Al menos por lo que hace al siglo anterior los años 30 se caracterizan por ser una fase cálida de la AMO cuando se dan las mayores sequias en EEUU. y, por tanto, afectan tanto a EEUU como a Europa. En la fase de descenso hacia la fase fria , encontramos los mayores frios, por ejemplo, de 1956 y los frios de los años 70. Esta fase se alarga hasta 1990 en que se inicia la actual fase cálida.
Según el Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory (AOML), perteneciente a la NOAA, estaríamos, desde 1990, iniciando la fase cálida de la oscilación, lo cual no significa, en absoluto, que estemos iniciando una fase de calentamiento a nivel de Hemisferio. Paradógicamente, la tendéncia, en tierra, puede ser absolutamente contraria.
Según algunos autores, la Oscilación del Hemisferio Norte vendría modulada como sigue ( donde la AMO sería solo una fase ) :
1920-1940 : Período cálido
1940-1965 : Período frio
1965-1975 : neutral
1975-1998 : Período Cálido
1998-2006 : Neutral ( la anomalia de temperatura positiva no crece más )
Es decir, el período Cálido puede estar finalizando ya.
A destacar que el período frio de 1940 a 1965 ha visto algunos de los inviernos más frios que en EEUU se alargó a 1970-1975.
Sobre la situación hacia el 1.450 no sabría decir como fué en la peninsula. Situación seca en el sur de EEUU con situación seca en el SO Europeo acostumbran a ir de la mano ( los flujos del Este que deberían regar el centro y Sur de EEUU se desplazan hacia el sur, con lo que la vaguada del Jet se modifica afectando a Europa).
Saludos