Un video extraño...

Iniciado por Nambroque, Sábado 28 Febrero 2009 23:08:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
A mi no me deja ver los videos  :'(

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Cita de: josemy en Lunes 02 Marzo 2009 11:08:28 AM
A mi no me deja ver los videos  :'(

Qué raro! ¿y qué te sale? ¿le pasa a alguien más? :confused:

Al final no me ha dado tiempo de poner las fotos hoy  :-\. Estuve ya seleccionando algunas (es que son muchas y es difícil decidir cuáles pongo y cuáles no :sherlock:)
A ver si mañana puedo ponerlas, y así comparto con todos un poquito más de esa experiencia de estar al amanecer dos días seguidos en un lugar tan especial como el Roque de los Muchachos, y con esas curiosas "agujas de hielo que salían del suelo" y que estaban por todas partes...

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#26
Bueno, pues como "más vale tarde que nunca", por si alguien aún se acordaba de que estaban pendientes ciertas fotos de las extrañas "agujas de hielo" que se forman cada noche de helada en el Roque de los Muchachos, levantando el suelo, y que estaban "prometidas" para un "mañana" que al final ha tardado más en llegar de lo previsto, ahí llegan ahora por fin todas juntas, en tropel  :risa:

Es que no tengo mucho tiempo, ni sé muy bien cuáles descartar y cuáles poner así que al final pongo todas las que veo interesantes
Se muestran las "agujas" desde diversas perspectivas y a diferentes distancias
En algunas aparece una moneda de un euro, para que se aprecie mejor el tamaño de las agujas de hielo, que son las que veíamos deshelarse y desaparecer en los videos con los que abrí este tópic...
















Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#27
Más...













Aquí unas agujitas que ya se habían caído rn pleno deshielo, quedando acostadas en el suelo...









Un plano más general cuando ya quedaban poquitas.
En la valla se se una cámara que está sacando uno de los time-lapses  ;D


Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#28
Hasta aquí las fotos que he puesto son del primer día que subí (el 25 de febrero)
Cuando subí al día siguiente me encontré el suelo lleno de una escarcha blanca, esta vez en forma de estrellitas blancas. Pensaba que esa vez la helada se había manifestado de esa forma y que no habían agujas. Mi sorpresa fue que ese suelo sobre el que estaban, estaba levantado por agujas de hielo como las del día anterior
Os pongo ahora unas fotos de estas estrellitas que lo cubrían todo... la carretera (el coche me llegó a patinar un pelín cuando ya estaba llegando arriba), las piedras, las plantas, todos los objetos y, como digo, también el suelo levantado por las agujas

El deshielo de estas agujas sobre las piedras es lo que mostraban los últimos videos que os puse...











Y por último esta fotografía tomada más tarde, cuando ya el hielo había desaparecido, que muestra un mazacote de nieve refugiado del sol a la sombra de un codeso, planta muy común en las cumbres de La Palma...


Imanoll

Visitante
En línea
Aupa Fernando!

No se si será cosa mía pero no veo ninguna foto.  :-\

Thunderstorm Alicante

En busca de fenómenos severos y extremos
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,229
Geógrafo y aficionado a la meteorología
  1. samubc_alicante@hotmail.com
Ubicación: Alicante - Alacant
En línea
Cita de: Imanol Zuaznabar en Jueves 12 Marzo 2009 09:31:45 AM
Aupa Fernando!

No se si será cosa mía pero no veo ninguna foto.  :-\

Idem :(
Saludos desde Alicante, la millor terra del món



Red Meteosureste

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Vaya... es que es la primera vez que subo fotos a través de Picasa y parece que no había puesto el enlace correcto
A ver si ahora se ven.
Espero que os gusten, es un fenómeno realmente curioso ;)

Imanoll

Visitante
En línea
Preciosas fotos y algo dificil de ver algo así. 8)

Es un proceso de creeping, no de gelifracción como dije el primer día, no me percaté de que las agujas eran las que levantavan tierra.

Este fenómeno concretamente se llama pipkrakes, y esas agujas son muy grandotas, suelen ser más pequeñas.
La escharcha se forma debajo de la"piedritas" , levantándolas, por eso parece que se deshincha el terreno, yo pensé que era por dilatación del terreno al congelarse el agua que había entre las piedras.

Me encantan estos temas la verdad , son muy curiosos  :)

Saludos

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: Nambroque en Lunes 02 Marzo 2009 22:58:13 PM
Cita de: josemy en Lunes 02 Marzo 2009 11:08:28 AM
A mi no me deja ver los videos  :'(

Qué raro! ¿y qué te sale? ¿le pasa a alguien más? :confused:

Al final no me ha dado tiempo de poner las fotos hoy  :-\. Estuve ya seleccionando algunas (es que son muchas y es difícil decidir cuáles pongo y cuáles no :sherlock:)
A ver si mañana puedo ponerlas, y así comparto con todos un poquito más de esa experiencia de estar al amanecer dos días seguidos en un lugar tan especial como el Roque de los Muchachos, y con esas curiosas "agujas de hielo que salían del suelo" y que estaban por todas partes...
Ya si he podido ver los videos, jueer que cosa mas rara como mola  :o, parece un ser vivo.
Como te lo curras fernando.
un saludo.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
En castellano creo que es un proceso denominado crioturbación. Por Teruel es fácil de ver en invierno en zonas calcáreas, llanas y desprovistas de vegetación.
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca