Uso y abuso del concepto de "perturbación"

Iniciado por Nimbus, Martes 02 Febrero 2010 06:38:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,889
Ubicación: Oviedo
En línea
Pos yo lo utilizo bastante cuando hablo de las tormentas tropicales  :P

¿Por qué no es un término adecuado?
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Si no recuerdo mal, también se abrió en un topic diciendo lo mísmo sobre el término "borrasca"...  ;D  .

Hay otros como el de Gota Fria, que salvo por aquellos que lo usan de forma popular, evidentemente dentro de los medios de comunicación, tienen un caracter un tanto sensacionalista y poco técnico, aunque ese tema también le debatimos aqui...
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Yo me perturbo cuando oigo hablar de muchas perturbaciones, y yo a veces uso o usaba el término, pero trato de desterrarlo porque es un elemento comodín, como otros tantos,  que no es o debe ser de uso meteorológico en nuestras latitudes pues es vacio en si mismo.

Una perturbación meteorológica es algo que altera el tiempo o la temperie "normal" de un sitio. Por dicho motivo, una perturbación puede ser un anticiclón o una borrasca térmica o un viento del sur o del suroeste, o una cuña anticiclónica, un banco de niebla que aparece en un lugar por la mañana, o una lluvia engelante,  etc...., o sea una palabra comodín, no técnica que no dice nada.

¿Por que no decir lo que se quiere decir?: una borrasca, una baja, una estructura ciclónica, un seno de bajas presiones, etc.

Una perturbación puede ser una persona aficionada a la meteorología en el seno de una familia "normal", y por dicho motivo no se le llama perturbación familiar o perturbado familiar. Se ledenomina aficionado.

Usemos con propiedad lo que la gente de la calle conoce y, que a  la vez, tenga connotaciones técnicas básicas.

Saludos



Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Borrasca tampoco nos dejan  :tembleque:

https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/borrasca+otro+vocablo+a+desterrar-t108899.12.html

;D

Bueno, en serio, yo creo que muchos de los términos generales descriptivos que utilizamos como comodín, lo hacemos muchas veces involuntariamente con el fin de no crear un ambiente excesivamente técnico que pueda ser malinterpretado, por ejemplo: pocas veces nos referimos a una tormenta extratropical como tormenta extratropical, sino como baja, como borrasca, como perturbación, para evitar que el término que estamos empleando produzca una sensación de alarmismo o sensacionalismo en oyentes o lectores menos experimentados, y recurrimos a términos que probablemente sean menos técnicos a la hora de comentar una situación por encima. Ojo, porque tampoco estoy justificando nada con esto, por otra parte tampoco implica que los términos borrasca o perturbación sean incorrectos, simplemente son eso... demasiado generales como para utilizarlos en comentarios tecnicistas.


Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)