Xeo

Visitante
En línea
Por primera vez en la historia, probablemente desde las épocas glaciales, un oso se pasea por la meseta central lucense, a menos de 20 kilómetros de la capital o de Vilalba. Varios vecinos del municipio de Pol hicieron correr el rumor de que habían visto un oso joven, de aproximadamente un metro de altura, vagando por las cercanías de varios pueblos. Pero ayer se confirmaron las sospechas. En la parroquia de Caraño, José Manuel salió a pasear a su perro cerca de la casa y su sorpresa fue mayúscula al ver que en una pista de tierra aparecían numerosas huellas de oso. Volvió a su casa a buscar una guía de huellas de animales y comprobó que efectivamente se trataba de plantígrados, pero no de uno solo, sino que incluso podría haber huellas de varios animales. Una vez fotografiadas las huellas, varias expertos confirmaron que efectivamente eran de osos.
Uno de los técnicos, vigilante de la reserva de Os Ancares, explicó que no es demasiado extraño que un oso joven haya acabado en plena Terra Chá lucense en esta época de primavera. Es ahora cuando las madres tratan con violencia a sus cachorros cuando ya han cumplido aproximadamente los dos años para que abandonen la familia y se independicen. Esta reacción violenta de la madre deja a los jóvenes osos muy sorprendidos y desubicados, y posteriormente se ven obligados a vagar en soledad y a buscar comida y pareja, lo cual también es una situación nueva para ellos. Por tanto, no es raro que emprendan rutas erráticas en dirección a lugares a los que nunca llegarían las familias lideradas por sus progenitores adultos.
De todas formas, explica uno de los vigilantes del parque de Os Ancares, después de una exploración más o menos larga, suelen volver a las mismas zonas de montaña de donde han salido, en donde encuentran comida y hábitat adecuado, a no ser que hallen un «paraíso».
Además de que en estos momentos la población de osos está creciendo ligeramente, estos animales son capaces de desplazarse hasta 500 kilómetros desde su zona de hábitat.
A no ser que se vean acorralados y sin posibilidad de escapar, suelen huir de la presencia humana. Los vecinos de Pol que vieron al osezno dicen que se internó en el bosque tras ser descubierto




http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2009/06/20/0003_7796617.htm

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Esta noticia suena rara pero podría ser plausible, Pol está en el límite oriental de la Terra Chá, relativamente cerca de la montaña, quizás sea un caso parecido al del oso que se avistara en Quiroga.



Por cierto la primera frase del artículo parece de chiste..."Por primera vez en la historia, probablemente desde las épocas glaciales, un oso se pasea por la meseta central lucense".
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea
 :o Hacía tiempo que no oía nada sobre osos a tan pocos kilómetros de la capital.
Gracias por la nota.
Ourense - Vigo

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
Solo un comentario sobre la forma de hacer periodismo;

Titular:

Un oso baja por primera vez de Os Ancares hasta la Terra Chá.

Primera linea:

Por primera vez en la historia, probablemente desde las épocas glaciales...

Lo que dice el técnico en el mismo articulo:

Uno de los técnicos, vigilante de la reserva de Os Ancares, explicó que no es demasiado extraño que un oso joven haya acabado en plena Terra Chá lucense en esta época de primavera

Al peridista solo le ha faltado darle la culpa al Cambio Climático....  :crazy:
   

marcosrodeiro

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,173
En línea
Como bien dice Toxo esa zona ya está muy cerca de la montaña,justo al borde de la Sierra del Mirador en la que comienza la montaña oriental lucense.
Lo de la epoca glacial es una exageración del periodista...Las típicas albarizas para proteger las colmenas de los ataques de los osos presentes en el Este gallego y también en zonas no tan montañosas como puede ser la mía (aunque quedan muy pocas) y la tierra de Montes en la zona de Forcarei u Oseira en Cea (cuyo término proviene de tierra de osos).... Estos referentes no creo que provengan de la época glacial  ;)
Un saludo
Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea
Una hipérbole periodística, hay que atraer a los lectores  8)
En Oseira creo que ya no queda ningun oso  :-\
Ourense - Vigo

marcosrodeiro

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,173
En línea
#6
La verdad es que no,una autentica pena porque la zona es bastante montañosa y en la antiguedad parece ser que si abundaban los osos por estos montes.Está muy muy cerca de mi tierra,en la vertiente Sureste de las Sierra del Faro,os dejo unas fotos sacadas de internet.Un día me paso por allí y hago un reportaje,el paraje es muy bonito.













Este es el valle:


Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea
Me encanta el monasterio, la última vez que estuve nevaba.
Ourense - Vigo

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Pues espero que haya otras huellas. Las huellas de la foto NO SON DE OSO. Los osos tienen CINCO dedos en cada pata. De todas formas supongo que algún especialista las habrá visto. esas de la foto son de perro, grande, eso sí.
Como bien decís, Pol está muy cerca de la montaña, y del bosque de la Marronda, una formidable a agreste mancha de bosque autóctono, con algunas hayas, por cierto.
Un saludo.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Cita de: betula en Sábado 20 Junio 2009 21:40:22 PM
Pues espero que haya otras huellas. Las huellas de la foto NO SON DE OSO. Los osos tienen CINCO dedos en cada pata. De todas formas supongo que algún especialista las habrá visto. esas de la foto son de perro, grande, eso sí.
Como bien decís, Pol está muy cerca de la montaña, y del bosque de la Marronda, una formidable a agreste mancha de bosque autóctono, con algunas hayas, por cierto.
Un saludo.

Iba a decir lo mismo, sera un error de foto, no?

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Joer esta noticia no hay por donde cogerla.

Y la foto, puff, imagino que es la cagada de un periodista. :confused:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,078
Ubicación: Madrid.
En línea
Hola, buenos días.

Supongo que es verdad que hay osos.

Pero... es alucinante lo de algunos periodistas...  :rcain:
Menuda manera de redactar y vaya error garrafal en la única foto de la noticia (según eso, yo tengo un oso en casa...  :-X).

Con lo fácil que es obtener información.

Huellas de oso

Muy bonito el monasterio y el paisaje.

Saludos.
Madrid.