Una encina milenaria en Almería...

Desconectado Timonet gelat

  • Socio Fundador de AVAMET
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12668
  • Sexo: Masculino
    • Ontimet
Una encina milenaria en Almería...
« en: Miércoles 18 Abril 2007 19:28:51 pm »
Fuente

En Almería, España, han encontrado una encina milenaria en el marco de un proyecto de catalogación de árboles singulares de la provincia de Almería.



La descubrieron en la Sierra de los Filabres, en el valle de La Lona. Tiene unos 25 metros de altura y 16 de circunferencia en la base del tronco. Según los técnicos de la Junta de Andalucía es el de mayor porte y uno de los de mayor antigüedad de todos los catalogados en la comunidad autónoma. Hay otros ejemplares milenarios en las proximidades, en una finca privada.

Las encinas son árboles nativos de la zona del Mediterráneo. Son árboles de talla media, que alcanzan alturas de entre 20 y 25 metros. De jóvenes parecen arbustos, pero de grandes llegan a tener copas redondas e inmensas. En España, por ejemplo, es el árbol que más territorio ocupa, ya que hay unos 3 millones de hectáreas de encinares repartidos por la península. Si bien en muchos lugares son reemplazados por los robles, que pertenecen al a misma especie: Quercus.

Según contaron en El Mundo, esta encina milenaria es una sobreviviente del antiguo bosque mediterraneo que antaño cubría la Sierra de los Filabres, que ha ido siendo talado y sustituido a lo largo de siglos de historia.

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/18/ciencia/1176893670.html
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Desconectado Pueblo de Velis

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 204
  • Sexo: Masculino
Re: Una encina milenaria en Almería...
« Respuesta #1 en: Miércoles 18 Abril 2007 20:46:33 pm »
Realmente preciosa, la encina  :master:

Oye, ¿sabe alguno cómo va el proyecto ese? Es que yo sé de un par de árboles o tres que hasta ahora no han aparecido en ningún catálogo, y si supiera alguien cómo contactar con los que están haciendo ese que dice Timonet, le agradecería que me lo dijera.
Pueblo de Velis (el Rubio)

Desconectado TERMIconker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2095
  • Sexo: Masculino
  • VIVA EL BIERZO
Re: Una encina milenaria en Almería...
« Respuesta #2 en: Miércoles 18 Abril 2007 21:37:46 pm »
Madree MIAAAAAA, balla bicharraco

Aqui las encinas son una miniatura eso si tienen poquisimos años, ya que delante de mi casa ardio hace poco mas de 10 años y pocos arboles sobrevivieron , los unicos robles
Y no se la especie que ahy aqui pero suelen ser tipo arbusto aunque alguna crece algo aqui una foto de dos encinachas que hay aqui enfrente

Una tiene 8 años, basicamente salia ramificada de un mismo tronco que aunque no se ve. Y alguien  para leña corto una (que si tienes derecho esta permitido hacer pero solo en encinas)

Y mirando los anillos de crecimiento tiene 7 años ya ahora 8


Y la segunda tendra poco y tambien esta podada pero tiene el tronco liso asi que es jovencita

(por aqui ni he visto ninguna encina grande  :( entre que se cortaron y esta especie de encina es mas pequeña y los incendios.... y ademas no es el clima apropiado, ya que se las comen los robles y solo nacen en los terrenos en peores condiciones

Aunque aqui no les llaman encinas y segun me ha dicho un forestal no son encinas si no una subespecie--- :confused: :confused: :confused:
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC

Desconectado TERMIconker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2095
  • Sexo: Masculino
  • VIVA EL BIERZO
Re: Una encina milenaria en Almería...
« Respuesta #3 en: Miércoles 18 Abril 2007 21:38:54 pm »
esta es la que tiene 8 años

Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Una encina milenaria en Almería...
« Respuesta #4 en: Miércoles 18 Abril 2007 21:43:46 pm »
 :o :o :o
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado betula

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1159
  • Sexo: Masculino
Re: Una encina milenaria en Almería...
« Respuesta #5 en: Jueves 19 Abril 2007 10:39:22 am »
Termiconker, pareces estar en otro mundo. Léete un poco el foro, y si es posible algo más, y mira esto, de lo que ya hemos hablado aquí.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,64786.56.html

Por cierto, preciosa la encina, pero el perímetro se mide a 1,30 de altura, y no tiene 16 m ni de coña.
« Última modificación: Jueves 19 Abril 2007 10:40:27 am por betula »
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: Una encina milenaria en Almería...
« Respuesta #6 en: Jueves 19 Abril 2007 11:06:04 am »
Os dejo este link de la encina "La Terrona" (Zarza de Montanchez, Cáceres) considerada como la encina más grande del mundo.

Se le calcula una antiguedad de entre 700/800 años.
Tiene una altura de 16.40 m 
Tiene un diámetro de su copa de 26 m 
Tiene un perímetro del tronco en la base de 9.4 m 

La encina "La Terrona" está considerada como uno de los árboles notables de Extremadura junto a robles y castaños venerables.

http://www.ruralgest.net/articulo/montanchez/laterrona.html
« Última modificación: Jueves 19 Abril 2007 11:09:39 am por West.- »
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Desconectado PØrras

  • Viva mi Porra!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2387
  • Sexo: Masculino
Re: Una encina milenaria en Almería...
« Respuesta #7 en: Jueves 19 Abril 2007 14:15:26 pm »
Muy buena noticia.

Siempre es un gustazo encontrarse con estos ejemplares.
 ;)
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Una encina milenaria en Almería...
« Respuesta #8 en: Jueves 19 Abril 2007 14:25:22 pm »
Os dejo este link de la encina "La Terrona" (Zarza de Montanchez, Cáceres) considerada como la encina más grande del mundo.

Se le calcula una antiguedad de entre 700/800 años.
Tiene una altura de 16.40 m
Tiene un diámetro de su copa de 26 m
Tiene un perímetro del tronco en la base de 9.4 m

La encina "La Terrona" está considerada como uno de los árboles notables de Extremadura junto a robles y castaños venerables.

http://www.ruralgest.net/articulo/montanchez/laterrona.html

Ejem, ejem....

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,64786.msg1380247.html#msg1380247


La encina de las mil ovejas tiene 14 m de altura, y 35 m de diámetro de copa....  ;)


Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Una encina milenaria en Almería...
« Respuesta #9 en: Jueves 19 Abril 2007 14:59:19 pm »
Pues está se podía llamar la encina de los 1000 años. Menudo bicho. Y por cierto vaya unas dehesas más chulas que se ven detrás en la foto. Tiene que ser un lugar chulísimo.
Por aquí tambien hay encinas muy grandes y viejas.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Montabliz

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 133
  • Sexo: Masculino
  • Cagiga monumental, Pie de Concha... inspiradora
Re: Una encina milenaria en Almería...
« Respuesta #10 en: Jueves 19 Abril 2007 16:16:23 pm »
Magnífico ejemplar, ahora para avivar el tema, presento otra encina con soberbia presencia, y la verdad, no muy publicitada, va por vosotros manchegos...

http://www.mota-del-cuervo.com/informes.asp?Id=1
Dejate guiar por el viento y no pierdas de vista el horizonte (Jeremiah Johnson).

República independiente Castilla-Hermida, Santander.

Desconectado TERMIconker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2095
  • Sexo: Masculino
  • VIVA EL BIERZO
Re: Una encina milenaria en Almería...
« Respuesta #11 en: Jueves 19 Abril 2007 17:11:35 pm »
Termiconker, pareces estar en otro mundo. Léete un poco el foro, y si es posible algo más, y mira esto, de lo que ya hemos hablado aquí.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,64786.56.html

Por cierto, preciosa la encina, pero el perímetro se mide a 1,30 de altura, y no tiene 16 m ni de coña.

Ya ya sabia de esa encina de otero de toral, hay viven unos primos mios. Pero nunca la vi.

Pero aqui el medio sabes que esta degradado, y no hay arboles que sobrepasen 100 años a excepcion de algunos robles y castaños que los hay de asta de 500 años vaya bichos
 He visto bases de castaños de un dos metros de base que se talaron y contar los anillos de crecimiento y tener unos 120 años pero aun asi habia anillos que ya no se distinguian bien sobre todo del cewntro que estaba podrido


Mucho de esos castaños se han talado se han talado.
Y en mi garage tengo un tronco de roble quercus pirenaica de 70 cm de ancho y 65 años y cortado en mi pueblo  :'(
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC