una curiosidad:variación de la duración del crepúsculo

Iniciado por marzeador, Lunes 15 Agosto 2005 17:33:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

marzeador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 277
En línea
Una curiosidad que siempre tuve era saber cuando son más largos o más cortos los crepúsculos(la duración del dia siempre lo he sabido),y que lo supe hace poco,relativamente.
Yo pensaba que serían proporcionales a la duracion del dia,es decir,un maximo en el solsticio de verano y un mínimo en el de invierno.Pues resulta que no. El máximo sí es hacia el solsticio de verano,pero los mínimos son alrededor de los equinoccios,habiendo un máximo relativo en el solsticio de invierno(inferior que el de verano).En resumen:

Primavera: alargan los dias y los crepusculos.
verano: acortan los dias y los crepusculos.
otoño:acortan los dias y alargan los crepúsculos.
invierno:alargan los dias y acortan los crepúsculos.
curioso,no?
Madrid-Barrio de las Aguilas a unos 700 msnm

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 840
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
jejeje, pero eso es lógico... en verano el sol describe una trayectoria aparente respecto a la tierra casi vertical, por lo que cae a plomo sobre el horizonte visible, mientras que en invierno la trayescoria que parece decsribir e smcho m´s tangencial, con lo que va lamiendo el horiznte y prolongando así el crepúsculo... es mi opinión!
Por cierto, no sabbía que hubiera censura en meteored, me han volado un mensaje que publiqué anoche respeto al tema de la ministra Narbona y ni siquiera me han avisado... qué triste!
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Curioso, no lo había advertino ni lo conocía, gracias por la información.
???
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

marzeador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 277
En línea
Bueno,el sol "cae a plomo" cerca de los equinoccios,porque al principio del verano es cuando mas "lame" el horizonte.
Por lo demas,esa es la explicación,la trayectoria del sol sobre el horizonte.Como curiosidad,el crepúsculo civil varia de 34 minutos(junio) a 26-27 minutos (20 de marzo y 22 septiembre).
El 21 de diciembre dura 31 minutos.
El crepúsculo náutico varía de 75 minutos (21 junio) a 59 minutos en los equinoccios, y en el solsticio de invierno 66 minutos.

saludos
Madrid-Barrio de las Aguilas a unos 700 msnm