URGENTE_Resolución de ejercicio de un EMAGAMA

Iniciado por kinha, Miércoles 27 Agosto 2008 09:48:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

kinha

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
Hola a todos, soy nueva en este foro  y la verdad es que necesito que alguien que entienda de climatologia y meteorologia me pudiera resolver este ejercicio que propongo, o alomenos, decirme como puedo hacer para poder resolverlo yo. Es un ejercicio tipico de examen y lo necesitaba cuanto antes.

El ejercicio dice asi. consta de un emagrama tal como el que podemos encontrar en esta dirección http://www.tutiempo.net/silvia_larocca/Temas/emagrama.gif


http://www.tutiempo.net/silvia_larocca/Temas/emagrama.gif

El enunciado es el siguiente.

En esta figura se representa la curva de estado y otra curva con la temperatura de rocío a cada altura.

a) a que presión y altura comienza la troposfera?
b)Determínse la presión y temperatura del nivel de condensacion del aire superficial (tomando temperatura inicial 20ºC).
c)¿Es estable el aire a 580 hPa?¿porque?¿sería estable si estuviera saturado?
d) ¿A que presion PM y a que altura ZM es máxima la humedad relativa del aire, y cuanto vale?
e) Con presiones y tempertauras superiores a 500 hPa, ¿a que presión y temperaura PW y a que altura ZW es mínima la humedad relativa del aire, cuanto vale?
En  los puntos anteriores, que llamaremos M y W, respectivamente, calcúlese:
f)las densidades del aire húmedo y del vapor de agua
g)las temperaturas potenciales y potenciales equivalentes.
h)Señálese puntos E, F y G de la curva de estado donde el aire sea respectivamente: totalmente estable, condicionalmente inestable, totalmente inestable.



Bueno esto es todo, Muchas gracias.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Te parece normal publicar el mismo mensaje en 4 topics distintos?

Bienvenida.  :sonrisa:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
#2
Hay que estudiar mas  :yaung:
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

kinha

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
XD eske estoy un poco desesperada...tengo examen el dia 5...y..seguro que va caer este ejercicio que no se hacer!! XD a ver si alguien puede ayudarme!!

GraciaaS!! ???javascript:replaceText('%20???',%20document.forms.postmodify.message);javascript:replaceText('%20::)',%20document.forms.postmodify.message);

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: kinha en Miércoles 27 Agosto 2008 10:12:54 AM
XD eske estoy un poco desesperada...tengo examen el dia 5...y..seguro que va caer este ejercicio que no se hacer!! XD a ver si alguien puede ayudarme!!

GraciaaS!! ???javascript:replaceText('%20???',%20document.forms.postmodify.message);javascript:replaceText('%20::)',%20document.forms.postmodify.message);

Pero no se trata de hacer el ejercicio, si no de entenderlo y razonarlo.  ::)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Meteoro

*
Sol
Mensajes: 32
Ubicación: Madrid
En línea
Hola kinha,

Cita de: kinha en Miércoles 27 Agosto 2008 09:48:12 AM
Hola a todos, soy nueva en este foro  y la verdad es que necesito que alguien que entienda de climatologia y meteorologia me pudiera resolver este ejercicio que propongo, o alomenos, decirme como puedo hacer para poder resolverlo yo. Es un ejercicio tipico de examen y lo necesitaba cuanto antes.

Yo voy a intentar ayudarte, pero sin resolverte el ejercicio. ¡Lo tienes prácticamente todo resuelto en la página de Silvia Larocca que citas! Navega hasta su página:

http://www.tutiempo.net/silvia_larocca/

y ve a "Temas desarrollados". Allí, casi al final de la lista aparece "El emagrama". Veo que estás nerviosa: párate un momento y decídete a leerlo con tranquilidad. Puede llevarte una o dos horas, pero hasta el día 5 hay muchas. Al principio te costará pero verás que lo entiendes. Con la información que tienes allí vas a poder realizarlo.

Bienvenida y saludos,
Meteoro.

PD: mujer, como te dice dani ¡no deberías poner el topic en todos los lados! ;)

kinha

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
Ya no se si estoy nerviosa..porque llevo tantos dias intentando entender algo de esto..que ya no sabia que hacer, por eso recurri aqui a ver si me podiais ayudar. muchas gracias. Voy ahora a mirar lo que pone en esa pagina. Muchas gracias!

kinha

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
Hola! he mirado esto del Emagrama y algo voy pillando, pero por ejemplo, como puedo hallar la humedad máxima y mínima a diferentes presiones? se calcula la humedad relativa, igual que siempre, solo que a una presion se hace máxima y a otra minima?? o es algo totalmente diferente, porque en esa página que teniamos antes, simplemente aparece la humedad relativa.

Muchas gracias por vuestra ayuda!! ahora ya estoy 1 poco mejor!! Gracias   :P