VALORES MUNDIALES EXTREMOS

Desconectado Lolu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 175
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona
VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« en: Lunes 28 Junio 2004 12:03:03 pm »
Vamos a relatar a continuación una serie de excesos climáticos que son curiosos, pero no por usuales: El día más húmedo registrado en la Historia fue un día de marzo de 1952, en la Isla del Océano Índico, Isla Reunión, un protectorado francés, donde cayeron 1870 litros por metro cuadrado. Otro dato a resaltar lo propone lo ocurrido a partir del 1 de febrero de 1433; en Zamora estuvo nevando desde aquél día hasta el 12 de marzo: 40 días seguidos.

La temperatura más alta registrada fue de 58º C, alcanzados en el desierto de Libia, teniendo en cuenta que la temperatura siempre se mide a la sombra, es difícil acertar a pensar la temperatura que hubiera marcado si se hubiera expuesto el mercurio al sol. Por el contrario, la temperatura más baja registrada es la que se alcanzó a medir en la Antártida, donde el termómetro llegó a marcar los –89º C. En España, la mínima histórica está en los –32,0° C marcados en el lago Estangento de Lleida. La temperatura más alta, se midió en Sevilla, un 23 de julio de 1995, donde se alcanzaron los 46,6º C. La ciudad de Cordoba, aquel mismo día marcó en sus termómetros 45,6º C.

Dentro de los contrastes de máximas y mínimas, hay cierta constancia debido a que los elementos climáticos que visitan cada área territorial del mundo, mantienen medias, máximas y mínimas que, como es natural, dan forma a cada clima. Y de todos los climas, quizá el localizado en el área intertropical sea el que presenta unos valores extremos en cuanto a precipitaciones. La media anual de días de lluvia la da el Monte Wai-ale-ale de 1569 metros de altitud, localizado en Hawai, y llegando a los 350 días de lluvia. Con 251 se sitúa Tororo, en Uganda y, superando esta cifra, está Buitenzorg, en Java, con 322 días de precipitaciones. En cuanto a máximas, Cloncurry, en Australia, marcó un 16 de enero de 1889, los 53,3º C, pero en Marble Bar, también en Australia, se registró la máxima absoluta mas duradera del ámbito intertropical, con 38º C o más durante 162 días consecutivos.

La informacion a sido extraida de http://www.portalmundos.com/mundometeorologia/clima/valores.htm


Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« Respuesta #1 en: Lunes 28 Junio 2004 12:23:06 pm »
En España la máxima más alta son los 50º de Berja del 18 de julio de 1978 según un libro que leí en la biblioteca del clima de la provincia de Almeria. Saludos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado triskelo

  • Cb Incus
  • *****
  • 2547
  • Sexo: Masculino
  • Ese trisky ese trisky eh!
Re:VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« Respuesta #2 en: Lunes 28 Junio 2004 12:36:40 pm »
Otro dato a resaltar lo propone lo ocurrido a partir del 1 de febrero de 1433; en Zamora estuvo nevando desde aquél día hasta el 12 de marzo: 40 días seguidos.


 Joer...eso es lo que yo llamo invierno de verdad.

No sé dónde escuché una vez que cada 572 años se repetía una cosa así  ;D ;D
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Desconectado Lolu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 175
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona
Re:VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« Respuesta #3 en: Lunes 28 Junio 2004 12:51:53 pm »
coloco una foto del lago con minima historica en españa y su altura



La foto es algo vieja ;D

Desconectado J. Sereno

  • Sol
  • *
  • 20
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« Respuesta #4 en: Lunes 28 Junio 2004 13:26:00 pm »
Temperatura mas alta en Espana (sin dudas) es 47,8 C en Murcia.
En Holanda temperaturas mas altas son 38,6 en Warnsveld 23-08-1944 y 38,4 C in Maastricht 27-06-1947).
Minima absoluta -27,4 en Winterswijk en 27-01-1942 y
-26,8 febrero 1956, Uithuizermeden). 1985 -27,3 C (intrumentario oficial, sino no de KNMI).
En 1789 (diciembre) -15 C durante la dia, tres dias consecutivos!
Mes mas frio (De Bilt) -7,0 enero 1823 y -6,7 febrero 1956
-6,6 enero 1838. Diciembre: -5,7 en 1789.
Meses mas calientes: 21,4 C en julio 1994 y 20,7 agosto 1983.
Dia (media de las temperturas) mas frio: -19,6 C (algunos dias).
1845, 11,12 y13 mars: -10 C temperatura MAXIMA...y -20 c durante las noches...
Dias con nieve (cobertura a las 7 o 19 h >1 cm) 71 en 1963.

Desconectado Ironside®

  • A medio camino entre Mallorca , Madrid y Asturias.
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 971
  • Sexo: Masculino
  • Saludos desde Palma de Mallorca
Re:VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« Respuesta #5 en: Lunes 28 Junio 2004 22:01:07 pm »
En España, la mínima histórica está en los –32,0° C marcados en el lago Estangento de Lleida. La temperatura más alta, se midió en Sevilla, un 23 de julio de 1995, donde se alcanzaron los 46,6º C. La ciudad de Cordoba, aquel mismo día marcó en sus termómetros 45,6º C.

Pensaba q la maxima absoluta se dio en Sevilla con casi 50ºC,con datos en la mano la maxima la tiene Cordoba con 47.4ºC un 7-8-1976,y la maxima precipitacion por supuesto q Javea con 878 mm en 24 horas un 14 Octubre 1957.Es lo q tengo

Desconectado Negubeltz

  • Cb Incus
  • *****
  • 2749
  • Sexo: Masculino
Re:VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« Respuesta #6 en: Martes 29 Junio 2004 00:34:25 am »
No sé dónde escuché una vez que cada 572 años se repetía una cosa así  ;D ;D
Citar

Je,je,je,je. ojala tengas razon

Desconectado Lolu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 175
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona
Re:VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« Respuesta #7 en: Martes 29 Junio 2004 08:21:55 am »
 Temperaturas mas altas enregistradas en cada continente:


1  Africa  57.8ºC  El Azizia, Libya  367  13 Sep 1922  
2  North America   56.7ºC  Death Valley, CA (Greenland Ranch)  -178  10 Jul 1913  
3  Asia  53.9ºC  Tirat Tsvi, Israel  -722  22 Jun 1942  
4  Australia  53.6ºC  Cloncurry, Queensland  622  16 Jan 1889  
5  Europe  50ºC  Seville, Spain  26  4 Aug 1881  
6 South America   50ºC Rivadavia, Argentina  676  11 Dec 1905  
7  Oceania  42.2ºC  Tuguegarao, Philippines  72  29 Apr 1912  
8  Antarctica  15ºC  Vanda Station, Scott Coast  49  5 Jan 1974  

Desconectado Lolu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 175
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona
Re:VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« Respuesta #8 en: Martes 29 Junio 2004 08:28:06 am »
Igual q antes pero con las minimas:

9  Antarctica  -89.4ºC  Vostok  11220  21 Jul 1983  
10a  Asia  -67.8ºC  Oimekon, Russia  2625  6 Feb 1933  
10b  Asia  -67.8ºC  Verkhoyansk, Russia  350  7 Feb 1892  
11  Greenland  -66ºC  Northice  7687  9 Jan 1954  
12  North America   -63ºC  Snag, Yukon, Canada  2120  3 Feb 1947  
13  Europe  -55ºC  Ust'Shchugor, Russia  279  January @  
14  South Amercia   -32.7ºC Sarmiento, Argentina  879  1 Jun 1907  
15  Africa  -23.9ºC  Ifrane, Morocco  5364  11 Feb 1935  
16  Australia  -23ºC  Charlotte Pass, NSW  5758  29 Jun 1994  
17  Oceania  -10ºC  Haleakala Summit, Maui, HI  9750  2 Jan 1961  


La fuente que he consultado es: Fuente de la información: Administración oceánica y atmosférica nacional (NOAA), centro de datos climático nacional . La verdad es que segun la fuente hay pequeñas variaciones.

 Un saludo
« Última modificación: Martes 29 Junio 2004 08:53:09 am por Lolu »

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« Respuesta #9 en: Martes 29 Junio 2004 08:48:09 am »
Según tengo entendido en Ojmjakon el record esta en -71ºC. En Verkhojansk si que es -68ºC.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado Melkor

  • Cb Incus
  • *****
  • 3244
  • Sexo: Masculino
  • Chicago, USA/ Collado Villalba, Madrid
Re:VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« Respuesta #10 en: Martes 29 Junio 2004 14:32:14 pm »
como es posible que se den tantos datos distintos sobre la max en españa?

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Re:VALORES MUNDIALES EXTREMOS
« Respuesta #11 en: Martes 29 Junio 2004 23:05:12 pm »
La temperatura más alta, se midió en Sevilla, un 23 de julio de 1995, donde se alcanzaron los 46,6º C. La ciudad de Cordoba, aquel mismo día marcó en sus termómetros 45,6º C.



Ese mismo día en Córdoba también se registraron 46.6º .

La máxima en Córdoba capital es de 47.4º como ha dicho Ironside. Este año pasado se registró 47.1º como Tº máxima en la capital el 01-08-2003 , nuevo récord en el observatorio de Alameda  ( Zona Sur ) .


Saludos.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005