Últimas 10 nevadas sobre Sevilla

Iniciado por Jorge_II, Miércoles 15 Octubre 2003 20:40:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
Hola amigos foreros, en vistas que las cosas de palacio van despacio y el material sobre la nevada el 54 se retrasa, os adelanto una curiosidad; un resumen de las últimas 10 nevadas caidas sobre Sevilla capital desde 1505, según recoge el periódico El Correo de Andalucía en el numero de 4 de Febrero de 1954, pagina 7:

- 1505, 6 de Enero: Gran nevada, dos palmos de capa; hubo epidemia de landre

- 1641, 20 de Abril: Otra menos intensa

- 1694, 20 de Enero: Nevó desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde

- 1754, 13 de Marzo: Gran nevada, el cabildo eclesiastico no pudo hacer estacion de su voto al Convento de San Leandro. Nevó todo el dia y trajo como consecuencia la aparicion de la langosta, con grandes daños en Andalucía.

- 1789, 10 de Enero: Nevada y riada, Triana estuvo aislada hasta el día 15 y en peligro el puente barcas.

- 1874, Aproximadamente en Febrero (Es toda la informacion que viene)

- 1883, Otra nevada en diciembre (Idem a la anterior)

- 1885, 17 de Enero, fue muy intensa

- 1914, 13 de Marzo, una nevada muy intensa, segun se comenta en la misma pagina mas arriba se alcanzaron los 45 centimetros de espesor

- 1945, sin fecha se habla de una ligera nevada, aparece una foto en la pagina 1 del numero de 3 de febrero de los Jardines de la Casa Lonja (ni idea de que parte actual de la ciudad se habla). la foto es de pésima calidad pero aqui la pongo:



Y la última la ya mencionada del 54 (en realidad dos ya que el día 1 cayeron copos durante 5 minutos al mediodía).

Una nueva fecha para averiguar datos es esa fecha de 13 de marzo de 1914, la ola de frío debio ser intensisima para que cayese una nevada del calibre mencionado, esperemos poder recabar datos sobre esa fecha, pues debio ser tremendo. De momento a ver si completo la información para hacer el reportaje, aun queda  :'(

Saludos

sevilla

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Gracias por esta recopilación Jorge_II, aunque me suena alguna más, intentaré investigar al respecto.
Un saludo.
;D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Sixfingers

"seisdedos" y no, no soy la madre de Tamara
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 432
París, 40 msnm.
  1. sixfingers79@hotmail.com
Ubicación: París XV
En línea
 ???



Aquí algo falla. ;D Según Wetterzentrale, el 13 de marzo de 1.914 fue un precioso día primaveral en Sevilla.  ;D
Cuidado: el efecto mariposa está en tu vida.
Saludos desde la rive gauche

Manz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,158
Ubicación: Sevilla
En línea
Joder, macho, pues si en los últimos 498 años sólo ha nevado diez veces, ya podemos esperar con MUUCHA tranquilidad....


Gracias por la info, Jorge, esperamos ansiosos ese reportaje.

Saludos.
Estoy en Mairena del Aljarafe (70 msnm), a 4 km de Sevilla

Datos de mi DAVIS en www.mundomanz.com/meteo/

SYNOPS, BUFR y METEOGRAMAS en www.meteomanz.com

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
Es verdad viendo esos mapas de ola de frio nada; sin embargo viendo los de esos dias pero en Enero de 1914 si se observa una clara entrada fría sobre la peninsula, pero no la veo capaz de dejar una nevada tan brutal.... No se que pensar.



Saludos dudosos
sevilla

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
La verdad es que os da a menos de una nevada por siglo... No sé, quizás ha nevado otras veces en tan largo período de tiempo no???
Lo que me sorprende es la nevada del  20 de ABRIL DE 1641.... UN POCO FUERTE QUE EN 5 SIGLOS NEVE TAN POCO Y UNA VEZ LO HAYA HECHO EN ABRIL???
No es para dudarlo? Igual en el siglo  XVII les cayó una típica granizada primaveral que dejó todo blanco y en los anuarios, dietarios, anales, registros, el investigador se llevó a confusión y lo catalogó como nevada.

Yo no puedo dar crédito a una nevad aen Sevilla tan tarde!

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
En la meteorologia todo puede suceder yo si creo que nevase en sevilla en Abril ¿¿por que no?? acaso no nevo 1 metro en madrid en Noviembre de 1904 (creo) por nevar puede nevar hasta tres metros en Sevilla claro eso si que es practicamente imposible pero si se dan las condiciones si que podria ser una realidad.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

MOISES

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,188
GIRONA
En línea
Jorge, la nevada a que haces referencia que ocurrió en marzo de 1914 con toda seguridad pasó en enero de 1914.
Por ejemplo, en Gerona la media mensual de enero de 1914 fue de 3'3ºC que es la más baja desde que hay registros termómetricos y la mínima absoluta fue de -13ºC a mediados de mes, por lo que, en el resto de España el frío también fue muy intenso.
Por cierto, en un papel de estadística de una anuario viene que nevó en Sevilla en 1915 y 1917. Si es cierto, nevaría a finales de enero de 1915 y diciembre de 1917.

Saludos,


Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
A mí 10 nevadas para 500 años me parecen pocas, creo que solo han tenido en cuenta las nevadas relevantes, no cuando ha caído nieve en la ciudad. De hecho, solo en el siglo XX ha habido al menos 5 nevadas.
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

lega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 658
Leganes - Sur de Madrid - 667m
  1. ICQ - 30749776
Ubicación: Leganes (Madrid) - 667m
En línea

Supongo que la de Madrid a la que te refieres debe ser del 28-29 Noviembre de 1904



La borrasquita entrando por suroeste, y el anticiclon tumbadito resbalandole el aire fresquito por la espalda, ese debio ser para haberla vivido  ;D

Un saludo,
Carlos.
Un saludo.

lega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 658
Leganes - Sur de Madrid - 667m
  1. ICQ - 30749776
Ubicación: Leganes (Madrid) - 667m
En línea

Hmm, ya decia yo que esa situacion me sonaba. Es una situacion calcada a la del 27-28 feb de 1984. No se si en 1904 la borrasca venia mucho mas cargada de humedad, o que 80 años despues la isla de calor  en Madrid es enorme. Jeje, curioso se ha pasado 100cm a 20cm de nieve en 80 años, a 1cm por año  >:(

Un saludo.
Un saludo.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
He indagado en distintas fuentes y he encontrado algunas nevadas más para el período:

2 de Enero de 1622. un palmo de nieve, tardó dos días en derretirse.
31 de Enero de 1624, nevó y se helaron todas las fuentes de la ciudad.
20 Abril de 1641 Helada tardía en Sevilla.
En 1694 tengo apuntada una, pero un uno de enero.
En 1905 dos nevadas, el 22 de febrero y el 24 de marzo, ¿qué pasote... será verdad?
En 1956 cayeron por dos veces copos en la ciudad sin llegar a cuajar, febrero, gran ola de frío.
Un dato que no he podido concretar, nevó o bien en 1931 ó 1935.

Saludos...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.