VENUS muy brillante junto a JUPITER a 268º Oeste

Iniciado por ZETA ™, Miércoles 14 Marzo 2012 22:21:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Pues eso que me ha llamado la atención lo que brilla, mucho más que otras veces, alguno más lo esta viendo ahora?
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

SergioAv

Alzando la vista al firmamento desde que tengo memoria
*
Nubecilla
Mensajes: 92
Desde mi observatorio...
Ubicación: Ávila, 1130msnm
En línea
Hay dos puntos brillantes: el más brillante es Venus y el otro, Júpiter.
Para mañana se prevee su máximo acercamiento, a 3,27º uno del otro.
Un saludo ;)
Ávila, zona norte, a 1130msnm.

León, a 837msnm.

"Ninguna causa está perdida mientras haya un insensato detrás de ella"

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Ok, lo que pasa que hoy lo he visto mucho mas brillante que otros dias
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Monchofoto

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 148
Ubicación: SANTIAGO DE COMPOSTELA
En línea
#3
Mi pequeña aportacion, Venus, parte SUPERIOR, Jupiter parte INFERIOR.

PERDON POR EL ERROR. es que en esto soy un autentico NOVATO.
..Santiago de Compostela..

coyote

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,917
Ubicación: Jaén capital
En línea
¿no es al revés?  ???
:)

En el Stellarium marca que Venus es la más brillante.  ::)  Lo que sí que está claro es que ambos nos están dejando unos días bonitos, así tan "cerquita"

;) ;)
Jaén capital

garfield

Nuevo
Mensajes: 0
En línea

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Lo bueno del tema es que Júpiter se localiza muy bien al estar pegado al tercer astro más brillante del cielo. Los que tengáis unos prismáticos, ya sabéis que se puede ver con claridad 4 de sus satélites: Ío, Calixto, Ganímedes y Europa, cada noche en una posición distinta.

La gente, en especial los chavales, se quedan a cuadros cuando se los enseñas. Luego ya se puede seguir con algunas galaxias, la estrella doble (o triple) de la Osa Mayor... Una buena alternativa al fútbol y la serie de la Pantoja.

8)
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 14 Marzo 2012 23:48:49 PM
Lo bueno del tema es que Júpiter se localiza muy bien al estar pegado al tercer astro más brillante del cielo. Los que tengáis unos prismáticos, ya sabéis que se puede ver con claridad 4 de sus satélites: Ío, Calixto, Ganímedes y Europa, cada noche en una posición distinta.

La gente, en especial los chavales, se quedan a cuadros cuando se los enseñas. Luego ya se puede seguir con algunas galaxias, la estrella doble (o triple) de la Osa Mayor... Una buena alternativa al fútbol y la serie de la Pantoja.

8)

Con el telescopio he llegado a observar un anillo en uno de los satelites, si no me equivoco  :P
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Jonan en Miércoles 14 Marzo 2012 23:55:05 PM
Cita de: Yeclano en Miércoles 14 Marzo 2012 23:48:49 PM
Lo bueno del tema es que Júpiter se localiza muy bien al estar pegado al tercer astro más brillante del cielo. Los que tengáis unos prismáticos, ya sabéis que se puede ver con claridad 4 de sus satélites: Ío, Calixto, Ganímedes y Europa, cada noche en una posición distinta.

La gente, en especial los chavales, se quedan a cuadros cuando se los enseñas. Luego ya se puede seguir con algunas galaxias, la estrella doble (o triple) de la Osa Mayor... Una buena alternativa al fútbol y la serie de la Pantoja.

8)

Con el telescopio he llegado a observar un anillo en uno de los satelites, si no me equivoco  :P

¿Qué telescopio tienes, Jonan? Lo digo porque yo, con uno de ver pájaros (es lo que hay) de 60 aumentos apenas distingo 4 puntos luminosos sin más detalle.

En cualquier caso, me parece raro que algún satélite joviano tenga sus propios anillos, escapando a la atracción brutal de Júpiter. Pero vamos, que en este tema entiendo lo mismo que de toros.

:P
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
El mas brillante es Venus y los satelites galileanos no poseen anillos.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Bicho

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,316
Madrid
Ubicación: España
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 14 Marzo 2012 23:59:20 PM
Cita de: Jonan en Miércoles 14 Marzo 2012 23:55:05 PM
Cita de: Yeclano en Miércoles 14 Marzo 2012 23:48:49 PM
Lo bueno del tema es que Júpiter se localiza muy bien al estar pegado al tercer astro más brillante del cielo. Los que tengáis unos prismáticos, ya sabéis que se puede ver con claridad 4 de sus satélites: Ío, Calixto, Ganímedes y Europa, cada noche en una posición distinta.

La gente, en especial los chavales, se quedan a cuadros cuando se los enseñas. Luego ya se puede seguir con algunas galaxias, la estrella doble (o triple) de la Osa Mayor... Una buena alternativa al fútbol y la serie de la Pantoja.

8)

Con el telescopio he llegado a observar un anillo en uno de los satelites, si no me equivoco  :P

¿Qué telescopio tienes, Jonan? Lo digo porque yo, con uno de ver pájaros (es lo que hay) de 60 aumentos apenas distingo 4 puntos luminosos sin más detalle.

En cualquier caso, me parece raro que algún satélite joviano tenga sus propios anillos, escapando a la atracción brutal de Júpiter. Pero vamos, que en este tema entiendo lo mismo que de toros.

:P

Yo con un telescopio de 20 cms, no llego a ver mas que 4 puntos brillantes cerca de jupiter, y no, ninguno de los satélites de jupiter tiene anillo.
Informando desde Plaza de Castilla - Chamartin