Garbi: brisa de componente E y de procedencia mediterranea, que sopla en las costas de valencia (SE) y de cataluña (SW) algo humeda y bastante regular,penetrando como maximo a 4-6km tierra adentro. Cuando se crea temporal mediterraneo, con borrasca sobre marruecos,los vientos isobaricos del E se refuerzan notablemente y enmascaran e intensifican a estas brisas, llegando mucho mas hacia el interior y desencadenando potentes aguaceros y grandes torrenteras.
Gregal: Viento del NE en la zona de baleares. Suele ser frio y seco por tener su origen en el continente europeo. Cuando hay borrasca sobre Argelia, este viento trae fuerte oleaje y mar de fondo, con acusado recorrido (fetch). Los antiguos navegantes a vela catalanes y aragoneses lo utilizaban en sus viajes a grecia,de ahi el nombre de gregal.
Irifi: Viento muy seco y racheado del E que sopla con caracter terral en la costa atlantica de Marruecos y en ocasiones, llega a canarias con componente SE donde le llaman siroco. Se da con bajas presiones al sur de canarias y anticiclon en nuestra peninsula. En ocasiones puede llevar nubes de langosta desde mauritania hasta canarias destruyendo los cultivos de las islas.
Levante: viento persistente del E, algo humedo y racheado, que sopla en el mar de Alboran y en el estrecho de Gibraltar. Se origina con altas presiones sobre baleares y bajas presiones entre canarias y el golfo de cadiz; puede soplar de 7 a 10 dias consecutivos con rachas del orden de 60-110km/h. Es un viento encajonado entre las cordilleras penibeticas y las montañas del Atlas, que fuerzan el flujo de aire entre ellas.
Provoca bastantes nubes en la costa: es clasica la nube de cofiasobre el peñon de Gibraltar,y sopla reseco y recalentado en la zona de cadiz donde se le conoce como matacabras.