un problema...

Iniciado por Zan, Jueves 20 Enero 2005 00:23:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Hola, soy nuevo por el foro y vengo en busca de ayuda. Estoy realizando un estudio sobre los incrementos de caudal de un río y tengo las fechas de los máximos, me gustaría saber si hay algun sitio donde poder buscar los mapas de isobaras (los mapas del tiempo en definitiva) de la península, para poder comparar situaciones.

Estoy hablando de la década de los 50 en adelante.

Muchas gracias
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: zann en Jueves 20 Enero 2005 00:23:32 AM
Hola, soy nuevo por el foro y vengo en busca de ayuda. Estoy realizando un estudio sobre los incrementos de caudal de un río y tengo las fechas de los máximos, me gustaría saber si hay algun sitio donde poder buscar los mapas de isobaras (los mapas del tiempo en definitiva) de la península, para poder comparar situaciones.

Estoy hablando de la década de los 50 en adelante.

Muchas gracias

???

Que clase de estudio estas realizando?
si se puede saber claro
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Es un estudio sobre los máximos caudales alcanzados por el río Jiloca (afluente del Jalón, cuenca del Ebro) a lo largo del siglo XX, me guío por dos estaciones de aforos con series de 69 y 87 años y quiero comparar las situaciones meteorológicas en cada una de las grandes crecidas, puesto que los datos de precipitaciones todavía no los tengo...

La página que me han enseñado antes está realmente bien pero... algo que me muestre anticiclones, borrascas, frentes... etc??

Gracias
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
Mira aqui. Lo que pasa que solo hay hasta 1998. Supongo que necesitaras mas antiguos....

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsfaxsem.html

Elige "Bracknell" en la columna donde pone FAX y despues das a "archiv"

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Supongo que quieres los tipicos mapas que salen en los periodicos y ponen los hombres del tiempo.

Lo más facil igual es acudir a la prensa, algunos periodicos tienen hemerotecas en red.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Buff, pero fiarse de los mapas isobárcos de los periódicos...Al menos los que he visto yo son una auténtica vergüenza.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...