Un invierno en Mallorca... sin Sand ni Chopin

Iniciado por Gregalada, Martes 24 Marzo 2009 23:35:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gregalada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 240
Ubicación: Sóller-Mallorca
En línea
Muy buenas noches!
A pesar de que parece que las vacas ya no nos vienen gordas desde hace semanas, no podía pasar de colgar este reportaje, sobre lo que ha sido el invierno 2008-2009 en Mallorca.

Totalmente en contra de lo que se nos quiere vender, que en Mallorca somos sol y playa e incluso que dentro de 50 años la temporada turística en Baleares será exclusiva en invierno dado que el cambio climático que hará "insoportables" los veranos, aquí os pongo fotos y estadísticas de algunos fenómenos que se han dado este invierno, algunos de ellos han roto los esquemas.

Ya de por sí empezábamos con la prematurísima nortada de finales de Octubre. Se comentó en el foro que era muy pronto para la entrada de una iso 0 en la península. Pues bien, esa iso 0 también afectó a Baleares, y en un verdadero vendaval de poniente que dejó más de 40 litros por metro cuadrado, llegó a nevar la tarde del 29 de Octubre a partir de los 1200-1300 metros. Esto no tendría más historia si no fuera porque en Mallorca no se registraba ninguna nevada en un Octubre desde el año 1974. Cabe recordar que un mes antes de esta nevada, estábamos con el Föehn en el valle de Sóller y unas mínimas de 31ºC. Mínimas!!!

El 25 de noviembre de 2008 llega la primera nevada palpable e importante de la temporada. Prevista una cota de 800-900 metros, llega una señora tormenta que desploma la cota hasta los 400-500 metros con granizo incluido. Y sus correspondientes estampas:







Llegamos a diciembre y se producen nevadas esporádicas de poca importancia, pero ayudan a aumentar el grosor de la nieve acumulada, hasta que llega el 10 de diciembre y nieva de manera más consistente, nada del otro mundo, pero vuelve a nevar.
Se produce una engañosa pausa porque el 14 de diciembre vuelve a la carga, y lo que ocurre el día 15 ya es de escándalo.

Entre el 14 y 15 de diciembre de 2008, la borrasca queda estancada justo al este de Baleares, donde no para de aportar frío y humedad ininterrumpida durante más de 72 horas sin pausa. En un sólo día caen más de 200 litros por metro cuadrado que son en forma de nieve a partir de 300 metros, y puntualmente la cota cae a los 100 metros, viéndose aguanieve al nivel del mar. En 4 días caen más de 350 litros por metro cuadrado, y siempre en forma de nieve por encima de los 600-700 metros.

Resultado: Es la segunda mayor nevada de los últimos 50 años en cuanto a cantidad de litros y de centímetros en la montaña. En la cota 1300 los espesores son 3 metros 50 centímetros, y en algunos lugares se rebasan  holgadamente los 4 metros de espesor de nieve. Las fotos, lo dicen todo... sólo recordar que ESTAMOS EN MALLORCA







La quitanieves durante su trabajo en la carretera, dado que había nevado sobre nevado, sufrió un importante ALUD (En Mallorca, aludes!!!!) y quedó sepultada. Tuvo que intervenir el ejército, la guardia civil...

Fornalutx es una localidad vecina a la mía, situada a 180 metros sobre el nivel del mar. Ahí llegó también a nevar.









Pero volvamos a los espesores desorbitados en la montaña... antes decíamos que formaba parte de las 2 nevadas más importantes en baleares de los últimos 50 años... pero es que para encontrar la última no era cuestión de sumergirse en el baúl de los recuerdos... pues la otra había sido en Febrero de 2003!!! Pues nada, a comprobar espesores:



La referencia del punto kilómetrico... literalmente sepultado


Causando la desorientación de algunos


Pero no acaba ahí la cosa en este episodio pre-navideño. Por si era poco, en la Sierra de Tramontana hay un pequeño embalse construido por los militares que custodian la base del Puig Major. Un embalse que por mucha montaña que tengamos, es isleño, y en principio nada que ver con lo que vemos en la península, en cuanto a temperaturas bajas. Pues el aspecto del embalse era este:





HELADO. Insólito, que en un clima semiárido como es el balear donde se supone que la oscilación térmica es baja debido al ser una isla, se lleguen a congelar los embalses. Como una auténtica pista de patinaje.
Este embalse está situado a la cota 850, y al cabo de una semana este era su estado:



Seguimos helados!

Pero tampoco terminó aquí! Los reyes nos trajeron el remate final, la guinda al pastel, con la situación del 7 de enero de 2009: nieve polvo (pura y dura) a partir de sólo 150-200 metros, dejando estampas increíbles a cotas bajísimas, con acumulaciones de 25 centímetros a partir de la cota 400. A nivel del mar estuvimos en pleno mediodía a 3ºC, y fue la MÁXIMA del día. Faltó un suspiro para ver nevar a nivel del mar, si lo llega a hacer, la entrada de la -10 a 850 hPa en 2005 se nos hubiera quedado corta.

Estampas de la última nevada, 7-1-2009






Nevó en montañas muy poco habituales, y fue el punto final al invierno. En Febrero volvería a nevar aunque de manera muy tímida y esporádica a partir de 800 mts, y sería su última aparición. Marzo nos ha sido estéril, pero en Mallorca no olvidaremos lo que ha sido este invierno. Más de mil litros en sólo 3 meses dan fe de ello. En todo 2008 en el monstario de Lluc se recogieron más de 2000 mm, y en Fornalutx se superaron los 1500 mm, como si esto fuera Galicia.

Con todas estas nevadas, la nieve ha permanecido de forma ininterrumpida desde el 25 de Noviembre hasta el 5 de Marzo en las montañas de Mallorca, es decir, prácticamente 100 días de innivación, un dato récord.

Cuando vemos todos estos fenómenos en un solo invierno, cuando muchos mallorquines hemos puesto la tele y han hablado del cambio climático y del ascenso de temperaturas, no lo voy a decir particulrmente pero sé de gente que se ha cabreado y mucho al interpretarlo como una ironía al ver lo que ha pasado este invierno: Carreteras cortadas, desprendimientos y deslizamientos de tierra porque la tierra no podía beber más, precipitaciones excedentarias en un 40%, nevadas históricas... ¿Qué pasará los próximos inviernos?

Un saludo, y espero que os guste el repor  ;)
Escorca, Mallorca.

Solleric i Fornalutxer

Carlosu7

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 684
Nubes errantes de mi querer...
Ubicación: Valencia NE (Barrio Ciutat Jardí) 7msnm
En línea
Este invierno ha sido muy fructífero en cuanto a nevadas y a medias de temperatura bajas. La verdad es que no parecen Mallorca algunas fotos, enhorabuena por el reportaje. Un saludo
Valencia Ciutat Jardí (Barrio Algirós) 8msnm

Estación Oregón instalada a 16msnm.

txebas

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,621
Ubicación: Pasaia- Gipuzkoa
En línea
Un reportaje impresionante y muy didáctico para los que desconocemos mucho sobre el clima de Mallorca. Sabía que a partir de 1000 mts es casi tan normal como aquí que os nieve con entradas frías, pero no me imaginaba esos espesores ni ver lagos helados.

Se ve que el calentamiento global os está haciendo estragos  ;D.... que siga no?

saludos
Bahía de Pasaia_NE de Gipuzkoa_

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Buena recopilación del invierno en Mallorca :o
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

EL NUBLAERAS

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
ME ENCANTAN LOS TEMPORALES DE FRIO Y NIEVE.
Ubicación: GRANADA
En línea
Bonito reportaje de mi segunda tierra Mallorca la que deje hace años si señor muy bonito. :risa: :risa: :risa:
El Fargue (Granada).  Entre la impresionante mole de Sierra Nevada y la suavidad de la Vega de Granada 1000 msnm.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea