Cacín

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Desde el poniente granadino
Ubicación: Granada
En línea
Reuwen: El origen de la pobreza está en el Estatismo o socialismo( para que no se me tache de facha decir que por socialismo se entiende toda coacción institucional contra el libre ejercicio de la función empresarial y por tanto ese impedimento o trabas que se ponen a los emprendedores y empresarios pueden venir tanto de partidos de derechas ( mírese la legislación laboral del régimen franquista)como de izquierdas.)
Si queremos eliminar el hambre en el mundo la solución es más capitalismo. Allí donde entra el capitalismo el hambre se reduce. Así si en este siglo África se incorpora al crecimiento económico global como está haciendo Asia , nos llevaremos alguna  sorpresa positiva y la pobreza se reducirá todo dependerá de la libertad económica que se imponga en cada país.
Esto es la ciencia económica y dista mucho de los que nos dice los políticos.
Índice de libertad económica en 2012
http://www.p-lib.es/wp-content/uploads/2012/02/ile2012.pdf
España retrocede  varios puestos y se sitúa por detrás de países como Botswana o Jordania, ligeramente por encima de Barbados. Es significativo que los apartados en los que mejor resultado obtenemos se deban a obligaciones impuestas por nuestra pertenencia a la Unión Europea, y aquellos otros en los que tenemos mayor margen de maniobra arrojen unos resultados pésimos que lastran nuestra calificación global. A nivel mundial cabe destacar que los resultados son demasiado pobres en casi todo el planeta. Los primeros países de la lista, como Singapur, Australia, Nueva Zelanda o Suiza, no alcanzan ni siquiera los noventa puntos sobre cien, mientras la gran mayoría del planeta se ve sometida a una verdadera represión económica por parte de los Estados.
A más libertad económica menos pobreza. A más intervencionismo más pobreza
aprendedebolsayeconomia.blogspot.com
Saludos liberales :)
meteocacin.blogspot.com
labolsayeconomia.blogspot.com

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Obviando el tema político-esotérico, el invento me parece muy bueno. Con las reservas que comenta Toxo de la rentabilidad económica, por supuesto (es más bien un ingenio para ser puesto en marcha con fines de regeneración de lugares degradados, no creo que lo acaben adoptando las empresas madereras), y con la otra reserva que comenta Reuwen de la publicidad engañosa (el waterboxx no va a convertir el Sáhara en un vergel, y eso lo saben el inventor, el director de marketing y el que ha hecho los vídeos).

Pero técnicamente me parece un proyecto muy ingenioso y trabajado, si prospera igual me hago con un chisme de esos para poner algún quejigo o alguna encina en mis resecas tierras.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Te equivocas Cacín. El Capitalismo solo entiende de rentabilidad, de modo que no se produce por necesidad sino por rentabilidad. Así, nos encontramos con paradojas, como que se produzcan más bienes que se consumen, y se tiren los excedentes porque hacen que los precios bajen demasiado, mientras en otros sitios de mueren de hambre.

Así mismo, otras paradojas que nos encontramos es que hay miles de hectáreas de cultivos abandonados, porque no son rentables, pero que en producción evitaría el uso intensivo de otros suelos con especies mejoradas genéticamente en laboratorio (la mejora genética, pero natural y sostenible, ya la practicaban nuestros abuelos).
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
A mí, lo que me extraña del asunto es que la idea de sumar la recogida de rocío con la humectación a mecha es bastante vieja. De hecho yo mismo he probado algo similar (idea de un conocido que la intentó patentar hace unos años y se encontró que ya estaba todo patentado).
El mayor problema está en que cualquier dispositivo de esos en plástico (para abaratar costes) se degrada muy rápidamente por culpa de los rayos ultravioleta solares. Vamos: que dura una mierda.

Huele a spam.


PD: El "capitalista" bien podría invertir más bien en tecnología española similar que en un tio holandés ¿no?
   

burgos696969

sant andreu de la barca(bcn) spain
*
Nubecilla
Mensajes: 68
Ubicación: san andres de la barca(barna)spain
En línea
tranquilos que esto lo copian  los chinos y en breve lo tenemos a 1 euro  :rcain:

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
Cita de: ElbuhoMe surge una duda aunque tampoco la veo negativa, ¿como cambiaría el clima de la Tierra si se reforesta el Sahara? Digo reforestar por el otro tópic donde se habla de que hace 7000 años el Sahara era un vergel.

Si Makarieva tiene razón, podía ser muuy interesante:

http://2s3c.wordpress.com/2012/02/04/biotic-pump-overview2012/

:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
El invento es bonito, pero aquí también solemos poner un tubo de plástico a los troncos de los árboles jóvenes porque si no los conejos acaban devorando la corteza y matando al árbol. Vamos que sólo con el Waterbox no vale. No sólo de agua vive el árbol.

Cacín

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Desde el poniente granadino
Ubicación: Granada
En línea
Próximamente sacarán un waterbox que proteja a la planta de los conejos.
meteocacin.blogspot.com
labolsayeconomia.blogspot.com

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea

Cacín

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Desde el poniente granadino
Ubicación: Granada
En línea
La última noticias del Groasis Waterboxx  es que se han reunido el pasado 20 de marzo en barcelona y van a presentar un waterboxx de cartón resistente al agua que reduce considerablemente el precio.
Por otro lado están llevando acabo experimientos de plantar arboles sobre rocas con waterboxx y los resultados son espectaculares.
http://losdesiertosverdes.com/noticias/noticias-life/quinta-reunion-de-todos-los-socios-del-proyecto-life-los-desiertos-verdes-barcelona-244.html
meteocacin.blogspot.com
labolsayeconomia.blogspot.com

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Hay una cosa que no entiendo, cuando dicen de plantar en desiertos: El waterboxx serviría cuando la planta sea pequeña. Cuando el árbol alcanze cierto tamaño habrá que retirar la caja. ¿de que viven luego los árboles en zonas desérticas? :crazy:
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Lord_Enzo

*
Nubecilla
Mensajes: 59
Moraleja de E. - Madrid . . 686 msm
En línea
Si se parte de zonas que están degradadas, se puede ir mejorando la calidad del suelo, la humedad y, a partir de ahí, poder avanzar.

Hay sitios sin vegetación pero que posee aire con bastante humedad. Si esa humedad se capta a través de las hojas de los árboles, a modo de atrapanieblas, precipita y se queda en el terreno. Así puede comenzar un ciclo de recuperación.