientos del NE inversionaba bastante bien, antes dábamos mínimas nacionales muchos días, ahora casi nunca, la nueva ubicación está en una pequeña loma, (ya ves que coges la rotonda de castañares y tienes que subir para llegar al aeropuerto).

Yo creo que en temperatura media anual salía ganando la antigua ubicación y esque las máximas como mucho serían de 1 a 2ºc mayores que las actuales si acaso y no todos los días,,(temperaturas más altas que valladolid en burgos se dan en bastantes ocasiones cuando hay sur y este mismo año te podría buscar unos cuantos, además acuerdate que antes el observatorio de valladolid estaba en villanubla que es mas alto y mas frío al no estar en la ciudad),,,, pero las mínimas bajaban mucho más que ahora muchos días al año, tanto por estar en un lugar mas inversionable como por el efecto pantalla del bosquecillo que cuando hay NE de 5 a 10 km/h de media por la noche, (osea muchísimos días de verano y invierno) hacía bajar las mínimas mucho más

Lo suyo sería saber si siguen tomándose datos en el antiguo observatorio y comparar, pero yo al contrario que tú creo que antes la temperatura media anual era inferior a la del nuevo observatorio y sobretodo en los meses de verano se tiene que notar y mucho porque si bien recalentaría de día de noche bajaban mucho más y el balance iba a ser más negativo en la antigua ubicación.

Es mi opinión, saludos

P.D.: Donde si se nota muchísimo el cambio de observatorio es en ávila, que le han quitado la inversión y da unos valores de lo mas discretos en mínimas para estar a 1200 m.s.n.m

a ver si otro forero le ha pasado el mismo caso y puede arrojar luz sobre el tema o a tenido alguna experiencia de este tipo, ¿que estación daría temperaturas medias mas altas, un sitio encajonado que ventila poco o una ubicación totalmente expuesta al viento Norte?
En Girona los observatorios más cálidos en mínimas están en el centro o son los más venteados, los más altos, por ejemplo Girona-Montjuïc, en cambio los observatorios en claros de bosques como las Deveses de Salt o en hondonadas poco ventiladas dan mínimas mucho más bajas, 3º o 4º menos que en Girona-Montjuïc como media de las mínimas. [emoji6]
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana