Ubicación del observatorio, Burgos.

Iniciado por Frente atlantico, Miércoles 05 Noviembre 2014 21:54:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
voy a hacer un inciso, la estación actual de Villafría desde que abrieron el aeropuerto en 2009 está en una ubicación más fría, seguro que hay gente que se acuerda cuando Burgos superaba a Valladolid en las máximas e incluso marcaba la maxima de las capitales de Castilla y León algunos días, y es que había un retostero considerable entre el bosque y el aerodromo, ahora está en una ubicacion totalmente expuesta y venteada.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#1
Pues yo creo que seguramente en la media anual salga perdiendo la actual ubicación, porque el antiguo emplazamiento estaba bien en el valle, (como burgos), y al hacer de pantalla el bosquecillo a los vientos del NE inversionaba bastante bien, antes dábamos mínimas nacionales muchos días, ahora casi nunca, la nueva ubicación está en una pequeña loma, (ya ves que coges la rotonda de castañares y tienes que subir para llegar al aeropuerto).

Yo creo que en temperatura media anual salía ganando la antigua ubicación y esque las máximas como mucho serían de 1 a 2ºc mayores que las actuales si acaso y no todos los días,,(temperaturas más altas que valladolid en burgos se dan en bastantes ocasiones cuando hay sur y este mismo año te podría buscar unos cuantos, además acuerdate que antes el observatorio de valladolid estaba en villanubla que es mas alto y mas frío al no estar en la ciudad),,,, pero las mínimas bajaban mucho más que ahora muchos días al año, tanto por estar en un lugar mas inversionable como por el efecto pantalla del bosquecillo que cuando hay NE de 5 a 10 km/h de media por la noche, (osea muchísimos días de verano y invierno) hacía bajar las mínimas mucho más

Lo suyo sería saber si siguen tomándose datos en el antiguo observatorio y comparar, pero yo al contrario que tú creo que antes la temperatura media anual era inferior a la del nuevo observatorio y sobretodo en los meses de verano se tiene que notar y mucho porque si bien recalentaría de día de noche bajaban mucho más y el balance iba a ser más negativo en la antigua ubicación.

Es mi opinión, saludos

P.D.: Donde si se nota muchísimo el cambio de observatorio es en ávila, que le han quitado la inversión y da unos valores de lo mas discretos en mínimas para estar a 1200 m.s.n.m


Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
#2
Cita de: burgati en Miércoles 05 Noviembre 2014 22:21:59 PM
Pues yo creo que seguramente en la media anual salga perdiendo la actual ubicación, porque el antiguo emplazamiento estaba bien en el valle, (como burgos), y al hacer de pantalla el bosquecillo a los vientos del NE inversionaba bastante bien, antes dábamos mínimas nacionales muchos días, ahora casi nunca, la nueva ubicación está en una pequeña loma, (ya ves que coges la rotonda de castañares y tienes que subir para llegar al aeropuerto).

Yo creo que en temperatura media anual salía ganando la antigua ubicación y esque las máximas como mucho serían de 1 a 2ºc mayores que las actuales si acaso y no todos los días,,(temperaturas más altas que valladolid en burgos se dan en bastantes ocasiones cuando hay sur y este mismo año te podría buscar unos cuantos, además acuerdate que antes el observatorio de valladolid estaba en villanubla que es mas alto y mas frío al no estar en la ciudad),,,, pero las mínimas bajaban mucho más que ahora muchos días al año, tanto por estar en un lugar mas inversionable como por el efecto pantalla del bosquecillo que cuando hay NE de 5 a 10 km/h de media por la noche, (osea muchísimos días de verano y invierno) hacía bajar las mínimas mucho más

Lo suyo sería saber si siguen tomándose datos en el antiguo observatorio y comparar, pero yo al contrario que tú creo que antes la temperatura media anual era inferior a la del nuevo observatorio y sobretodo en los meses de verano se tiene que notar y mucho porque si bien recalentaría de día de noche bajaban mucho más y el balance iba a ser más negativo en la antigua ubicación.

Es mi opinión, saludos

P.D.: Donde si se nota muchísimo el cambio de observatorio es en ávila, que le han quitado la inversión y da unos valores de lo mas discretos en mínimas para estar a 1200 m.s.n.m

a ver si otro forero le ha pasado el mismo caso y puede arrojar luz sobre el tema o a tenido alguna experiencia de este tipo, ¿que estación daría temperaturas medias mas altas, un sitio encajonado que ventila poco o una ubicación totalmente expuesta al viento Norte?
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#3
Yo lo tengo muy claro, las medias de temperatura se las lleva un sitio que inversiona bien sobre un sitio que está en un alto, pero además de lejos.

No tienes más que ver por ejemplo el nuevo observatorio de león que da unas mínimas increíbles algunos días las mas bajas de toda la red meteoclimatic de la provincia leonesa....por ejemplo para octubre:

Observatorio de león oficial octubre 2014: Temperatura media 14,6ºc

Nuevo observatorio octubre 2014: Temperatura media 13,7ºc


La temperatura máxima absoluta en el observatorio oficial de león en octubre de 2014 fue de 24,2ºc y en el nuevo de 25,4ºc,las medias de máximas son de 20,6ºc, (si se hace redondeo 20,7ºc) para el nuevo observatorio y de 20ºc para el de siempre (aproximadamente 0,6ºc superiores en el nuevo), como se puede ver da temperaturas algo mas altas en máximas pero compensa y con creces con las mínimas, algo análogo a lo que podría pasar en el antiguo observatorio de burgos


Salvo error mío ahí ya tienes una diferencia de casí 1ºc y en los inviernos le va a sacar bastante más. Es de cajón que las zonas que inversionan bien tienen menos temperatura media que zonas aledañas que no lo hacen simplemente porque el balance entre máximas y mínimas es claramente negativo en las zonas que inversionan bien

Saludos

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
#4
Burgati bien sabes tu mejor que yo que Burgos es la capital que mas sopla el NE de España,nada que ver con Leon que ademas con nortes les entra poca nubosidad y mucho menos viento, NE es precisamente a la orientacion a la que se ha quedado totalmente expuesta la estacion, este octubre si hay algo que ha caracterizado el mes es que no ha soplado el viento al que estamos acostumbrados, pero que hacemos con los meses en los que predomina nuestro cierzo?, que son un porcentaje muy alto, tambien te digo, las isos bajas de los mapas sinopticos y que nos dejan con la maxima de España mas baja tantas veces, vienen del NE
Me voy a dormir, si eso luego te respondo
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#5
No entiendo tu post,,,,,,cuando te levantes me explicas mejor [emoji6]

Saludos

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#6
Quizás estaría bien abrir un nuevo topic dedicado a este asunto del observatorio de Burgos (para no desviar el tema) y que algún moderador pasara los mensajes que hay al respecto en este topic al nuevo...

No sé si todavía lo conservo, pero ya hace tiempo había empezado a realizar un pequeño estudio lo más objetivo posible para ver las diferencias entre el nuevo y el viejo observatorio de Burgos comparando con estaciones preexistentes y que no han cambiado de ubicación, tanto de los alrededores de Burgos capital como de otros observatorios de la comunidad. Si lo encuentro, cuando tenga algo de tiempo intentaré completar el estudio y os lo pongo aquí. La mejor forma de ver si hay cambios significativos con la nueva ubicación y en su caso en qué medida influyen tanto en media de mínimas como en media de máximas es con datos.

De momento no puedo manifestar una opinión al respecto porque no recuerdo bien qué resultados "preliminares" había obtenido...

Cita de: burgati en Jueves 06 Noviembre 2014 08:28:15 AM
Yo lo tengo muy claro, las medias de temperatura se las lleva un sitio que inversiona bien sobre un sitio que está en un alto, pero además de lejos.

No tienes más que ver por ejemplo el nuevo observatorio de león que da unas mínimas increíbles algunos días las mas bajas de toda la red meteoclimatic de la provincia leonesa....por ejemplo para octubre:

Observatorio de león oficial octubre 2014: Temperatura media 14,6ºc

Nuevo observatorio octubre 2014: Temperatura media 13,7ºc


La temperatura máxima absoluta en el observatorio oficial de león en octubre de 2014 fue de 24,2ºc y en el nuevo de 25,4ºc,las medias de máximas son de 20,6ºc, (si se hace redondeo 20,7ºc) para el nuevo observatorio y de 20ºc para el de siempre (aproximadamente 0,6ºc superiores en el nuevo), como se puede ver da temperaturas algo mas altas en máximas pero compensa y con creces con las mínimas, algo análogo a lo que podría pasar en el antiguo observatorio de burgos


Salvo error mío ahí ya tienes una diferencia de casí 1ºc y en los inviernos le va a sacar bastante más. Es de cajón que las zonas que inversionan bien tienen menos temperatura media que zonas aledañas que no lo hacen simplemente porque el balance entre máximas y mínimas es claramente negativo en las zonas que inversionan bien

Creo que te has equivocado a la hora de hacer los cálculos...

Estas han sido las medias de los dos observatorios de León (para los datos del observatorio nuevo corrijo las mínimas del Synop manual de las 06z con los datos de los synops automáticos horarios cuando las mínimas han bajado posteriormente a lo largo del día):

Observatorio de León/Virgen del Camino (el "viejo"):

Temperatura media del mes de octubre: 14,6 ºC
Temperatura media de máximas: 20,0 ºC
Temperatura media de mínimas: 9,1 ºC

Observatorio de León/Aeropuerto (el "nuevo"):

Temperatura media del mes de octubre: 14,4 ºC (14,43 ºC)
Temperatura media de máximas: 20,6 ºC (20,62 ºC)
Temperatura media de mínimas: 8,2 ºC (8,24 ºC)

Por lo tanto, en el mes de octubre la temperatura media global del mes fue muy parecida en ambos observatorios.

Saludos.

P.D. Como curiosidad, con los datos del observatorio "viejo" se ha batido el record de temperatura media del mes de octubre (que estaba en 14,5 ºC) y con los datos del observatorio "nuevo" no se habría batido dicho record, aunque para el nuevo se ha comenzado una serie distinta. Por otra parte, en lo que respecta a la precipitación, en el mes de octubre en el observatorio "viejo" se han recogido 112 mm y en el nuevo 103,6 mm

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#7
Creo que no me he equivocado en los cálculos, en lo que sí me he equivocado es en coger como página de referencia ogimet, que no les cuadran las cuentas ni a ellos mismos al menos de las medias que hacen diarias no ponen bien ni una, no sé a que se deberá....mirad las medias diarias que no sacan una bien:





Si cogemos Mundomanz salen valores como los tuyos, fíjate en las diferencias de algunos días en las mínimas con respecto a ogimet:





Ogimet Dimisión.


La única forma que hay de saber como ha variado la media anual del observatorio sería obtener datos del antiguo observatorio suponiendo que se hayan seguido recopilando, a ver si frente o algún otro forero se puede poner en contacto con el meteorologo local daniel angulo que igual se puede hacer con esos datos en caso de existir, y también sería muy interesante hacerse con los datos del observatorio anterior a 1940 y pico que salen todos los días en el diario de burgos y que he intentado obtener preguntando en mi antiguo instituto de bachillerato, (donde estaba ubicado), y que me dijeron que se los llevaron del archivo pero no me supieron decir ni quien ni a donde, supongo que gente del AEMET.

Pero vamos yo estoy convencido que la media anual sería mas baja en el antiguo observatorio, como dije ante es mi opinión y la he fundamentado.



Ta luego

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
#8
pues yo te digo que casualmente tengo una estación en San Medel que corta el viento Norte y ni de coña se compensan las minimas con el 1´5ºC de más en las maximas que tengo los días de sol por tener retostero como digo yo, habría que mirar el albedo también e incluso seguro que saldría perdiendo más todavía en las medias diezminutales.

habría que ver si ese record de octubre hubiera sido en negativo, seguro que sería topic mitico y se colapsarían los servidores y 200 foreros diciendo "ya lo decía yo", ya se sabe que aquí el mantra es que como todos los años no son el verano de 2003 es que no hay calentamiento global y tal, que me he leido la cantinela 200 veces, ala a desinvertir en Repsol que este mes no cuela.

por cierto ese octubre del año 1995 extremadamente cálido fue con un bloqueo brutal que duro hasta muy entrado noviembre y con la media de precipitación muy muy por debajo de la media, hasta crepitaba el valle del Guadalquivir de seco que estaba el suelo, con esas humedades ambientales tan extremadamente bajas es como se batieron esos records absolutos que persisten en muchos sitios de julio de 1994 y julio de 1995.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#9
Buenos días

Bueno pues es tu caso, si aquí pa gustos los colores......mira por ejemplo cardeñajimeno fuentes blancas, está en la urbanización esa antes de llegar a cardeñajimeno según subes del parque de fuentes blancas....da mínimas similares a villafría y está en un tejado de un chalé en un mastil de tres metros y una zona que solo podría ser peor para inversion si estuviese a media ladera ya que está subida en la terraza natural sobre el valle del arlanzón,,,,,, vamos en un sitio que nunca pondrías una sonda si lo que buscas es buena mínima.

Que porqué baja la mínima tanto como la estacion de villafria que está a 1,5 metros del suelo y en el valle pues porque es una finca rodeada de arboles y se nota y mucho en el viento.
El propietario de esa estación es el forero cardeñalta y además tiene una sonda de temperatura colocada a 1,5 metros del suelo y le da mínimas mas bajas que el observatorio muchos días a veces las diferencias son sustanciales.

Yo mismo en mi patio interior tengo una sonda que marca perfectamente y que muchas noches con cielos despejados y brisa NE marco diferencias de hasta 2ºc con la vue del tejado, no siempre ojo unas veces se llevan 0,5 y otras mas

De todas formas esto de las temperaturas mínimas da para una enciclopedia.....si tu tienes una estación en un sitio que pueda inversionar bien con aire frío en capas bajas y para el viento o es débil y tienes una barrera que te lo pare durante una hora el bajón que puede meter el mercurio es brutal aunque solo sea en 30 minutos suficientes para marcar una diferencia mas que sustancial con otro lugar donde no se de ese pequeño paron de viento.


Por cierto yo tengo una estación en el tejado de mi casa en burgos soleada desde que amanece hasta que anochece y los dias con NE y sobre todo con NE y estratos que dejan pasar sol en horas centrales marco de 0,4 a 1 grados menos que el observatorio oficial. (algún día he visto diferencias de hasta 1,2ºc)

A y lo dicho, a ver si podemos investigar como conseguir datos del observatorio antiguo en caso de que se haya seguido la serie y los de antes del observatorio del aeródromo.

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
leonnieve lo ha dicho claro y perfecto, todo esto que decimos sin datos no vale nada, no es nada mas que tu palabra contra la mia, bueno yo si tengo datos en San Medel y la comparación que hago todos los días con renuncio y Villafría, pero los datos necesarios para arrojar luz sobre el tema serían los de la antigua ubicacion de Villafría.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Exacto.

Por cierto, renuncio otra estación en un lugar antinversion por naturaleza, supoongo que la conocerás.

Saludos