Viento Anabático

Iniciado por Hache, Lunes 07 Julio 2003 18:05:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Hache

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Ubicación: San gustín del Guadalix, Madrid
En línea
Me ha sorprendido mucho leer en los apuntes para la formación del personal meteorológico -estoy preparando las opos para observador- que la razón por la que el viento anabático suele ser de menor intensidad que el catabático es, así de claro, que tiene que vencer a la fuerza gravitatoria, a diferencia del catabático, que se ve "empujado"por esta.
No es un poco chocante?
Por otra parte, agradecería que alguien me dijera como se encuentra el manto nivoso -o lo que queda de el- en Pirineos trás los fuertes calores de las últimas semana.
Un saludo a todos los foreros
Sólo los peces muertos nadan a favor de la corriente. San Agustín del Guadalix, Madrid

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
os pongo la definiciones de estos vientos ya que yo por lo menos no lo tenia muy claro .

VIENTO ANABATICO.
Es el viento húmedo y cálido que se eleva por una ladera y que a su paso se condensa provocando la formación de nubes de tipo lenticular en la cima.

VIENTO CATABATICO.
Es el aire fresco y seco que desciende a sotavento de la montaña, después de haberse condensado toda la humedad de lado de barlovento.

VIENTO GEOSTROFICO.
Es el viento resultante de el equilibrio entre la aceleración de coriolis y la fuerza del gradiente horizontal de presión. Sopla paralelamente a las isobaras o isohipsas.


Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Si, tiene su lógica. Uno va hacia arriba y el otro hacia abajo  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Virenque_VireD

Visitante
En línea
      Creo que la definición de viento Catabático no es del todo correcta, ya que aquí, en Valencia, por ejemplo, el viento del Oeste (con o sin Föhn), es un viento Catabático, y a menudo no es fresco. Un viento Catabático no tiene por que ser fresco, aunque a menudo sí que suele serlo, ya que suelen comenzar a soplar en cuanto el sol se pone y empieza a bajar por las laderas, o la misma brisa de tierra nocturna, que sopla principalmente en situaciones de calma anticiclónica (noches con inversión nocturna), y que se ve ayudada cuando hay costas en el interior de la costa. Este viento por las laderas sí que es frío y seco.

     Digamos sólo el viento catabático producido por una gradiente bárico, no coincide con esa descripción que puso Terral.

      Vamos eso creo yo...

Alvaro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,858
Gorbea 1.481 m invierno 2005
Ubicación: Vizcaya
En línea
Al margen de las caracteristicas de cada tipo,que pueden ser variadas,Catabático hace referencia a aire que baja y anabático  hace referencia a aire que sube,y de aquí salen también los términos de anafrente (frente activándose ) o catafrente (frente con descendencias y en desactivación)...
LEIOA (Vizcaya) a 10 m.s.n.m.                                             

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
la definicion para mi tampoco es muy buena ,ya que el terral supongo que tambien es un viento catabatico ¿no?pero en verano es un aire caliente y en invierno es frio ,lo que si esta claro que es seco y la humedad baja mucho no piensas igual virenque

Virenque_VireD

Visitante
En línea
      Claro Terral, a eso me refiero, completamente de acuerdo. ;).

josillo

Visitante
En línea
Ese viento catabático raras veces es frío en Valencia, igual la sensación que produce sí, pero si tenemos en cuenta la temperatura no, me explico, un día de invierno en el que entra una borrasca por el NorOeste puede estar nevando en la meseta norte, sistema central e ibérico, mientras que en Valencia la temperatura se puede quedar en unos 18º-20º C, aunque con el viento la sensación térmica puede ser menor, ¿a quien le parece frío una temperatura de 20º mantenida durante muchas horas en pleno enero?

Y por las noches con este viento la temperatura no baja tanto cómo en noches anticiclónicas.

Una vez vi un reportaje de la Antártida, allí el "Catabatic" era terrible, barría toda la nieve de las llanuras en su descenso hacia el antártico.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Josillo, respecto a lo que comentas de que los vientos de NW dejan nieve en la meseta y en el Ibérico y en valencia hay 18-20º, lo comprobé el 29 de Enero de 2000. Estaba en Zaragoza pasando unos meses y ese dia nevaba por todo el norte.
Recuerdo que iba en busdesde alicante hasta Zaragoza. En valencia hacia un dia primaveral, hasta 22º marcando los termometros callejeros, y cuando empezamos a subir hacia Teruel cada vez se notaba mas frio y al llegar a la sierra turolense estaba nevando, y en Teruel capital habia nevado y hacia frio.

Recuerdo que el cambio de temperatura era tremendo pero no sabia a que se debía. hora ya lo se.  ;)