Un repasillo de fauna estival

Iniciado por Zan, Domingo 30 Julio 2006 17:22:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
 ;)

Algunas especies que he fotografiado durante el pasado mes, la mayoría en salidas al campo, otras, como el colirrojo, desde mi ventana  ;D



Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Y la última, como la vida misma  8)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Impresionantes estos primeros  planos .Muy buenas de verdad. Enhorabuena.  Habrá sido muy difícil alguna de ellas. O tienes un buen zoom.  :o :o :o





Saludos jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
 ;)
Cernícalo y perdiz con un 300
El resto con mi "Cañón", un 1200  :P. Muy difícil de enfocar, ya que es un telescopio y hacen falta muchas tomas. Además hay que jugar mucho con la ISO ya que entra poca luz por ese bicho. Normalmente están hechas como máximo a ISO 800

:risa:
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
#4
ISO 800 .... pues no hay ruido. Genial un 1200. Yo tengo ahora un 18 / 200. Lo máximo que he tenido es un 300. Y ya era difícil el 300 y muy pesado. Las lentes de ahora dan gusto por el poco peso. ¿ Cuanto pesa el 1.200.? .



saludos Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
#5
Cita de: jordy en Domingo 30 Julio 2006 18:42:37 PM
ISO 800 .... pues no hay ruido. Genial un 1200. Yo tengo ahora un 18 / 200. Lo máximo que he tenido es un 300. Y ya era difícil el 300 y muy pesado. Las lentes de ahora dan gusto por el poco peso. ¿ Cuanto pesa el 1.200.? .



saludos Jordy

No tengo ni idea, pero pesará casi un par de kilos. Es muy difícil ir con el al campo, la verdad, pero a veces los resultados merecen la pena.  ;D Eso si, siempre un buen trípode

Estoy intentando sacar mejores resultados  ;)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

ainmert

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,112
Móstoles
Ubicación: móstoles
En línea
que way !!!! ojalá pudieses poner fotos de mámíferos también

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
#7
¡La madre que me parió! Un 1200mm!!!  :o :o :o :o

Joder, no he visto uno en mi vida. Siempre combinaciones de teles con duplicadores  ;D ¿Qué luminosidad tiene?

¿Podrías poner una imagen del mismo para ver como es de grande?

Las fotos guapas guapas.
Somahoz, Cantabria

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Cita de: Yo_mismo en Domingo 30 Julio 2006 20:57:05 PM
¡La madre que me parió! Un 1200mm!!!  :o :o :o :o

Joder, no he visto uno en mi vida. Siempre combinaciones de teles con duplicadores  ;D ¿Qué luminosidad tiene?

¿Podrías poner una imagen del mismo para ver como es de grande?

Las fotos guapas guapas.

Para que te hagas una idea: es un telescopio Maksutov al que le quito el ocular y con un adaptador para Canon EOS lo enrosco a la cámara. Es una especie de fotodigiscoping sólo que no utilizo el máximo aumentos del telescopio que se conseguirían con el ocular, tan sólo el 1200. Es este cacharro http://amaina.com/shop/product_info.php/cPath/1_5/products_id/103

No tiene una calidad suprema, pero para lo que lo quería (catalejo para observación de aves y posibilidad de utilizarlo como objetivo 1200 mm) la verdad es que me juega un papel bastante bueno. Se ven algunas manchas en alguna foto, eso era de la cámara antes de llevarla a limpiar.
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Joer, 5 kiletes que pesa el amigo...  ::)

No sabía yo que existía la posibilidad de conjuntar la lente de un telescopio a una cámara reflex. Interesante...

La apertura máxima f13, ¿eh? Jejeje...

¿Cuanto cuesta el cacharrillo?  :confused:
Somahoz, Cantabria

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
#10
Cita de: Yo_mismo en Domingo 30 Julio 2006 23:50:07 PM
Joer, 5 kiletes que pesa el amigo...  ::)

No sabía yo que existía la posibilidad de conjuntar la lente de un telescopio a una cámara reflex. Interesante...

La apertura máxima f13, ¿eh? Jejeje...

¿Cuanto cuesta el cacharrillo?  :confused:

Me lo compré en ebay y me salió por unos 150€ con todo (adaptador para Canon incluído). Ya has visto la apertura que tiene, es normal, por ello hay que jugar mucho con la ISO, con el inconveniente del ruido, claro. No obstante, a ISO 800 las fotos aun suelen salir bastante bien. Con esa ISO puedo tirar fotos a 1/500 e incluso a 1/1000 en buenas condiciones de iluminación  ;D

Ah no pesa 5 kg, 5 kg igual pesa con el trípode incluído, cuando se lo pongo. Pero no, 5 kg ni de coña
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#11
...  :o Fantástico Zan  :aplause: Qué reportaje ornitológico tan bonito, sí señor  :o Además creo que es la primera vez que veo en meteored una foto colgada de un gorrión chillón  ::) La foto del abejaruco junto al leonado es impactante. 
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)