Una fuente inesperada de registros metorologicos historicos

Iniciado por bw1339, Domingo 06 Diciembre 2009 21:56:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

bw1339

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 365
Ubicación: Connecticut, EEUU
En línea

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Tanto como inesperada...
One year ago...
http://www.telegraph.co.uk/news/2496902/Lord-Nelson-and-Captain-Cooks-shiplogs-question-climate-change-theories.html
Esto suena a.....
"Tú, vete ahora mismo a los archivos, me buscas cualquier cosa que sirva para apoyar lo del Calentamiento y lo redactas de nuevo que te lo saco en portada"

Sobretodo con frases como:

"A preliminary study of 6,000 logbooks has produced results that raise questions about climate change theories. One paper, published by Dr Dennis Wheeler, a Sunderland University geographer, in the journal The Holocene, details a surge in the frequency of summer storms over Britain in the 1680s and 1690s.

Many scientists believe storms are a consequence of global warming, but these were the coldest decades of the so-called Little Ice Age that hit Europe from about 1600 to 1850. "

Y para más inri adivina que frase sale en el artículo de 2008:
"Many scientists believe that storms are caused by global warming, but these were came during the so-called Little Ice Age that affected Europe from about 1600 to 1850. "

Uffffff
Se les ve el plumero de lejos.


bw1339

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 365
Ubicación: Connecticut, EEUU
En línea
Cita de: elbuho en Domingo 06 Diciembre 2009 22:39:11 PM
Tanto como inesperada...
One year ago...
http://www.telegraph.co.uk/news/2496902/Lord-Nelson-and-Captain-Cooks-shiplogs-question-climate-change-theories.html
Esto suena a.....
"Tú, vete ahora mismo a los archivos, me buscas cualquier cosa que sirva para apoyar lo del Calentamiento y lo redactas de nuevo que te lo saco en portada"

Sobretodo con frases como:

"A preliminary study of 6,000 logbooks has produced results that raise questions about climate change theories. One paper, published by Dr Dennis Wheeler, a Sunderland University geographer, in the journal The Holocene, details a surge in the frequency of summer storms over Britain in the 1680s and 1690s.

Many scientists believe storms are a consequence of global warming, but these were the coldest decades of the so-called Little Ice Age that hit Europe from about 1600 to 1850. "

Y para más inri adivina que frase sale en el artículo de 2008:
"Many scientists believe that storms are caused by global warming, but these were came during the so-called Little Ice Age that affected Europe from about 1600 to 1850. "

Uffffff
Se les ve el plumero de lejos.



Eso no quita que sea una fuente muy valiosa, si alguien invierte el esfuerzo en compilar todos esos cuadernos. Lo que no tengo muy claro es hasta que punto la instrumentacion y metodos de medicion del siglo XVII pueden ser fiables.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Son fenomenales para conocer la dinámica de vientos y el estado del mar desde el siglo XVII. No sirven para las temperaturas hasta mediados del XVIII pues tardaron bastante en incorporar termómetros y barómetros. Pero desde entonces son muy buenos indicadores. Sobretodo si se compararan todas las cartas náuticas del mundo en una sola base de datos.

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/46839400437026617422202/catalogo28/05inve28.pdf


borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
los del XVII quizá no, pero las misiones científicas británicas de Cook, y sobre todo a partir de Ross y especialmente Scott, Shackelton eran de una gran minuciosidad, de hecho las temperaturas se apuntan ya muy a principio del siglo XX hasta la décima teniendo siempre mucho cuidado, estudiando las inversiones y poniendo termómetros a diferentes alturas y apuntando si estaban o no protegidos.
Estudios de temperaturas de hielos y de temperaturas de diferentes corrientes marinas.

En lo que respecta a misiones púramente marítimas los factores fundamentales de viento y sobre todo presiones si se pueden considerar muy precisas. Evidentemente los datos marítimos de temperaturas en barcos en movimiento locales tienen una importancia relativa.