Saludos a todos.
Aquí os pongo los esquemas y algunas explicaciones de cómo cosntruir una veleta eléctrica, la cual por medio de una luces os mostrará en cualquier momento la dirección del viento.
Esta primera fotografía es el esquema básico de una veleta de este tipo. El sistema consiste en un interruptor, unido al árbol de la veleta que cierra un circuito eléctrico que acaba en una bombilla, dependiendo de los contactos. La veleta que se muestra es de ocho direcciones; se puede hacer de cuatro o de dieciséis. Si optamos por la veleta de ocho direcciones, los contactos de ésta se pueden poner mas juntos unos de otro para que si en el caso de que la veleta marque una dirección intermedia (NNE, ENE...etc) se enciendan dos bombillas en vez de una.
Aquí os pongo la foto del esquema general:
Esta es la placa emisora, es decir, la que debe ir en el interior de la veleta:
Este es el dispositivo emisor. Para su construcción se puede emplear tubos de PVC que sean suficientemente anchos. Para cerrar el tubo por arriba y al mismo tiempo facilitar que el árbol de la veleta salga al exterior, se puede emplear un embudo en posición invertida.
El arbol de la veleta (es decir, el mástil) se hace con elementos metácilos. Mejor el aluminio ya que éste no se oxida. A una cierta altura deberéis colocar el dispositivo que haga de interruptor, para el que existen varias posibilidades:
1ª: Un simple hilo conductor fino, que al pasar por encima de los transmisores, cierre el circuito y envíe corriente a una bombilla determinada. Este sistema tiene el inconveniente de que existe fricción por lo que la veleta no podría girar bien o atascarse. Como contrapartida, es el más facil de construir.
2ª: Utilizando unos relés que se venden en tiendas de electrónica. Estos relés consisten en dos laminillas de metal encerrados en una cápsula de vidrio y tienen la propiedad de que al pasar un imán por encima de ellos, las laminillas se juntan cerrandose así el circuito. Este es el mejor sistema, ya que no existe rozamiento alguno, pero tambien es mas complicado de construir.
Aquí os muestro un esquema de cómo debe ir el conjunto. La opción elegida es la del imán y los relés.
Para hacer la placa receptora (la que debe ir en el interior de la casa, es mejor que vayáis a una tienda de electrónica, expliquéis cómo ha de ir el circuito y preguntéis si os lo pueden fabricar. Los componentes son muy sencillos y elementales y no cuesta mucho dinero. Yo no tengo ni idea de electrónica y eso fuí lo que hice.
Aquí podeís ver la placa por la parte posterior. El cuadradito que está a la derecha, es un transformador para alimentar a las bombillas (que en este caso son Led,s). Encima de él hay un fusible para proteger el circuito de sobrecargas de corriente:
Por último, esta foto muestra la placa receptora por su parte anterior, en la que se ven los Leds (que yo he puesto de varios colores, depende de si el viento trae lluvia o mal tiempo -Leds rojos-)
Pues espero que os haya gustado y si tenéis alguna pregunta que hacerme, por aquí me encontraréis.
Un saludo a todos.