Saludos.
Para poder hacer todos esos cálculos necesitarías confeccionar una tabla de doble entrada en la que apareciesen la frecuencia en intervalos de velocidad para cada uno de las direcciones (o rumbos del viento)
Y a partir de ahí se puede hallar:
El vector viento (ó viento resultante R): Tiene sentido contrario al dado por la dirección de donde viene el viento. Se mide en grados sexagesimales con origen en el rumbo NORTE y en el sentido del movimiento de las agujas del reloj. Las componentes horizontal "h" (E-W) y vertical "v" (N-S) se obtienen con éstas fórmulas. (sum, quiere decir "sumatorio")
Rh (horizontal): 0,71 * (NE+sumSE-sumSW-sumNW) + sumE-sumW
Rv (vertical): 0,71*(NE+sumNW-sumSE-sumSW) + sumN - sumS
La velocidad media vectorial es la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de las velocidades de la componente horizontal y vertical, divididos por el número de observaciones (N), incluyendo las calmas, pero para este valor, el resultado de Rh y Rv se calcula de distinta forma:
Rh= 0,71*(NE+SE-SW-NW)+E-W / N
Rv= 0,71*(NW+NE-SE-SW)+N-S / N
Un poco complicado sí que es, sobre todo hacer bien la tabla de doble entrada.
R = RAIZ (R2h + R2v) / N