Un paseo por Vegabaño (Valle de Sajambre-Picos de Europa, León)

Iniciado por Leónnieve, Lunes 04 Agosto 2014 14:54:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Desde hace tiempo tenía pendiente colgar este reportaje de la ruta circular Soto de Sajambre-Vegabaño-Soto de Sajambre realizada en julio del año 2012 y que discurre por unos parajes realmente idílicos.

Además, como en breve colgaré un reportaje de una ruta que hice hace unos días entre Soto de Sajambre y Vega Huerta y que el primer tramo de dicha ruta (entre Soto y pasado Vegabaño) estuvo cubierto por la estratada cantábrica, también servirá como complemento de ese otro reportaje para que podáis ver ese tramo en un día sin niebla en todo su esplendor.

La ruta se realiza íntegramente por el valle de Sajambre, que es uno de los valles leoneses de Picos de Europa y tiene la ventaja de que es sencilla de realizar, ya que con un desnivel positivo de apenas 400 metros y unos 13 kilómetros de longitud no requiere un esfuerzo físico importante.

La ida la hicimos por el camino viejo (más corto y con más pendiente) que sube hasta Vegabaño y la vuelta la hicimos por la pista (más larga y con menos pendiente).

Para abrir boca, poco antes de llegar a Soto de Sajambre la carretera pasa por lugares de gran belleza como la zona del túnel de Picarancón excavado en la roca:



Nos ponemos en marcha en la pequeña localidad de Soto de Sajambre (920 msnm), también conocida como "El Jardín de Peña Santa", desde la cual ya divisamos al fondo a la derecha la cumbre que domina toda esta zona y que no es otra que Peña Santa (2596 msnm):



También tenemos a nuestra izquierda otra de las cumbres emblemáticas del entorno de Soto de Sajambre, que es Peña Beza (1963 msnm):



A la salida de Soto debemos seguir el "Camino Viejo" (está indicado) para comenzar el ascenso hacia Vegabaño y poco después de abandonar el pueblo si echamos la vista atrás podemos ver al fondo El Niajo (1739 msnm):



Al pasar por la zona de Miraño dejaremos atrás el paisaje de praderías y nos adentramos definitivamente en el precioso hayedo que no nos abandonará hasta la misma campera de Vegabaño:







Y cuando lleguemos a La Pedrona el "Camino Viejo" que hemos traído se une a la pista forestal que comunica con Soto de Sajambre (y que seguiremos a la vuelta).



Debemos girar hacia la izquierda cuando nos encontremos con dicha pista, la cual seguiremos entre hayas y algún ejemplar de roble hasta llegar en un corto recorrido a la campera de Vegabaño y su majada (1321 msnm), lugar idílico donde los haya y desde el que podemos contemplar algunas de las cumbres más emblemáticas del Macizo occidental de Picos de Europa, también conocido como el "Cornión":















Un cartel nos indica la ruta a seguir si queremos llegar hasta el refugio de Vegabaño, situado a unos centenares de metros:



Y que vemos en la distancia:



Para llegar hasta el refugio tendremos que recorrer un pequeño tramo a través del hayedo que rodea la campera:



Ya vemos el refugio de Vegabaño (1315 msnm):



Y desde este lugar, mires a donde mires la vistas son hipnotizantes...

Hacia la zona de Los Moledizos y Tore Bermeja:





Hacia la zona de Peña Santa, también conocida como "la Reina de Picos", con su imponente cara Sur y sus 2596 msnm:





Y hacia la zona de Peña Beza:



Cruzamos el arroyo Turégano y subimos unos metros ladera arriba para comtemplar el panorama con un poco más de perspectiva:













Emprendemos el camino de vuelta cuando las nubes parecen ganar terreno y comienzan a cubrir el macizo occidental de Picos:





Nos adentramos de nuevo en la pista forestal que tras unos 9 kilómetros nos conducirá de nuevo hacia Soto de Sajambre y que en esta ocasión no abandonaremos:



En este punto seguiremos por la pista, ya que aunque nos alarga notablemente el recorrido, nos permitirá ver nuevos parajes y además podremos pasar por la zona del Mirador de Los Porros...



La pista discurre entre el hayedo:







Y llegamos al Mirador de Los Porros (1140 msnm), donde merece la pena hacer una parada para contemplar las vistas hacia algunos de los pueblos del valle de Sajambre:









Y tras esta parada reemprendemos la marcha hacia Soto de Sajambre:



Afrontamos ya el último tramo por pista hasta llegar de nuevo a nuestro punto de partida, el pueblo de Soto de Sajambre:







Aquí podemos ver el pueblo a los pies de Peña Beza (1963 msnm):



Ya llegamos junto a la iglesia y de nuevo vemos al fondo El Niajo (1739 msnm):



Y también uno de los horreos que hay en el pueblo:



Hasta aquí la ruta a pie, pero en la carretera entre Soto de Sajambre y Oseja de Sajambre, bien merece la pena hacer una parada en el Mirador de Vistalegre, desde el que podemos contemplar el valle de Sajambre y varios de sus pueblos desde otra perspectiva.



Hacia Oseja de Sajambre (750 msnm) y la Pica Ten (1223 msnm):



Hacia Vierdes (630 msnm) y Pío de Sajambre (770 msnm):



Y  por último, ya que no tengo una foto de ese día, os pongo una de otro día en la que se ve bajo nosotros el pequeño pueblo de Ribota (520 msnm), puerta de entrada al Desfiladero de Los Beyos:



Espero que os haya gustado.


Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Y tanto que hipnotizantes, menudas vistas más espectaculares.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Parece una zona bastante salvaje, poco transformada. Buenos bosques.

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Cita de: Jose Bera en Martes 05 Agosto 2014 10:59:05 AM
Parece una zona bastante salvaje, poco transformada. Buenos bosques.

Así es, el valle de Sajambre es uno de los más frondosos de la provincia de León conservando unos bosques realmente extensos y bien conservados. El valle de Sajambre forma parte del Parque Nacional de Picos de Europa y junto al vecino valle de Valdeón conforman la parte leonesa de Picos de Europa (ambos municipios, el de Oseja de Sajambre y el de Posada de Valdeón están ubicados en su integridad dentro del territorio del Parque Nacional).

Saludos.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,314
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Impresionante!!
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts