Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
El pasado día 10 de marzo, los habitantes de los pueblos y ciudades de la vega de Motril - Salobreña (seguramente entre otras muchas, como el caso de las Alpujarras), pudieron disfrutar de un espectáculo lenticular increíble. Esta zona es famosa por la frecuencia con la que estas formaciones nubosas aparecen en días de viento de componente N, pero lenticulares con las formas y extensión, tanto vertical como horizontal, como la que se pudo ver el lunes, ocurre pocas veces cada unos cuantos años... Comencemos con una panorámica de un hermoso lenticular que se formó el día anterior:





Vamos con el lunes día 10, el día L de lenticular :P Miramos hacia Sierra Nevada y la Sierra de Lújar:



Monto el objetivo 18-55 y lo pongo en 18 mm.:


Retomo el teleobjetivo 75-300 con el que realizo el resto de las fotos:


Los lenticulares cambian continuamente de forma, apareciendo nubes fantasma por su base, cambiando el corte vertical de sus capas...






El aspecto que estaba adquiriendo la base de aquella formación era bellísima. Las nubes enjironadas parecían garras, picos de ave o tentáculos de medusas...:


En esta, la nube toma forma de cabeza de águila:


Detalle del 'pico':


Brutal !!!




Por la tarde me tocó trabajar... Pero alerté a mi madre de que seguían formándose unos lenticulares espectaculares, brutales !! Ella pudo tomar algunas fotos, destacando estas dos:





Y yo, pude tomar varias fotos con el móvil, y hacer un par de vídeos que dejo a continuación:





Los vídeos son de muy mala calidad pues están grabados con el móvil :-[

http://www.youtube.com/watch/v/eiW5_jybavM

http://www.youtube.com/watch/v/sBs_lDV0yWA

Espero que os haya gustado. Yo disfruté como un enano, como es lógico :o Incluso a mis compañeros de trabajo les estoy contagiando mi entusiasmo :P

www.cazatormentas.net/foro

w

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 146
En línea
 :babeo: :babeo: :babeo: :babeo: :babeo: Geniales Peter, pero bueno a mi me da algo si me encuentro eso  ;D ;D ;D

Fantasticas fotos, inmensas!! ;)
Y tu que miras pelmazo?

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
madre mia, que monstruos!!  :o :o
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Qué guapada, son una lenticulares de espectáculo, nunca había visto unas así, preciosas y a la vez aterradoras. Enhorabuen Gale.

birolo™

Acamet, Colaborador 6319E de AEMET
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 984
Ubicación: Acamet, Almería
En línea
Geniales Pedro, ge-nia-les, he de comentarte que tambien presencie ese espectaculo, desde la recepcion lo estaba flipando, y luego las de la noche tambien fueron estupendas, pude sacar varias fotos, pero de prisa y corriendo y me salieron borrosas, lo dicho aqui tambien hubieron cielos geniales, genialisimos, y ayer mañana tambien hubieron fotos espectaculares, lastima que no fuera ni el momento ni la situacion apropiada, buen curro jefe.
Todo y todos a freir esparragos... que ya meareis, ya...

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Pero qué espectáculo tan fantástico !!  :D   gracias por habérnoslo mostrado Gale  :)
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Buenas fotos!! que cámara usas??
:) :) :) :)
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Tavi

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
Ubicación: Vigo
En línea
Son una maravilla!!!!! Es la primera vez que veo nubes lenticulares.......Me han encantado.
Desde Vigo...

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Bárbaro elevado al cubo  :o

No sé como no te dió un ataque de histeria incontenible al contemplar y saborear en vivo estas exquisiteces...

Que lenticulares tan increíbles, te has pasado tres, cuatro, sesenta... pueblos...





cazatornados

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,512
Fuerte Tormenta de Granizo en Ontígola. 25/5/2008.
  1. SmagaLaiks-CLM@hotmail.com
Ubicación: Ontígola, Toledo.
En línea
Dios mío que formaciones Pedro! es espectacular esa invasión de platillos lenticulares :o la verdad es que poquísimas veces se ha podido disfrutar de un espectáculo de esas características y sobretodo estar ya con la cámara! todo ese espectáculo gracias a la irrupción de humedad en todos los niveles dando a lugar a esas espectaculares formaciones orográficas :D.
Enhorabuena pos disfrutar de una nubosidad tan rara y estar hay para captarla! ya me imagino como estarías a toda paleta cambiando los objetivos para captar en primer plano las nubes fantasma ;D.

Un saludo y genial reportaje compañero :sonrisa:.
Professional chasing of Dust Devils and Thunderstorms.   Ontígola, Toledo.  Altitud: 607 m.

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Qué fotos más impresionantes!!!!!!! Enhorabuena por la caza  ;)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca