Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...

Desconectado Gamboalcoià

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1050
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #168 en: Martes 07 Julio 2015 18:11:10 pm »
Xátiva AEMET 45'5 ºC

Según informa AEMET: Dato oficial: 45.9ºC la máxima de hoy en Xàtiva.
Con datos aún provisionales, es el valor más alto registrado en España desde agosto de 2012
. Se ha quedado a las puertas de batir el récord, a una décima de los 46,0ºC (27 Julio 2003).

Desconectado manu88

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 528
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #169 en: Martes 07 Julio 2015 18:22:16 pm »
Aqui en Madrid veo las previsiones y son que en toda la dichosa semana que queda no vamos a tener menos de 38 de maxima y menos de 21 de minima. Horrible señores. No se donde ven algunos ese ligero refrescamiento.
Si esto pasa en el resto de europa alguna empresa funeraria podria cotizar en bolsa y todo
« Última modificación: Martes 07 Julio 2015 18:23:51 pm por manu88 »
Desde Madrid,  660 msnm

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #170 en: Martes 07 Julio 2015 18:23:19 pm »
Y no sé qué más datos quieres. Ahora sales con la gaita de las estaciones secundarias. Pues bien los datos de estas estaciones secundarias están en consonancia con los datos de la red AEMET, como pasó en mayo. Ahora Xátiva AEMET va por 45'5 ºC (16:20 h), y en toda esa zona hay infinidad de puntos tanto o más calurosos que Xátiva. Incluso a veces las estaciones de AEMET marcan más respecto a estaciones de Meteoclimatic (pasa con la de Xátiva u Ontinyent, por ejemplo), así que podríamos especular qué podría estar registrando una estación de AEMET en Rotglà ahora...
Macho, o no te enteras de que va el debate o estar por tocar los cojones... ¿es que estoy yo dudando de los datos?... hoy, ponentada, alguna estacion de Aemet se va por encima de 45º y algunas de Meteoclimatic por encima de 46... bien... pues tu vas y dices que el centro y el sur de Valencia, con poniente, es insuperable en España... pues yo te digo que no, y te doy los datos de Murcia y Almeria que lo demuestran, punto, y si lo quieres entender lo entiendes, y si no, pues no... ah, y tambien habria que hablar de Malaga y la zona mas proxima de Cadiz... sin irme muy lejos, 46'6 en Jimena en ago12...

Y no cuento peliculas con las estaciones secundarias... tu estas cogiendo, hoy, datos de varias redes (Aemet, Avamet, Meteoclimatic, etc.)... por desgracia, del 94 solo tenemos el dato de Murcia capital... si la zona hubiera estado sembrada de estaciones en el 94 como lo esta Valencia hoy en dia, estoy seguro de que encontrariamos algun valor superior a esos 47'2, sobre todo pensando en los registros del 78... edito: gracias a Meteo X, no recordaba los 48 de Totana en el 94... otra prueba mas en contra de tu afirmacion...

Y ahora vas y lo cascas...

Fueron registros tan fuera de lugar como registrar heladas en pleno mes de septiembre en Valencia capital.


¿Cómo? ¿Cuándo ha ocurrido eso?

 :confused:


Nunca, por eso digo que alcanzar 45 ºC antes de cumplirse la primera quincena de mayo (2 meses largos antes de la canícula, que es cuando es más probable que se diera ese registro) fue tan excepcional como si en Valencia helara el próximo septiembre.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #171 en: Martes 07 Julio 2015 18:23:41 pm »
Xátiva AEMET 45'5 ºC

Según informa AEMET: Dato oficial: 45.9ºC la máxima de hoy en Xàtiva.
Con datos aún provisionales, es el valor más alto registrado en España desde agosto de 2012
. Se ha quedado a las puertas de batir el récord, a una décima de los 46,0ºC (27 Julio 2003).

El récord de esa estación de Xàtiva es de 46,0ºC. Pero hay otra estación, Xàtiva - El Realengo, cuyo récord es de 47,0ºC. Está a menos altitud y más cerca de Carcaixent.
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #172 en: Martes 07 Julio 2015 18:27:15 pm »
Xátiva AEMET 45'5 ºC

Según informa AEMET: Dato oficial: 45.9ºC la máxima de hoy en Xàtiva.
Con datos aún provisionales, es el valor más alto registrado en España desde agosto de 2012
. Se ha quedado a las puertas de batir el récord, a una décima de los 46,0ºC (27 Julio 2003).

El récord de esa estación de Xàtiva es de 46,0ºC. Pero hay otra estación, Xàtiva - El Realengo, cuyo récord es de 47,0ºC. Está a menos altitud y más cerca de Carcaixent.

En el Atlas Climático de la Comunidad Valenciana aparecen incluso datos absolutos de 49 ºC. Pero yo no les doy credibilidad, pues ahí en ese atlas creo que cogen datos de diferentes redes (INM, CHJ, etc.), y habrán muchos datos que no estén contrastados.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #173 en: Martes 07 Julio 2015 18:31:23 pm »
Máximas hasta las 15h en la red de estaciones del IVIA (Siar):

45,45 Carcaixent
45,0 Xàtiva
44,4 Montesa
44,34 Villanueva de C.
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #174 en: Martes 07 Julio 2015 18:32:35 pm »
Por cierto, con la entrada del levante ahora el calor del centro de la provincia está subiendo aquí. Utiel AEMET ha repuntado de nuevo y ha ido hasta los 40'7 ºC. A las 18:30 h tenemos en Requena 39'1 ºC, y vamos para otra noche tropical.

Ayora al final se ha ido a los 42'5 ºC. A ver si arreglan la estación de Jalance AEMET.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #175 en: Martes 07 Julio 2015 18:35:25 pm »
Y Granada AP a lo suyo, nuevo récord, 42.9ºC; las estaciones de la ciudad, algo más elevadas y menos metidas en el horno del Valle de Genil, entre 40 y 41ºC (las de Meteoclimatic)

En cualquier caso, no estaría de más comprobar la fiabilidad de la estación de AEMET y sobre todo ver en qué condiciones está el recinto de observación...
« Última modificación: Martes 07 Julio 2015 18:37:51 pm por MaJaLiJaR »
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Alexpola

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 891
  • Sexo: Masculino
  • León. Febrero de 2015.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #176 en: Martes 07 Julio 2015 18:38:28 pm »
42º según las estaciones de Meteoclimatic en Gandia, a nivel del mar. Flipante, como siempre. :rcain:
Geógrafo 🌏

Asturias

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #177 en: Martes 07 Julio 2015 18:41:11 pm »
.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2015 17:04:24 pm por Vigorro... »

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #178 en: Martes 07 Julio 2015 18:49:25 pm »
Aqui en Madrid veo las previsiones y son que en toda la dichosa semana que queda no vamos a tener menos de 38 de maxima y menos de 21 de minima. Horrible señores. No se donde ven algunos ese ligero refrescamiento.
Si esto pasa en el resto de europa alguna empresa funeraria podria cotizar en bolsa y todo

Antes alguien comentó algo parecido y con ser cierto, que nuestro país está más hecho a estas situaciones, las autoridades deben tener máximo cuidado, porque la muerte por calor es silenciosa, normalmente acontece entre ancianos medio abandonados en sus casas.

La ola de calor de 2003 en principio apenas causó 141 muertos. Un análisis demográfico del fenómeno demuestra que aquel verano hubo un exceso de mortalidad de 12.000 personas.

No me extrañaría que ahora mismo se esté produciendo un repunte acusado de la mortalidad sin que, como entonces, casi nadie se percate de lo que está sucediendo realmente.

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #179 en: Martes 07 Julio 2015 18:50:03 pm »
En cualquier caso, no estaría de más comprobar la fiabilidad de la estación de AEMET y sobre todo ver en qué condiciones está el recinto de observación...
Y tanto...

Creo que la estación estará sobre Pastizal alto (seco claro), utilizando una terminología semi-forestal científica  :teriesdemi:
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm