Vía Láctea desde el Alto del Hornillo (Teruel)

Iniciado por Astrobotànica, Lunes 20 Agosto 2012 10:42:53 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Si hay una estación buena para ver la Vía Láctea, es sin duda el verano, ya que es visible desde nuestras latitudes la zona mas brillante de esta, que comprendería desde el Cisne hasta Sagitario, donde se encuentra ubicado el núcleo galáctico.

Dejo unas fotos hechas desde uno de los mejores cielos de la P.I y el mejor cielo que he visto en mi vida, en el Alto del Hornillo, muy cerca de Valdelinares.

La zona mas septentrional de la Vía Láctea, que comprendería las constelaciones de Perseo-Casiopea y Cefeo en esta imagen se puede ver la galaxia de Andrómeda, arriba a la derecha, el doble cúmulo de perseo, a bajo a la derecha y la estrella Deneb junto a la nebulosa de Norte America, arriba a la izquierda.

Son 19 tomas de 7' de exposición con un teleobjetivo 18-55mm a 18 mm y una cámara canon EOS 400D modificada



Uploaded with ImageShack.us

Continuando hacia el sur encontramos la zona de el triángulo de Verano, muy conocido en los que somos aficionados a la astronomía, esta formado por 3 estrellas que pertenecen a 3 constelaciones diferentes: Vega (la mas brillante de la constelación de la Lira), situada a bajo a la derecha, Deneb (la mas brillante del Cisne) situada arriba a la izquierda inmersa en la Vía Láctea y rodeada de nebulosidad de emisión (de color rojo) y Altair, la estrella mas brillante del Águila situada a la izquierda.

Son 28 tomas de 7' de exposición en el mismo material que el anterior



Uploaded with ImageShack.us

Y finalmente la parte mas meridional de la Vía Láctea, a simple vista desde allí era mas que espectacular, ya que es la parte más brillante y la que tiene mayor numero de detalles, es la zona donde se encuentra el núcleo galáctico que estaría situado en el extremo izquierdo de la foto (practicamente fuera del campo) en la constelación de Sagitario, pero tuve que prescindir porque había una molesta distorsión. La estrella mas brillante de arriba a la derecha es Altair

Son 22 tomas de 7' de exposición



Uploaded with ImageShack.us


Una cutrecomposición de estas 3 fotos, el principal problema es que el teleobjetivo que utilizo es muy malo, de hecho se conoce como "pisapapeles" y todo y que cerré el diafragma de f 3'5 a 5'6 continúan saliendo gradientes que hacen imposible que no se note el cambio de una foto a otra.pero sirve para hacerse una idea de la espectacularidad de la Vía Láctea en verano.



Uploaded with ImageShack.us


Pero todo y estar en un cielo que podríamos considerar inmejorable la contaminación lumínica estaba presente, mirad si no como se veían las luces de Valencia, situada a mas de 150 km

La foto en crudo (2'5' de exposición)



Uploaded with ImageShack.us

Tratándola un poco



Uploaded with ImageShack.us
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

SergioAv

Alzando la vista al firmamento desde que tengo memoria
*
Nubecilla
Mensajes: 92
Desde mi observatorio...
Ubicación: Ávila, 1130msnm
En línea
Impresionante reportaje fotográfico, Astrobotànica :o :o
Como siempre, un magnífico trabajo :aplause: :aplause: ;)
Ávila, zona norte, a 1130msnm.

León, a 837msnm.

"Ninguna causa está perdida mientras haya un insensato detrás de ella"

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Gracias Sergio, me alegra que te hayan gustado  :)
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
!!!!Dioooos! me tienes que explicar como haces esas foto y que eso de las 22 tomas a 7 minutos, porque yo en cuanto me voy por encima de los dos o 3 minutos me salen las estrella movidas en linea recta.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,144
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Citar
...continúan saliendo gradientes que hacen imposible que no se note el cambio de una foto a otra.pero sirve para hacerse una idea de la espectacularidad de la Vía Láctea en verano.



no es difícil eliminar esos gradientes. si quieres me pasas las fotos y si tengo un rato te lo hago.

por cierto, impresionantes las fotos, claro!!!
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#5
Impresionante, me ha encantado Andrómeda  :o y todo esto visto por una cámara de fotos, increíble! Aunque ya me imagino que se necesitarán más cosas que solo una cámara.
Tuviste suerte para no pillar ningún satélite, son una plaga.

Por fín una prueba documental para demostrar a unos cuantos amigos que la luz de las ciudades puede llegar a verse a más de 150km de distancia. Desde la zona de Valladolid hacia el sur, en días limpios pero con nubes altas se puede ver el resplandor de Madrid, pero claro, "estoy chalado".  ::)



Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,144
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Valle de Olid en Sábado 15 Septiembre 2012 10:52:44 AM
...

Por fín una prueba documental para demostrar a unos cuantos amigos que la luz de las ciudades puede llegar a verse a más de 150km de distancia. Desde la zona de Valladolid hacia el sur, en días limpios pero con nubes altas se puede ver el resplandor de Madrid, pero claro, "estoy chalado".  ::)


Valencia en linea recta esta a unos 100 Km de donde se hicieron las fotos, no 150 Km. De todas formas, el resplandor de grandes ciudades (o de ciudades medianas pero mal iluminadas como Valencia) puede verse a la distancia que comentas, y mucho más!!
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Gracias, y disculpadme por contestar tan tarde, vaya despiste :-[


Cita de: josemy en Jueves 13 Septiembre 2012 15:40:47 PM
!!!!Dioooos! me tienes que explicar como haces esas foto y que eso de las 22 tomas a 7 minutos, porque yo en cuanto me voy por encima de los dos o 3 minutos me salen las estrella movidas en linea recta.

Para evitar el ruído térmico de las cámaras digitales, a parte de los darks (tomas oscuras del mismo tiempo de exposición) apilas imagenes, así domina mucho mas señal que el ruido, si os fijais en tomas de cometas que a veces cuelgo si hago menos de 20 tomas suele salir mucho mas grano y/o ruido a las fotos.

Yo utilizo una montura que me hace el seguimiento de las estrellas



Cita de: Valle de Olid en Sábado 15 Septiembre 2012 10:52:44 AM
Impresionante, me ha encantado Andrómeda  :o y todo esto visto por una cámara de fotos, increíble! Aunque ya me imagino que se necesitarán más cosas que solo una cámara.
Tuviste suerte para no pillar ningún satélite, son una plaga.

Por fín una prueba documental para demostrar a unos cuantos amigos que la luz de las ciudades puede llegar a verse a más de 150km de distancia. Desde la zona de Valladolid hacia el sur, en días limpios pero con nubes altas se puede ver el resplandor de Madrid, pero claro, "estoy chalado".  ::)





Si la verdad es que es un asco esto de la contaminación lumínica; desde mi zona se ven hasta las luces de Madrid, y claro Valencia, Castelló, Tarragona, Barcelona... eso si después nos hinchan a impuestos porque somos malos y contaminamos... pero esto como es alumbrado público...




Cita de: Gabimeteo en Domingo 16 Septiembre 2012 13:55:58 PM
Cita de: Valle de Olid en Sábado 15 Septiembre 2012 10:52:44 AM
...

Por fín una prueba documental para demostrar a unos cuantos amigos que la luz de las ciudades puede llegar a verse a más de 150km de distancia. Desde la zona de Valladolid hacia el sur, en días limpios pero con nubes altas se puede ver el resplandor de Madrid, pero claro, "estoy chalado".  ::)



Valencia en linea recta esta a unos 100 Km de donde se hicieron las fotos, no 150 Km. De todas formas, el resplandor de grandes ciudades (o de ciudades medianas pero mal iluminadas como Valencia) puede verse a la distancia que comentas, y mucho más!!

Si tienes razon Gabimeteo 100 justitos, pero bueno se veía Madrid, Castelló, Zaragoza, Tarragona, Barcelona e incluso mi pueblo, supongo que integarado en Vinaròs-Benicarló-Peníscola
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy