Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...

Desconectado Nimbus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5208
    • RAM
Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« en: Lunes 26 Noviembre 2012 18:04:54 pm »
¿nadie se ha dado cuenta?
Y esto ha ocurrido muy recientemente.

¿Dónde, cuándo y por qué?

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re:Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« Respuesta #1 en: Lunes 26 Noviembre 2012 18:24:35 pm »
Canarias si no me equivoco no????
Lo he visto por satélite y se veía convección en el cuadrante NE del sistema, y una buena estructura ciclónica de capas bajas....
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado Raffer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1819
  • Sexo: Masculino
Re:Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« Respuesta #2 en: Lunes 26 Noviembre 2012 18:45:41 pm »
Canarias si no me equivoco no????
Lo he visto por satélite y se veía convección en el cuadrante NE del sistema, y una buena estructura ciclónica de capas bajas....

Imagen (masas de aire) de ayer a las 20:00h:



 ::)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Desconectado Nimbus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5208
    • RAM
Re:Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« Respuesta #3 en: Lunes 26 Noviembre 2012 19:16:19 pm »
Una ayuda:



Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1185
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re:Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« Respuesta #4 en: Lunes 26 Noviembre 2012 19:56:14 pm »
Si, además se formó en poco tiempo en las inmediaciones de Madeira "ciclogénesis ligeramente explosiva" :risa:
Ayer nos afectó un frente dejando cantidades de más de 50-60mm en La Palma, El Hierro y NW de Tenerife.
Pero luego, fué adquiriendo tintes tropicales de forma que perdió características frontales, ganó simetría y se redujo su diámetro.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« Respuesta #5 en: Lunes 26 Noviembre 2012 20:08:06 pm »
Si, además se formó en poco tiempo en las inmediaciones de Madeira "ciclogénesis ligeramente explosiva" :risa:
Ayer nos afectó un frente dejando cantidades de más de 50-60mm en La Palma, El Hierro y NW de Tenerife.
Pero luego, fué adquiriendo tintes tropicales de forma que perdió características frontales, ganó simetría y se redujo su diámetro.

Su centro estaba algo desacoplado hacia el Sw, mientras una pequeña masa convectiva crecía hacia el NE de ese "centro". Si la cizalladura hubiese acompañado..... ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Like Meteo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 153
  • Sexo: Masculino
Re:Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« Respuesta #6 en: Lunes 26 Noviembre 2012 21:41:20 pm »
Paco. Una pregunta:

¿Cómo diferencias esto de una oclusión desde el punto de vista del diagrama? ¿Se podría?
Juan Jesús

Desconectado Nimbus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5208
    • RAM
Re:Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« Respuesta #7 en: Martes 27 Noviembre 2012 05:27:47 am »
Paco. Una pregunta:

¿Cómo diferencias esto de una oclusión desde el punto de vista del diagrama? ¿Se podría?

No entiendo la pregunta, pero creo lo que quieres decir: los frentes (el ocluido también) se alejan de la baja en superficie y de la zona convectiva de su seno, que desarrolla una anomalía cálida.  Los diagramas de fase "no ven los frentes" pero sí el proceso de "calentamiento térmico simétrico"

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re:Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« Respuesta #8 en: Martes 27 Noviembre 2012 08:52:43 am »
Si, además se formó en poco tiempo en las inmediaciones de Madeira "ciclogénesis ligeramente explosiva" :risa:
Ayer nos afectó un frente dejando cantidades de más de 50-60mm en La Palma, El Hierro y NW de Tenerife.
Pero luego, fué adquiriendo tintes tropicales de forma que perdió características frontales, ganó simetría y se redujo su diámetro.

Su centro estaba algo desacoplado hacia el Sw, mientras una pequeña masa convectiva crecía hacia el NE de ese "centro". Si la cizalladura hubiese acompañado..... ::)


A que te refieres con que la cizalladura hubiese acompañado???
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« Respuesta #9 en: Martes 27 Noviembre 2012 09:11:59 am »
Si, además se formó en poco tiempo en las inmediaciones de Madeira "ciclogénesis ligeramente explosiva" :risa:
Ayer nos afectó un frente dejando cantidades de más de 50-60mm en La Palma, El Hierro y NW de Tenerife.
Pero luego, fué adquiriendo tintes tropicales de forma que perdió características frontales, ganó simetría y se redujo su diámetro.

Su centro estaba algo desacoplado hacia el Sw, mientras una pequeña masa convectiva crecía hacia el NE de ese "centro". Si la cizalladura hubiese acompañado..... ::)


A que te refieres con que la cizalladura hubiese acompañado???

En que si la cizalladura hubiese estado, del orden de 5 kts. al comienzo del proceso, la convección hubiese crecido y rodeado de forma uniforme al centro. Y el NHC ó la Navy, hubieran tenido que pronunciarse, por lo menos con un invest. Y esto en aguas relativamente "frías", tal como ya ha pasado otras veces. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re:Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« Respuesta #10 en: Martes 27 Noviembre 2012 09:59:23 am »
Si, además se formó en poco tiempo en las inmediaciones de Madeira "ciclogénesis ligeramente explosiva" :risa:
Ayer nos afectó un frente dejando cantidades de más de 50-60mm en La Palma, El Hierro y NW de Tenerife.
Pero luego, fué adquiriendo tintes tropicales de forma que perdió características frontales, ganó simetría y se redujo su diámetro.

Su centro estaba algo desacoplado hacia el Sw, mientras una pequeña masa convectiva crecía hacia el NE de ese "centro". Si la cizalladura hubiese acompañado..... ::)


A que te refieres con que la cizalladura hubiese acompañado???

En que si la cizalladura hubiese estado, del orden de 5 kts. al comienzo del proceso, la convección hubiese crecido y rodeado de forma uniforme al centro. Y el NHC ó la Navy, hubieran tenido que pronunciarse, por lo menos con un invest. Y esto en aguas relativamente "frías", tal como ya ha pasado otras veces. ::)

Yo por la cizalladura entiendo la diferencia entre la velocidad y la dirección del viento entre las capas altas y las capas bajas,  y normalmente, por lo que he podido observar, la cizalladura cuanto mas alta, peor es, ya que tiende a desintegrar los desarrollos y a su vez los yunkes generados por estos se extienden a otras areas que dificultan el desarrollo de los nuevos,   vamos,  eso es algo que yo he apreciado siempre con las perturbaciones canarias.
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado Néstor

  • Duncan
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 948
  • Sexo: Masculino
  • La Laguna (Tenerife)
Re:Un ciclón híbrido ha pasado cerca de algún lugar de España y ...
« Respuesta #11 en: Miércoles 28 Noviembre 2012 13:48:15 pm »
Sudoku, yo te entiendo. De hecho, supongo que es por eso la disipación del ciclón en niveles bajos. Entiendo que no hay energía disponible suficiente en esa zona del océano para que la baja subsista sin el apoyo baroclino; eso sí, allá donde le favorezca (En altura se le echó encima la intrusión seca). Pero tengo una duda que me ha creado un compañero de otro foro, ya que él ha observado alguna invasión de aire sahariano que ha motivado esa disipación al estilo "SAL" que yo no veo ¿Alguien se ha percatado de eso?
« Última modificación: Miércoles 28 Noviembre 2012 16:22:56 pm por Néstor »
Nunca te olvidaré!